OPINIÓN
Más feminismo
EVA MARTÍNEZ. Presidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat
![[Img #42343]](https://elfar.cat/upload/images/04_2022/6766_evamartinezok.jpg)
El Baix Llobregat es una comarca feminista y desde el Consell Comarcal reiteramos nuestro compromiso con las políticas feministas, poniendo de nuevo a disposición de los ayuntamientos de la comarca un millón de euros para llevar a cabo acciones que son imprescindibles y necesarias para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, poner fin al patriarcado y seguir luchando contra la violencia machista.
Ocho mujeres y una niña han sido asesinadas en el Baix Llobregat desde que se inició la legislatura en julio de 2019. No podemos quedarnos impasibles ante esta situación, y estos dos millones que llevamos destinados son muy necesarios para paliar esta lacra.
La primera edición del Programa Feminista tuvo muy buena acogida por parte de los ayuntamientos, que presentaron 41 actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad de las mujeres. Entre ellos, proyectos para mejorar la ocupabilidad de las mujeres o que rompen los estereotipos de género en las profesiones científicas y tecnológicas.
Un programa que es una oportunidad, sobre todo para los municipios más pequeños, que no disponen de recursos suficientes para poder impulsar políticas feministas, y necesitan de administraciones que les acompañen.
Conseguir una sociedad realmente igualitaria es una prioridad política y social. La reflexión sobre la situación que vivimos las mujeres, las desigualdades de género y la manera de acabar con ellas, necesariamente ha de ir acompañada de recursos para llevarla a cabo.
El Baix Llobregat es una comarca feminista y desde el Consell Comarcal reiteramos nuestro compromiso con las políticas feministas, poniendo de nuevo a disposición de los ayuntamientos de la comarca un millón de euros para llevar a cabo acciones que son imprescindibles y necesarias para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, poner fin al patriarcado y seguir luchando contra la violencia machista.
Ocho mujeres y una niña han sido asesinadas en el Baix Llobregat desde que se inició la legislatura en julio de 2019. No podemos quedarnos impasibles ante esta situación, y estos dos millones que llevamos destinados son muy necesarios para paliar esta lacra.
La primera edición del Programa Feminista tuvo muy buena acogida por parte de los ayuntamientos, que presentaron 41 actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad de las mujeres. Entre ellos, proyectos para mejorar la ocupabilidad de las mujeres o que rompen los estereotipos de género en las profesiones científicas y tecnológicas.
Un programa que es una oportunidad, sobre todo para los municipios más pequeños, que no disponen de recursos suficientes para poder impulsar políticas feministas, y necesitan de administraciones que les acompañen.
Conseguir una sociedad realmente igualitaria es una prioridad política y social. La reflexión sobre la situación que vivimos las mujeres, las desigualdades de género y la manera de acabar con ellas, necesariamente ha de ir acompañada de recursos para llevarla a cabo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169