SANT BOI
Un muerto y más de 80 heridos en un accidente de Ferrocarrils en Sant Boi
Un tren de mercancías descarriló y colisionó con otro tren de pasajeros · Todos los heridos ya han sido dados de alta
![[Img #42728]](https://elfar.cat/upload/images/05_2022/8961_tren-descarrilado-sant-boi-4.jpg)
El maquinista de un tren de pasajeros ha muerto y más de 80 personas resultaron heridas, nueve de ellas tuvieron que ser hospitalizadas, después de que un convoy se viera involucrado en la tarde de ayer en un accidente cerca de la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), en Sant Boi, al colisionar con el tercer vagón de un tren de mercancías que descarriló. En la actualidad, ya han sido dados de alta todos los heridos.
El accidente se produjo hacia las 18 horas, cuando el vagón de un tren cargado de potasa descarriló en una curva, en la entrada de la estación de Sant Boi, e impactó contra la cabina del tren que que cubría la línea Llobregat-Anoia y que salía en esos momentos de la misma estación lleno de viajeros, entre ellos niños y personas mayores, y cuyo maquinista, de 29 años y vecino de Martorell, no tuvo tiempo de reacción y falleció en el acto. Los pasajeros del tren, más de un centenar, salieron despedidos hacia delante como resultado del golpe, siendo los más afectados los del primer vagón.
El accidente se produjo entre las paradas de Molí Nou y Sant Boi. Como consecuencia del accidente, más de 80 personas resultaron heridas. Hasta el lugar, se trasladaron 14 unidades, dos psicólogos y dos helicópteros del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM), 10 unidades de Bombers de la Generalitat y 12 patrullas de los Mossos d'Esquadra.
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, y el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, se desplazaron al lugar del accidente para seguir la evolución de los hechos. Moret ha lamentado "profundamente" la muerte del maquinista y ha mostrado su "pésame y apoyo a su familia, seres queridos y compañeros y compañeras de FGC". El consistorio ha convocado un minuto de silencio a las 12 horas, en la plaza Ayuntamiento, en señal de duelo por la muerte del maquinista y en solidaridad con las personas heridas.
También se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo del maquinista fallecido en todos los centros de trabajo de FGC. Trabajadores de Metro se dirigieron a la dirección de TMB para añadirse a este recuerdo, y también guardaron un minuto de silencio a la misma hora, según informa el sindicato CCOO, que pide que se haga "una investigación justa y fuera del foco mediático, que vele por la privacidad y la reputación de todos los profesionales afectados".
Si bien Moret ha asegurado que el tramo en que se produjo el accidente mortal nunca había tenido problemas, el sindicato de maquinistas SEMAF ha señalado que ya se habían detectado algunos problemas previos en el punto del accidente, motivo por el cual han solicitado una investigación independiente de los hechos.
La presidenta de FGC, Marta Subirà, ha puntualizado hoy que en el lugar del accidente la velocidad estaba limitada a 30 kilómetros por hora porque se están llevando a cabo unos trabajos de mantenimiento, y ha negado que sea un tramo de cambio de agujas, como se apuntaba en algunas informaciones. Subirà ha dicho que no les constan quejas de maquinistas por el mal estado de las vías, y ha asegurado que se realizará una investigación "rigurosa". El Juzgado de Instrucción 5 de Sant Boi ha abierto una investigación sobre el accidente.
Por el momento se desconoce cuándo se podrá evacuar la vía y reabrir el tráfico de trenes en la zona, aunque Subirà ha asegurado que "se hará lo antes posible". En estos momentos hay servicio de trenes entre las estaciones de Pl. Espanya y Cornellà y entre Colonia Güell e Igualada y Manresa. Entre Cornellà y Colònia Güell se está gestionando el servicio alternativo por carretera.
Numerosos operarios trabajan desde la pasada noche para intentar dejar la vía limpia, y una grúa de grandes dimensiones se ha instalado sobre el puente que cruza las vías para poder retirar los trenes accidentados, lo que ha provocado algunas afectaciones al tráfico. Fuentes de la compañía han explicado que antes de que puedan volver a circular los trenes se tendrán que hacer comprobaciones del estado de las vías.
Al respecto, la alcaldesa de Sant Boi ha pedido que se restablezca la circulación de los FGC lo antes posible, pero "con todas las garantías de seguridad".
El primer accidente mortal de FGC
Subirà ha recordado en declaraciones a los medios de comunicació que este es el primer accidente mortal que se produce en la red ferroviaria de FGC desde que la Generalitat asumió su titularidad, hace 40 años.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha lamentado la muerte del maquinista del tren y ha deseado la pronta recuperación de los heridos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado por teléfono a Aragonès, para trasladarle su pesar, colaboración y solidaridad.
A las condolencias también se ha unido la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, que ha mostrado su pésame a la familia de los afectados por el terrible accidente.
Asimismo, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha escrito un mensaje en el que ha dicho estar muy pendiente de las novedades del accidente y de la evolución de las personas heridas.
![[Img #42728]](https://elfar.cat/upload/images/05_2022/8961_tren-descarrilado-sant-boi-4.jpg)
El maquinista de un tren de pasajeros ha muerto y más de 80 personas resultaron heridas, nueve de ellas tuvieron que ser hospitalizadas, después de que un convoy se viera involucrado en la tarde de ayer en un accidente cerca de la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), en Sant Boi, al colisionar con el tercer vagón de un tren de mercancías que descarriló. En la actualidad, ya han sido dados de alta todos los heridos.
El accidente se produjo hacia las 18 horas, cuando el vagón de un tren cargado de potasa descarriló en una curva, en la entrada de la estación de Sant Boi, e impactó contra la cabina del tren que que cubría la línea Llobregat-Anoia y que salía en esos momentos de la misma estación lleno de viajeros, entre ellos niños y personas mayores, y cuyo maquinista, de 29 años y vecino de Martorell, no tuvo tiempo de reacción y falleció en el acto. Los pasajeros del tren, más de un centenar, salieron despedidos hacia delante como resultado del golpe, siendo los más afectados los del primer vagón.
El accidente se produjo entre las paradas de Molí Nou y Sant Boi. Como consecuencia del accidente, más de 80 personas resultaron heridas. Hasta el lugar, se trasladaron 14 unidades, dos psicólogos y dos helicópteros del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM), 10 unidades de Bombers de la Generalitat y 12 patrullas de los Mossos d'Esquadra.
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, y el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, se desplazaron al lugar del accidente para seguir la evolución de los hechos. Moret ha lamentado "profundamente" la muerte del maquinista y ha mostrado su "pésame y apoyo a su familia, seres queridos y compañeros y compañeras de FGC". El consistorio ha convocado un minuto de silencio a las 12 horas, en la plaza Ayuntamiento, en señal de duelo por la muerte del maquinista y en solidaridad con las personas heridas.
También se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo del maquinista fallecido en todos los centros de trabajo de FGC. Trabajadores de Metro se dirigieron a la dirección de TMB para añadirse a este recuerdo, y también guardaron un minuto de silencio a la misma hora, según informa el sindicato CCOO, que pide que se haga "una investigación justa y fuera del foco mediático, que vele por la privacidad y la reputación de todos los profesionales afectados".
Si bien Moret ha asegurado que el tramo en que se produjo el accidente mortal nunca había tenido problemas, el sindicato de maquinistas SEMAF ha señalado que ya se habían detectado algunos problemas previos en el punto del accidente, motivo por el cual han solicitado una investigación independiente de los hechos.
La presidenta de FGC, Marta Subirà, ha puntualizado hoy que en el lugar del accidente la velocidad estaba limitada a 30 kilómetros por hora porque se están llevando a cabo unos trabajos de mantenimiento, y ha negado que sea un tramo de cambio de agujas, como se apuntaba en algunas informaciones. Subirà ha dicho que no les constan quejas de maquinistas por el mal estado de las vías, y ha asegurado que se realizará una investigación "rigurosa". El Juzgado de Instrucción 5 de Sant Boi ha abierto una investigación sobre el accidente.
Por el momento se desconoce cuándo se podrá evacuar la vía y reabrir el tráfico de trenes en la zona, aunque Subirà ha asegurado que "se hará lo antes posible". En estos momentos hay servicio de trenes entre las estaciones de Pl. Espanya y Cornellà y entre Colonia Güell e Igualada y Manresa. Entre Cornellà y Colònia Güell se está gestionando el servicio alternativo por carretera.
Numerosos operarios trabajan desde la pasada noche para intentar dejar la vía limpia, y una grúa de grandes dimensiones se ha instalado sobre el puente que cruza las vías para poder retirar los trenes accidentados, lo que ha provocado algunas afectaciones al tráfico. Fuentes de la compañía han explicado que antes de que puedan volver a circular los trenes se tendrán que hacer comprobaciones del estado de las vías.
Al respecto, la alcaldesa de Sant Boi ha pedido que se restablezca la circulación de los FGC lo antes posible, pero "con todas las garantías de seguridad".
El primer accidente mortal de FGC
Subirà ha recordado en declaraciones a los medios de comunicació que este es el primer accidente mortal que se produce en la red ferroviaria de FGC desde que la Generalitat asumió su titularidad, hace 40 años.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha lamentado la muerte del maquinista del tren y ha deseado la pronta recuperación de los heridos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado por teléfono a Aragonès, para trasladarle su pesar, colaboración y solidaridad.
A las condolencias también se ha unido la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, que ha mostrado su pésame a la familia de los afectados por el terrible accidente.
Asimismo, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha escrito un mensaje en el que ha dicho estar muy pendiente de las novedades del accidente y de la evolución de las personas heridas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23