Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:57:18 horas

| 618
Lunes, 09 de Mayo de 2022
ÁREA METROPOLITANA

Las playas metropolitanas actúan como reserva natural de mariposas

El último informe mBMS subraya que los espacios costeros son especialmente importantes para la conservación de los lepidópteros en la metrópolis

[Img #42589]

Las playas metropolitanas actúan como reservas de mariposas y la comunidad que vive en ellas es muy distinta a la que lo hace en parques y jardines. De hecho, algunas especies que tienen muy poca presencia en estos lugares son de las más abundantes en el litoral. Éstos son algunos de los inesperados resultados del último informe elaborado por el Observatorio Metropolitano de Mariposas (mBMS, por sus siglas en inglés), impulsado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), con la colaboración del Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona (IERMB) y del centro de investigación ecológica CREAF, en el marco del Laboratori Metropolità d’Ecologia i Territori de Barcelona (LET).

 

Las conclusiones del tercer estudio del mBMS subrayan que los espacios costeros son especialmente importantes para la conservación de los lepidópteros en el territorio metropolitano. El informe recoge también los resultados generales de la temporada 2021. Las 50 personas voluntarias que participan en el Observatorio han contado 2.205 mariposas de 40 especies diferentes para el conjunto de parques y playas estudiados, lo que corresponde al 20% de las especies presentes en Catalunya.

 

Las cuatro playas metropolitanas donde se llevan a cabo los censos de mariposas son la playa de Castelldefels, donde se han observado más individuos, la de Gavà, la de la Murtra (Viladecans) y la del Remolar (El Prat). En ellas se han identificado un total de 17 especies. Las más abundantes son la mariposa Ícaro (Polyommatus icarus), seguida por la vanesa de los cardos (Vanessa cardui) y la colias común (Colias crocea). Estas últimas son más dominantes en las playas que en los parques, mientras que la primera es abundante en ambos sitios.

 

Respecto a los 17 parques metropolitanos estudiados, los tres con más diversidad son el parque de Pinetons (Ripollet), el del Canal de la Infanta (Cornellà) y el del Calamot (Gavà). Entre las especies con mayor presencia encontramos la blanquita de la col (Pieris rapae) y la mariposa taladro del geranio (Cacyreus marshalli), además de la mariposa Ícaro.

 

En 2022, el Observatorio se amplía con cinco nuevos parques: La Costeta (Begues), La Ermita del Pla de Sant Joan (La Palma de Cervelló), Can Lluc (Santa Coloma de Cervelló),  Can Rigal (Barcelona) y La Bastida (Santa Coloma de Gramanet). Por lo tanto, suma un total de 26 parques y playas repartidos entre 13 municipios metropolitanos.

 

Para seguir aumentando el conocimiento de estos insectos bioindicadores, el proyecto hace un llamamiento a personas voluntarias que quieran recibir formación y se comprometan a realizar el seguimiento de mariposas en el parque o playa que le sea más cómodo. Para participar, es necesario rellenar el formulario de inscripción en la página web del proyecto.

 

Vegetación dunar y prados floridos

 

Los resultados del proyecto destacan la importancia de la vegetación de playas y dunas costeras para el mantenimiento de las mariposas del área metropolitana de Barcelona, ​​lo que las convierte en un hot spot, es decir, una zona con mucha concentración de biodiversidad.

 

En cuanto a los parques metropolitanos, los resultados del mBMS no dejan lugar a dudas: los prados de los parques sometidos a pocas siegas, sin regar y libres de herbicidas y fitosanitarios tienen más biodiversidad de mariposas que los prados tradicionales formados de césped o prados regados. De acuerdo con esto, el AMB sigue favoreciendo los prados floridos siempre que sea compatible con el uso público de los espacios, ya que tienen muchos beneficios para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos asociados.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.