OPINIÓN
Las playas metropolitanas enamoran a Europa
RAMON TORRA. Gerente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
![[Img #43284]](https://elfar.cat/upload/images/06_2022/7447_ramon-torra-gerente-amb-copia.jpg)
L’Estiu Metropolità ha empezado con una muy buena noticia sobre la gestión integral de las playas. La regeneración de las dunas metropolitanas llevada a cabo por el AMB acaba de ganar el prestigioso premio New European Bauhaus 2022 en la categoría Reconnecting with nature, una especie de Oscar otorgado anualmente por la Comisión Europea a un proyecto de reconexión con la naturaleza y de estímulo a la participación ciudadana en la gestión de los espacios naturales.
Pero ésta no es la única distinción europea que ha merecido esta temporada la gestión de las playas metropolitanas. El AMB ha conseguido también una subvención de 200.000 euros del proyecto Safeguarding Biodiversity para proteger la biodiversidad a través de esa participación de nuestros conciudadanos.
Ambos reconocimientos europeos tienen como eje central un cambio de paradigma en la gestión integral de las playas: los usuarios ya no son solo consumidores del servicio público; ahora son, además, coproductores. Es decir, adoptan un papel relevante y central en el mantenimiento y conservación de estos espacios abiertos, que suponen una parte fundamental de la infraestructura verde metropolitana.
Esta temporada estrenamos cuatro áreas de entrenamiento deportivo en las playas con el objetivo de impulsar el deporte y la salud en nuestros espacios públicos. Además, ponemos en servicio el 100% de las instalaciones, ya sin ningún rastro de las restricciones derivadas de la pandemia.
Pero… Sí, lamentablemente, hay un pero. La regresión del litoral ha devastado algunas playas metropolitanas. Es imprescindible que el Ministerio para la Transición Ecológica actúe con urgencia para regenerar los arenales perdidos en los últimos temporales. Aunque esto tampoco sería suficiente. Es necesario, además, un plan estructural para blindar el litoral metropolitano de Barcelona de cara al futuro. No sería comprensible, ni excusable, responder con demora a esta responsabilidad.
L’Estiu Metropolità ha empezado con una muy buena noticia sobre la gestión integral de las playas. La regeneración de las dunas metropolitanas llevada a cabo por el AMB acaba de ganar el prestigioso premio New European Bauhaus 2022 en la categoría Reconnecting with nature, una especie de Oscar otorgado anualmente por la Comisión Europea a un proyecto de reconexión con la naturaleza y de estímulo a la participación ciudadana en la gestión de los espacios naturales.
Pero ésta no es la única distinción europea que ha merecido esta temporada la gestión de las playas metropolitanas. El AMB ha conseguido también una subvención de 200.000 euros del proyecto Safeguarding Biodiversity para proteger la biodiversidad a través de esa participación de nuestros conciudadanos.
Ambos reconocimientos europeos tienen como eje central un cambio de paradigma en la gestión integral de las playas: los usuarios ya no son solo consumidores del servicio público; ahora son, además, coproductores. Es decir, adoptan un papel relevante y central en el mantenimiento y conservación de estos espacios abiertos, que suponen una parte fundamental de la infraestructura verde metropolitana.
Esta temporada estrenamos cuatro áreas de entrenamiento deportivo en las playas con el objetivo de impulsar el deporte y la salud en nuestros espacios públicos. Además, ponemos en servicio el 100% de las instalaciones, ya sin ningún rastro de las restricciones derivadas de la pandemia.
Pero… Sí, lamentablemente, hay un pero. La regresión del litoral ha devastado algunas playas metropolitanas. Es imprescindible que el Ministerio para la Transición Ecológica actúe con urgencia para regenerar los arenales perdidos en los últimos temporales. Aunque esto tampoco sería suficiente. Es necesario, además, un plan estructural para blindar el litoral metropolitano de Barcelona de cara al futuro. No sería comprensible, ni excusable, responder con demora a esta responsabilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1