Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 21:33:28 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 594
Jueves, 12 de Mayo de 2022
ESPLUGUES

Los jóvenes y adolescentes cuentan con un nuevo servicio municipal de apoyo psicológico

‘Esplugues amb tu’ atenderá casos de malestar emocional de manera preventiva para que no se agraven

[Img #42667]

Uno de cada tres jóvenes de Esplugues reconoce sentirse triste, fuera de lugar o con depresión; y un 12% revela que tiene problemas habituales para dormir. Éstos son algunos de los preocupantes datos que se desprenden de una encuesta elaborada por el Ayuntamiento a lo largo de este curso escolar entre más de 400 alumnos de cuarto de la ESO.

 

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que una de cada cuatro personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida y que la segunda causa de muerte en los jóvenes es el suicidio. De hecho, desde el Hospital Sant Joan de Déu señalan que los casos en los que un joven intenta poner fin a su vida se han multiplicado por siete en los últimos dos años. Sin duda, la pandemia, y sus duras consecuencias como el confinamiento y las restricciones, han hecho mella en el colectivo.

 

El Ayuntamiento de Esplugues ha decidido no obviar esta dramática realidad y pondrá en marcha el próximo 16 de mayo un nuevo servicio de apoyo psicológico para adolescentes y jóvenes, cuyo principal objetivo es actuar de forma preventiva en casos de malestar emocional para que éstos no se agraven. “La sociedad en general, las administraciones y los centros educativos hemos de trabajar de la mano y dar solución a lo que está pasando”, remarcaba ayer miércoles la alcaldesa, Pilar Díaz, durante la presentación del servicio. “No únicamente podemos constatar con datos y estadísticas una realidad que nos duele profundamente; tenemos que actuar”, enfatizaba.

 

Esplugues amb tu es el nombre elegido para este nuevo servicio dirigido a jóvenes de entre 12 y 20 años, así como a sus familias, y ofrecerá tanto atención telefónica (633 835 900), como virtual y presencial. El teléfono funcionará los lunes y viernes, de las 17 a las 20 horas, y a través de él se podrán realizar consultas que requieran un asesoramiento puntual.

 

Si se cree conveniente, se realizará una intervención presencial con cita previa, que tendrá lugar los martes y miércoles, de 16 a 20 horas, en la Oficina Joven de Emancipación, ubicada en el Casal de Cultura Robert Brillas.

 

Toda esta labor será llevada a cabo por un equipo de psicólogos que proporcionará herramientas y recursos para fortalecer las habilidades personales y sociales a los usuarios. Y también serán ellos los que decidan finalmente si la persona ha de ser derivada posteriormente a otros servicios profesionales.

 

La alcaldesa recordaba que como administración local no tienen competencias delegadas en materia de sanidad. “Aún así, hemos estado trabajando de manera decidida en este nuevo servicio porque queremos aportar nuestro granito de arena”, aseveraba. “Nos hemos visto en la obligación moral de atender estas situaciones de malestar emocional porque los ayuntamientos somos siempre la primera puerta para la ciudadanía y creemos que si somos hábiles a la hora de detectar estos problemas, seguramente podremos reconducir la situación que actualmente tenemos”, señalaba.

 

Y lo hacía apuntando unos datos escalofriantes: en el año 2014 se produjeron 625 suicidios en Catalunya, de los cuales 78 fueron de personas jóvenes de entre 15 y 34 años. “Esto representa el 14% y quiere decir que se produce un suicidio juvenil cada cinco días”, lamentaba.

 

Unas cifras que, según los profesionales, han empeorado considerablemente tras el estallido de la crisis sanitaria. “Creo que hemos sido un poco injustos a la hora de pedir a los jóvenes mucha responsabilidad sin tener en cuenta que eso podría tener un impacto muy fuerte en la salud mental, como así ha sucedido”, reconocía Díaz. “Cuando les exigimos sacrificio y formación, también hemos de ser conscientes de que todo eso ha de venir acompañado de momentos de ocio y de pasárselo bien”, concluía.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.