Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 21:25:06 horas

| 348
Viernes, 01 de Abril de 2022
ESPLUGUES

Los CAP prescribirán actividades para mejorar el bienestar emocional

Yoga, deporte o ejercicios para reforzar la memoria serán algunas de las recetas que extenderán los profesionales de la salud de los centros de atención primaria del municipio en una prueba piloto

[Img #42016]

 

Yoga, deporte o reforzar la memoria son actividades que ayudan al bienestar emocional de las personas y que las integran en la comunidad y que ya pueden ser recetadas por los profesionales de la salud de los centros de atención primaria de Esplugues. El Ayuntamiento y los centros de salud del municipio han puesto en marcha una prueba piloto sobre prescripción social, nombre que recibe esta estrategia para mejorar la salud y prevenir enfermedades a través de la prescripción facultativa de actividades sociales, culturales o relacionadas con la naturaleza.

 

Por el momento, la prueba piloto se centra en las personas mayores. "Cuando desde el CAP detectan a personas de este colectivo con problemas anímicos relacionados con situaciones vitales, como la soledad, la falta de relaciones sociales o la vida sedentaria, las dirigen a alguna de las actividades que el Ayuntamiento ya realiza y que ha incluido en una guía con ese objetivo", aseguran fuentes municipales. Para ello, los dos CAP (Lluís Millet y Can Vidalet) han reforzado sus equipos con personal especializado en bienestar emocional.

 

En esta fase experimental se ofrecen ocho activos o recursos de salud y bienestar comunitarios: yoga, cursos de natación, actividades físicas dirigidas, fitness, dos talleres de estimulación cognitiva y memoria, uno de gimnasia suave y rehabilitadora y otro de refuerzo físico y equilibrio. Se trata de actividades que se realizan en el CEM La Plana o que forman parte del Programa de Animación Sociocultural de Personas Mayores del Ayuntamiento.

 

"La idea es ampliar la guía de activos a partir de septiembre al total de actividades que pueden aportar bienestar y salud que se realizan en Esplugues. Por eso, se quiere contar también con la implicación de las entidades ciudadanas", explican desde el consistorio.

 

Entre los beneficios del proyecto destacan el aumenta de los hábitos saludables, la promoción de la salud individual a través del aumento de la autoestima y la confianza, el fortalecimiento de las comunidades a través de la inclusión y la cohesión social y alternativas a la medicación en caso de malestares cotidianos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.