Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 13:40:07 horas

| 468
Lunes, 21 de Marzo de 2022
ÁREA METROPOLITANA

El AMB solicita al Gobierno actuaciones urgentes para frenar la regresión de las playas

El vicepresidente ejecutivo del AMB, Antonio Balmón, reclama al Ministerio para la Transición Ecológica aportaciones extraordinarias de arena en todo el litoral metropolitano

[Img #41787]

El vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antonio Balmón, ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica actuaciones de emergencia "para apaciguar la situación de vulnerabilidad extrema del litoral metropolitano". Concretamente, solicita aportaciones extraordinarias de arena antes del verano en todas las playas más afectadas por la regresión, con un tamaño adecuado y unos 50 metros de ancho que permitan soportar unos temporales cada vez más frecuentes.

 

Actualmente, ya se ha perdido el 15% de las playas metropolitanas y todas sufren regresión, excepto la del Fòrum (Sant Adrià de Besòs). "De hecho, algunas playas ya no se pueden recuperar de forma natural", aseguran desde el AMB.

 

La administración metropolitana ya está trabajando para impulsar el Plan de resiliencia de las playas metropolitanas, conjuntamente con las instituciones competentes. Se trata de una hoja de ruta que determina diferentes propuestas y soluciones de ingeniería marítima a medio plazo que reviertan la regresión de las playas y protejan de forma definitiva el litoral metropolitano.

 

"La borrasca Celia ha provocado el mayor temporal marítimo de esta temporada en el litoral metropolitano, que ha empeorado el estado de unas playas ya muy vulnerables por la regresión y la pérdida de arena", explican las mismas fuentes. El temporal marítimo, que se ha producido entre el lunes 14 y el viernes 18 de marzo, ha provocado oleadas de hasta seis metros y rachas de viento de hasta 70 km/h, procedente del este y el sudeste. "Las olas se generaban en el norte de África y recorrían todo el Mediterráneo occidental hasta impactar en nuestras costas", remarcan desde el AMB. Además, la presencia de las bajas presiones ha implicado una subida del nivel del mar, fenómeno que se conoce como marejada ciclónica.

 

La fuerte regresión sigue avanzando hacia el sur y la poca anchura de algunas playas provoca mayores impactos cuando hay oleaje fuerte. En el caso de El Prat, antes del temporal ya habían desaparecido la playa La Naturista y parte de la playa de la Ricarda (unos 2 km de longitud). Y este temporal ha hecho avanzar la regresión en Can Camins, que ya ha perdido 650 metros de longitud, a pesar de las aportaciones anuales de 100.000 m3 de arena que se realizan en esta zona.

 

Por su parte, la playa de Gavà Mar ha perdido anchura y unos 300 metros de frente dunar. "Sin embargo, las dunas metropolitanas de las playas del delta del Llobregat amortiguan el avance del temporal y minimizan las afectaciones en la parte trasera de la playa, ya que la parte del frente dunar actúa como una barrera flexible frente al oleaje y la subida del nivel del mar", apuntan desde el AMB.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.