Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 16:00:55 horas

| 400
Martes, 07 de Junio de 2022
ÁREA METROPOLITANA

El AMB culmina la recuperación socioambiental del río Llobregat

Finalizan las obras en los tramos de Pallejà, Sant Boi, Sant Vicenç dels Horts y Santa Coloma de Cervelló), con una inversión superior a los 2,6 millones de euros

[Img #43071]

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha finalizado las actuaciones de mejora y transformación del río Llobregat "que consolidan este curso fluvial metropolitano como un espacio de ocio y deporte, y al mismo tiempo como un ecosistema azul con mayor calidad paisajística y ambiental", remarcan desde el organismo supramunicipal en un comunicado.

 

Las intervenciones se han llevado a cabo en los márgenes de Pallejà, Sant Boi, Sant Vicenç dels Horts y Santa Coloma de Cervelló, que suman casi 10 km de longitud de camino paralelo al río y los accesos desde los núcleos urbanos a los municipios.

 

La inversión conjunta de la actuación, que ha tenido como principal objetivo mejorar la calidad ambiental del Llobregat y hacer compatible su uso social, lúdico y agrícola con la recuperación medioambiental, supera los 2,6 millones de euros.

 

Por un lado, se han llevado a cabo intervenciones compartidas en los cuatro municipios, para dotar al río de una identidad metropolitana. Entre ellas destacan las mejoras en el firme; la gestión natural del agua a través de cunetas verdes y mejorando el drenaje para eludir la erosión del suelo y evitar que se estropeen los caminos en episodios de lluvia torrencial; la mejora de la calidad paisajística con plantaciones de arbolado y especies arbustivas a lo largo de todo el recorrido; y el incremento y mejora de servicios y equipamientos, como la creación de nuevos miradores, áreas de estancia y recreo, puntos de encuentro o fuentes de agua, así como un refuerzo en la señalización de los espacios.


Por otra parte, también se han realizado otra serie de actuaciones diferentes, adaptadas a las particularidades locales de cada uno de los municipios.

 

En Sant Boi, por ejemplo, se han mejorado los caminos de acceso al río, que forman parte del Anillo Verde en el entorno fluvial, y se arreglará el vial paralelo a la carretera BV-2002 utilizado para actividades agrícolas. Las actuaciones se han realizado en el camino del margen derecho del río, en el camino de la Riera de Can Soler, y en el recorrido peatonal que hay en el lateral del vial de servicio del Parque Agrario, paralelo a la carretera de Sant Vicenç y al acceso a la estación de FGC de la Colònia Güell. Las obras, que han afectado a una longitud de más de 3,5 kilómetros, han servido para hacer los itinerarios más accesibles, más anchos, más seguros y mejor interconectados.

 

En el caso de Santa Coloma de Cervelló, el AMB ha finalizado la primera fase de las obras, que han permitido consolidar los recorridos de acceso al ámbito fluvial del Llobregat y hacerlos más accesibles, inclusivos y resistentes a los fenómenos meteorológicos adversos. Esta actuación comprende la transformación de la puerta de acceso al río Llobregat desde la carretera BV-2002 siguiendo el camino paralelo hasta la riera de Can Julià.

 

Por otra parte, también se han llevado a cabo actuaciones de mejora en la desembocadura de la riera, así como en el camino de acceso al ámbito fluvial por debajo del AVE.

 

Las actuaciones realizadas en Sant Vicenç dels Horts son el primer paso para construir el futuro parque fluvial, que pretenderá recuperar y rehabilitar las superficies boscosas existentes entre el AVE y el camino del margen derecho del Llobregat pertenecientes a la Generalitat de Catalunya.

 

Según informan desde el AMB, este futuro parque fluvial potenciará el uso social, los huertos de ocio y la agricultura experimental. El programa de usos que hay previsto una zona de juegos infantiles, un prado para la práctica de deportes, una área de picnic y una zona de entrenamiento canino. 

 

Las intervenciones han consistido en el arreglo y mejora de dos zonas adicionales: el camino del margen derecho de la riera de Torrelles al paso bajo el AVE y la A-2 y la confluencia entre el camino del margen derecho del Llobregat y la riera de Cervelló.

 

Por último, en el tramo perteneciente a Pallejà se han creado puntos de encuentro en los dos caminos de acceso, se han realizado mejoras en el firme y en el drenaje para evitar la erosión de tierra y potenciar la resiliencia frente a episodios de lluvia torrencial, se han arreglado de los pasos inferiores para superar barreras de infraestructuras como el AVE y el A-2 y se ha plantado nuevo arbolado.

 

Las actuaciones que se han llevado a cabo en Sant Boi y Pallejà han tenido un presupuesto de 600.000 euros; y las de Santa Coloma de Cervelló y Sant Vicenç dels Horts, 360.000 euros, respectivamente. En los cuatro casos, han sido financiadas en un 75% por el AMB y en un 25% por los ayuntamientos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.