Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 07:47:22 horas

| 461
Martes, 14 de Junio de 2022
SANT BOI

El Fórum Económico reflexiona sobre el reto de una nueva economía hacia la sostenibilidad

Sant Boi es municipio piloto de la Agenda Urbana de Catalunya y España por su papel en lo referente al desarrollo de políticas sostenibles con una triple mirada: ambiental, económica y social

[Img #43208]

Sant Boi celebró ayer una nueva sesión de su Fórum Económico, con el título ¿Es necesario hacer un reset en la economía?. El acto reunió a más de 200 representantes del mundo de la empresa y la sociedad local para reflexionar y debatir sobre una nueva economía enfocada hacia el reto de la sostenibilidad. Los ponentes de la jornada fueron el presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas; la gerente del Ayuntamiento de Barcelona, Sara Berbel, y el jefe de Metereología de Televisió de Catalunya, Tomàs Molina.

 

La edición de este año, que tuvo lugar en el auditorio del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, fue conducida por la periodista Ariadna Oltra. Durante la bienvenida a la sesión, el teniente de Alcaldía de Ciudad sostenible y saludable, José Ángel Carcelén, destacó la vinculación del Fórum Económico con el papel de Sant Boi como referente de la Agenda Urbana de Catalunya y España. Por su parte, la alcaldesa, Lluïsa Moret, que intervino mediante un vídeo previamente grabado, subrayó la apuesta de la ciudad por un futuro más sostenible basado en una triple mirada: ambiental, económica y social.

 

Durante su ponencia, el presidente del Consejo Económico y Social de España destacó que vivimos no tanto un cambio de ciclo económico como "un cambio de era" caracterizado por la incertidumbre económica y existencial, "agravada por una guerra que no nos esperábamos". En este contexto, según Costas, nos enfrentamos a dos retos prioritarios: el cambio climático y la recuperación de una prosperidad inclusiva para todos. En su opinión, para darles respuesta, "es indispensable actuar de manera diferente en las empresas, en la política y en la sociedad", sustituyendo un modelo normativo de toma de decisiones, que funciona de arriba a abajo, por otro más cooperativo e interactivo.

 

Para dar respuestas al malestar social que generan la pérdida de prosperidad y la incertidumbre respecto al futuro, Costas considera que "nuestro desafío debe ser crear buenos puestos de trabajo, para más personas y en más sitios del país". Asimismo, ponía en valor los fondos europeos Next Generation como "viento a favor"' para una mayor productividad de las empresas y para aumentar el número de proyectos empresariales competitivos a largo plazo, "no solo para recuperarnos sino para transformarnos".

 

Sara Berbel, doctora en Psicología por la Universitat de Barcelona (UB) y gerente del consistorio de la capital catalana, diagnosticó fenómenos en movimiento que se están produciendo en nuestras sociedades, como el sufrimiento psicosocial (especialmente en mujeres y gente joven, debido en buena medida al incremento de la desigualdad, el individualismo y la adicción a las pantallas y a las redes sociales), la distribución desigual del tiempo de trabajo y el edadismo o discriminación a causa de la edad. En su opinión, es necesario reducir los polos de desigualdad y avanzar hacia una sociedad más empática y más inclusiva. Berbel afirmaba que, en la búsqueda de estos objetivos, las políticas sociales, económicas y ambientales se alimentan mutuamente.

 

Por su parte, Tomàs Molina, jefe de Meteorología de Televisió de Catalunya y embajador del Pacto Europeo por el Clima de la Comisión Europea, aseguraba que "el cambio climático es una realidad que ha llegado para quedarse", por lo que considera que "nosotros tenemos que adaptarnos". Pero esto, añadía, "no debe ser necesariamente negativo, porque podemos hacer cosas para cambiarlo". De acuerdo con su punto de vista, es imprescindible gestionarlo de una forma diferente, teniendo a la población permanentemente informada y encontrando soluciones conjuntas, en las que debe participar todo el mundo.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.