Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 15:15:15 horas

| 789 1
Jueves, 03 de Marzo de 2022
OPINIÓN

Putin y la entente de Europa

MARI CARMEN GALLEGO. Periodista

[Img #41460]

19 años después de la guerra de Irak, centenares de personas han desempolvado sus símbolos pacifistas y sus banderas blancas y han vuelto a entonar sus cánticos. Han vuelto a la calle para recordar que no quieren una guerra y su defensa del acuerdo, del diálogo y de la entente. Las diferencias, los puntos de vista opuestos o los límites de los países no se pueden solventar a cañonazos contra civiles indefensos, algo más propio de otras épocas pasadas de la historia y que dieron el resultado que dieron.


El ataque de Rusia a Ucrania está siendo contraproducente para Vladímir Putin y obteniendo el resultado que se ha empeñado en evitar durante años. Y es que debemos reconocer que la vocación imperial de Putin está poniendo de acuerdo a todos los países europeos, que rechazan el ataque a Ucrania. De esta manera, Putin ha logrado algo que no desea: fomentar y acelerar la unión de los países europeos.


El líder ruso ha dedicado durante los últimos años especiales esfuerzos a distanciar a estos países y obstaculizar su unión. Su acción ahora fomenta esa cohesión y pone en marcha acciones contrarias a sus intereses, como por ejemplo la decisión de la Comisión Europea de enviar material militar financiado por los países de la Unión a Ucrania.


Iniciativas impensables que se han acordado y ejecutado en tiempo récord. La acción de Putin ha puesto de acuerdo a los países europeos y la diplomacia ha actuado rápidamente. Dos extremos también impensables. Y es que siempre es rechazable y lamentable una acción bélica pero todavía lo es más si ésta afecta a la población civil.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • Armando

    Armando | Martes, 08 de Marzo de 2022 a las 10:42:40 horas

    La Unión Europea ha tenido tiempo desde el año 2013 y 2014 de darse cuenta de las intenciones de Putin. Otra cosa es que al final tengan que ponerse muertos encima de la mesa para que "la diplomacia" se ponga en marcha. Hay una gran falta de liderazgo en la consolidación de Europa como referente mundial. No debemos escondernos siempre bajo el ala de EUA, ni debemos pensar que somos un Imperio como piensa Reino Unido. Somos un espacio de ciudadanía libre que debe poder ejercer ese rol por sí misma con la fuerza suficiente para ser respetados y sin la división actual en taifas contradictorias incluso con la democracia como son Hungría o Polonia. Y no soy optimista. Cuando enterremos los muertos que vendrán y realojemos los desahuciados que ahora recogemos en pisos patera, volveremos a la burbuja del slow foot y de la calma chicha de los estómagos satisfechos y volveremos a pedir que nos cuiden aquellos que siempre han acabado haciendo que lo hacen y se han cobrado sus ingresos a cambio de los muertos que pusieron también cumpliendo su palabra. En el fondo nos va bien que haya una burocracia europea que todo lo resuelve veinte años después y entierra en papeles indescifrables y en las oquedades de su estructura a los muertos que ya no tendrán que esperar para morirse.
    Lo siento Mari Carmen, pero no veo avances en el frente interno de la Unión Europea, sigo viendo una pesada carga que sostenemos para seguir siendo ajenos a todo lo que puede salpicar nuestras manos.
    Al menos tú ayúdanos a ver los milagros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.