Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:38:24 horas

| 1324 1
Jueves, 03 de Marzo de 2022
ESPLUGUES

El proyecto urbanístico Can Clota Sud comenzará a ejecutarse este próximo otoño

Se construirán 166 viviendas (50 de ellas de protección oficial), una plaza, un mirador y un corredor verde para conectar los parques de la Solidaritat y de los Torrents

[Img #41468]

El proyecto urbanístico Can Clota Sud, que reordenará el sector en el que se ubican los laboratorios del grupo médico Cetir y la antigua fábrica Bristol-Myers Squibb, ya está definido. La alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz, y el primer teniente de Alcaldía, Eduard Sanz, presentaron el martes en audiencia pública las obras que se llevarán a cabo en el sector y que comenzarán este próximo otoño.

 

La modificación, aprobada primero por el Pleno municipal y después por la Generalitat, pasa por mantener el uso de los laboratorios Cetir en la antigua fábrica Rocador y los equipamientos existentes (Escola Prat de la Riba y guardería Marta Mata) y transformar el resto de espacios situados entre las calles Josep Anselm Clavé, Pas del Sucre, Lleialtat y Oriol.

 

Se construirán 166 viviendas, de las que 50 serán de protección oficial (33 de régimen general y 17 de precio concertado). Esta promoción de viviendas de protección oficial se añadirá a las de otros espacios que se pondrán en marcha en breve, como Ca n'Oliveres y Montesa.

 

Además, en Can Clota Sud se creará un corredor verde que unirá el parque de la Solidaritat con el de los Torrents, a ambos lados del nuevo sector, a través de tres actuaciones. La primera será la ampliación de la acera de la calle Oriol, entre Lleiltat y Josep Anselm Clavé, que pasará de los 9 metros actuales a 18. La segunda intervención consistirá en la construcción de una plaza y de un mirador en los terrenos del antiguo centro médico Cetir, en la parte del proyecto más cercana al parque de Els Torrents. Y la tercera actuación será la creación de una pasarela entre la zona del mirador y la calle Pas del Sucre –alrededor del pinar situado junto al Campo Municipal Salt del Pi–, con una pendiente inferior al 6% y en forma de zigzag para salvar un desnivel de seis metros.

 

“Este proyecto es una gran transformación para el barrio de Can Clota", aseguraba la alcaldesa, Pilar Díaz, quien remarcaba que los vecinos ganarán metros de verde y viales, así como vivienda. Por su parte, el primer teniente de Alcaldía subrayaba que "el proyecto nos permitirá recoser los espacios, completar la trama de viviendas y ganar, al mismo tiempo, nuevos espacios libres, equipamientos más conectados y viviendas de protección para el sector de Can Clota".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

  • Milagros

    Milagros | Jueves, 03 de Marzo de 2022 a las 19:00:49 horas

    Según la alcaldesa en su día aquí iban a construir un ambulatorio que hace mucha más falta, Can Clota es un barrio donde viven muchas personas muy mayores y no se pueden desplazar

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.