Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 17:39:49 horas

| 482
Martes, 28 de Junio de 2022
ÁREA METROPOLITANA

Licitadas las obras del carril bus de entrada a Barcelona por la B-23

Los trabajos, presupuestados en 19,2 millones de euros, abarcan un tramo de siete kilómetros, entre Sant Feliu y la avenida Diagonal

[Img #43429]

El departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio ha iniciado la licitación de las obras de un carril bus de entrada a Barcelona en la B-23 entre la conexión con la A-2 en Sant Feliu y la avenida Diagonal. En esta vía, se quiere favorecer la circulación de los autobuses interurbanos y mejorar su velocidad comercial para, de esta forma, incentivar el uso del transporte público.

 

La Generalitat y el Estado alcanzaron un acuerdo para la financiación de la obra, presupuestada en 19,2 millones de euros, por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de los fondos Next Generation de la UE. También se cerró un acuerdo en la última Bilateral de Infraestructuras para el traspaso de esta infraestructura que se materializará formalmente una vez terminada la actuación, cuya duración prevista es de 21 meses.

 

El tramo en el que se van a llevar a cabo los trabajos tiene una longitud de siete kilómetros, desde la conexión de la B-23 con la A-2 y la intersección de la avenida Diagonal con la avenida Albert Bastardas. También abarca los términos municipales de Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y Esplugues. Desde la conselleria recuerdan que la B-23 registra en este entorno una intensidad de tráfico de más de 100.000 vehículos diarios y es uno de los principales corredores de acceso a Barcelona en autobús. En concreto, por este acceso a la capital catalana pasan a diario más de 600 expediciones de bus, con cerca de cuatro millones de pasajeros anuales. El objetivo del nuevo carril es reducir en hasta 15 minutos el tiempo de recorrido de los buses interurbanos con origen Baix Llobregat, Bages, Vallès y Anoia.

 

 

Además de favorecer la circulación de los autobuses interurbanos, el nuevo carril bus permitirá potenciar la intermodalidad con otros modos de transporte como el tranvía, el metro u otras redes de bus urbanas. "Así, contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire", remarcan desde la Generalitat.

 

La obra consistirá en la formación de un carril exclusivo para el autobús en sentido Barcelona aprovechando parte del espacio de la mediana y de los arcenes de la B-23. El carril tendrá 3.5 metros de ancho y se ubicará emplazado a la izquierda de los carriles de circulación actuales sentido Barcelona, ​​con los que estará separado mediante señalización horizontal. El número de carriles de circulación existentes –que son dos o tres, según el tramo– y su anchura se mantienen. Los autobuses podrán acceder a ellos en cualquier punto a lo largo del recorrido.

 

Además de la formación y pavimentación del nuevo carril y la adaptación de algunas estructuras, los trabajos incluirán el desvío de servicios y las tareas relacionadas con el drenaje, señalización y barreras de seguridad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.