Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 13:57:22 horas

| 534
Martes, 17 de Mayo de 2022
ESPLUGUES

Sant Joan de Déu participa en un ensayo clínico sobre una nueva terapia génica contra el síndrome de Duchenne

La terapia estudiada busca suplir la carencia de distrofina, proteína esencial para el desarrollo muscular, y frenar la evolución esta enfermedad degenerativa

[Img #42719]

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues es el primer centro europeo que participa en un ensayo clínico desarrollado por Sarepta Therapuetics en colaboración con Roche, de una terapia génica contra la distrofia muscular de Duchenne. Esta grave enfermedad degenerativa, que actualmente no tiene curación, causa en los niños afectados una debilidad progresiva de la musculatura que les obliga a necesitar silla de ruedas hacia los 12 años además de provocarles numerosas complicaciones.

 

Los niños con síndrome de Duchenne -se trata de una enfermedad que afecta solo a varones- no pueden producir proteína distrofina funcional, una proteína esencial para mantener los músculos sanos. Esto es debido a una mutación en el gen que codifica esta proteína, el gen DMD localizado en el cromosoma X.

 

Ahora un equipo de investigadores de la farmacéutica Sarepta Therapeutics está desarrollando un ensayo clínico basado en terapia génica que busca suplir la carencia de distrofina y, de esta manera, podría frenar la evolución de la enfermedad.

 

Consiste en administrar al paciente una infusión intravenosa con un virus adeno-asociado modificado que contiene la secuencia genética que permite a las células musculares producir una distrofina más pequeña pero funcional, la microdistrofina.

 

"Los resultados preliminares del ensayo clínico que se ha llevado a cabo en Estados Unidos son muy esperanzadores", aseguran desde Sant Joan de Déu. Los pacientes que han recibido la terapia no han sufrido una pérdida de sus capacidades en tres años y han aumentado de forma muy significativa la expresión de microdistrofina en comparación con el grupo de pacientes que formó parte del grupo de control y recibió placebo. En una segunda fase del ensayo, estos pacientes recibieron también la terapia.

 

En el ensayo clínico participarán 120 pacientes de más de 10 países. Son niños de entre cuatro y siete años, capaces de caminar de forma independiente y que se encuentran en una primera fase de la enfermedad. El primer paciente de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares del Hospital Sant Joan de Déu que participará en el ensayo es un niño de Almería de seis años.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.