L'HOSPITALET
La fiscalía pide archivar la causa contra Marín por el caso del Consell Esportiu
Según el fiscal, "no hay un solo dato" que permita deducir que actuó contra la ley
![[Img #42777]](https://elfar.cat/upload/images/05_2022/5637_nuria.jpg)
La Fiscalía Provincial de Barcelona ha pedido al juez que investiga las supuestas irregularidades y desvíos de fondos públicos en el Consell Esportiu de L'Hospitalet, que archive la causa pendiente contra la alcaldesa, Núria Marín, por presunta omisión del deber de perseguir delitos, al concluir que cumplió con su obligación de controlar el buen fin de las subvenciones concedidas por el consistorio a la entidad.
En un escrito dirigido al juzgado de instrucción número 2 de L'Hospitalet de Llobregat, la Fiscalía pide al juez que archive la causa contra Marín, presidenta también de la Diputación de Barcelona, porque "no hay ni un solo dato que permita deducir que por parte de la investigada se actuó en flagrante o evidente contradicción con el Derecho".
La Fiscalía resalta que Marín actuó "sin ningún ánimo de ocultación de los hechos que se pusieron en su conocimiento y, en consecuencia, sin hacer dejación de sus funciones", y sostiene además que sería "excesivo" atribuirle una presunta prevaricación y malversación "alegando como único motivo" que como alcaldesa es la máxima responsable de las decisiones que se adoptan en el ayuntamiento.
Es por este motivo que el fiscal reclama que se acuerde el "sobreseimento provisional y parcial" de la causa que recae sobre la alcaldesa.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) atribuyó a Marín los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y omisión de persecución del delito por supuestamente no haber actuado cuando el concejal del PSC, Jaume Garells, la alertó de un presunto caso de corrupción en el Consell Esportiu.
Por otro lado, la Fiscalía Anticorrupción también descarta cualquier "posible irregularidad" en la gestión de las ayudas que el Consell Esportiu de L'Hospitalet recibió de la Diputación de Barcelona y de la Generalitat, y pide a la jueza instructora que la investigación se centre en las subvenciones que el Ayuntamiento de L'Hospitalet concedió al Consell Esportiu entre los años 2016 y 2019.
La causa general del caso del Consell Esportiu, en fase de instrucción, implica a cerca de una veintena de personas investigadas, entre ellas la alcaldesa Núria Marín, y hasta ahora ha supuesto la dimisión: de los concejales socialistas Cristian Alcázar y Cristóbal Plaza, implicados en una pieza separada por el presunto despido irregular de éste último, y para los que el fiscal pide cuatro años y seis meses de prisión.
La Fiscalía Provincial de Barcelona ha pedido al juez que investiga las supuestas irregularidades y desvíos de fondos públicos en el Consell Esportiu de L'Hospitalet, que archive la causa pendiente contra la alcaldesa, Núria Marín, por presunta omisión del deber de perseguir delitos, al concluir que cumplió con su obligación de controlar el buen fin de las subvenciones concedidas por el consistorio a la entidad.
En un escrito dirigido al juzgado de instrucción número 2 de L'Hospitalet de Llobregat, la Fiscalía pide al juez que archive la causa contra Marín, presidenta también de la Diputación de Barcelona, porque "no hay ni un solo dato que permita deducir que por parte de la investigada se actuó en flagrante o evidente contradicción con el Derecho".
La Fiscalía resalta que Marín actuó "sin ningún ánimo de ocultación de los hechos que se pusieron en su conocimiento y, en consecuencia, sin hacer dejación de sus funciones", y sostiene además que sería "excesivo" atribuirle una presunta prevaricación y malversación "alegando como único motivo" que como alcaldesa es la máxima responsable de las decisiones que se adoptan en el ayuntamiento.
Es por este motivo que el fiscal reclama que se acuerde el "sobreseimento provisional y parcial" de la causa que recae sobre la alcaldesa.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) atribuyó a Marín los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y omisión de persecución del delito por supuestamente no haber actuado cuando el concejal del PSC, Jaume Garells, la alertó de un presunto caso de corrupción en el Consell Esportiu.
Por otro lado, la Fiscalía Anticorrupción también descarta cualquier "posible irregularidad" en la gestión de las ayudas que el Consell Esportiu de L'Hospitalet recibió de la Diputación de Barcelona y de la Generalitat, y pide a la jueza instructora que la investigación se centre en las subvenciones que el Ayuntamiento de L'Hospitalet concedió al Consell Esportiu entre los años 2016 y 2019.
La causa general del caso del Consell Esportiu, en fase de instrucción, implica a cerca de una veintena de personas investigadas, entre ellas la alcaldesa Núria Marín, y hasta ahora ha supuesto la dimisión: de los concejales socialistas Cristian Alcázar y Cristóbal Plaza, implicados en una pieza separada por el presunto despido irregular de éste último, y para los que el fiscal pide cuatro años y seis meses de prisión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169