Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 16:31:05 horas

| 464
Lunes, 21 de Marzo de 2022
L'HOSPITALET

El Hospital de Bellvitge refuerza la cirugía robótica con un tercer robot Da Vinci

Se espera incrementar la actividad robótica del centro sanitario en un 55%, pasando de las 450 intervenciones quirúrgicas robóticas anuales a las 700

[Img #41800]

 

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) podrá seguir creciendo en actividad robótica, gracias a la suma de un tercer robot Da Vinci a los dos de los que ya dispone, desde que en 2009 el hospital inició su programa de cirugía robótica con el primer robot de la sanidad pública de Catalunya. Esta tecnología de última generación permite una cirugía de máxima precisión con intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, que conllevan menos dolores y complicaciones para el paciente, reducen la estancia media post-operatoria e incrementan la seguridad del paciente.

 

En los dos quirófanos robóticos actuales, el HUB realiza aproximadamente cada año unas 450 intervenciones robóticas de los servicios de Urología, Ginecología, Cirugía Torácica, Cirugía General y Otorrinolaringología. La incorporación del tercer robot permitirá llegar hasta las 700 intervenciones en los próximos años en estas cinco especialidades, en varias de las cuales el HUB es el centro que realiza un mayor número en toda Catalunya y en España.

 

Tres nuevos programas quirúrgicos robóticos se incorporarán al catálogo del Hospital de Bellvitge -cirugía hepática, cirugía biliopancreática y cirugía bariátrica-, para potenciar el área de Cirugía General y Digestiva, a raíz de la evidencia científica sobre un mayor beneficio para los pacientes gracias a los procedimientos asistidos por robot.

 

El HUB también incrementará su actividad robótica en Cirugía Torácica, Ginecológica y Otorrinolaringología, especializaciones en las que las indicaciones de la robótica siguen en aumento.

 

Los dos únicos centros hospitalarios del conjunto del Estado que cuentan a día de hoy con tres robots Da Vinci se encuentran en Catalunya: son el Hospital Universitario de Bellvitge y Vall d'Hebron.

 

El robot Da Vinci, la última tecnología existente en el mercado, permite ofrecer la mejor asistencia a los pacientes y, al mismo tiempo, captar y retener el talento de los especialistas. “La cirugía robótica está experimentando una gran explosión a nivel mundial, con amplia evidencia de sus beneficios en cuanto a seguridad, agilidad y previsión, obteniendo un impacto directo en mejores resultados en salud para el paciente”, según el Dr. Álvaro Arcocha, subdirector médico del Proceso Quirúrgico y Área de Críticos del HUB.

 

A día de hoy, el sistema robótico Da Vinci es la plataforma más innovadora para la cirugía mínimamente invasiva. El cirujano no opera directamente sobre el paciente, sino que lo hace sentado en una consola desde la que usa virtualmente unas pinzas, trabajando con lentes de hasta 15 aumentos, con una visión tridimensional de alta calidad y una gran precisión. El sistema traduce los movimientos del profesional en impulsos que se transmiten en brazos robóticos, lo que posibilita llegar a zonas de difícil acceso.

 

Gracias al robot Da Vinci, se elimina el temblor fisiológico o los movimientos involuntarios del cirujano, así como el cansancio postural después de largas horas de intervención.

 

Esto repercute directamente en el paciente, ya que el tamaño de las incisiones se reduce, lo que deriva en un período postoperatorio más corto. También hay menos sangrado, menos dolor, menos posibilidades de complicaciones y, en definitiva, una mayor incorporación a la vida diaria. El coste-efectividad es alto, ya que estas ventajas se traducen en una mejor gestión del uso de las instalaciones y los recursos del hospital.

 

Más de una década de hitos en robótica

 

El primer quirófano robotizado en el HUB se puso en marcha en 2009, con el apoyo del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Con la incorporación del primer Da Vinci, el Hospital de Bellvitge se convirtió en uno de los hospitales pioneros en intervenciones quirúrgicas robotizadas en España.

 

Este primer quirófano robotizado se renovó en 2016 con un nuevo Da Vinci de última generación. En 2019, el HUB adquirió un segundo robot, lo que le permitió duplicar el número de intervenciones robóticas.

 

El programa de cirugía robótica se inició en el HUB en 2009 con una prostatectomía radical (extirpación de la próstata). Desde entonces, la experiencia acumulada durante estos años en Urología, Ginecología, Cirugía Torácica, Cirugía General y Otorrinolaringología ha contribuido a que el HUB haya podido apoyar a otros hospitales del Instituto Catalán de la Salud (ICS) que han puesto en marcha programas de cirugía robótica, así como otros centros en España y Portugal.

 

De hecho, el Hospital de Bellvitge ha sido pionero en diversos procedimientos robóticos a nivel catalán, estatal y mundial: en 2020 se llevó a cabo el primer trasplante renal ortotópico con cirugía robótica que se realizaba a nivel mundial; en 2021, el HUB realizó la primera extracción en el mundo de una primera costilla con cirugía robótica y una sola incisión; y este 2022, se ha realizado la primera cirugía de reasignación de sexo robótica en Europa.

 

Este liderazgo en cirugía robótica ha permitido recientemente al Hospital de Bellvitge poner en marcha, junto a la Universidad de Barcelona y ABEX Excelencia Robótica, la primera cátedra de cirugía robótica de Catalunya y la segunda de España, dirigida el cirujano torácico Ricard Ramos. La docencia en esta subespecialidad se verá reforzada en el nuevo Centro de Simulación Médico-Quirúrgica Avanzada (SimHUB) que se acaba de inaugurar en el Hospital de Bellvitge, donde se ha creado un área específica de simulación robótica.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.