Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:51:20 horas

| 601
Miércoles, 29 de Junio de 2022
COMARCA

Aeball crea un Grupo de Compra de Energía para reducir al mínimo los costes energéticos en las empresas

La patronal recuerda que las pequeñas y medianas empresas tienen serias dificultades para el acceso a tarifas de alta tensión de electricidad y de alta presión de gas, lo que supone un obstáculo a su competitividad

[Img #43478]

La patronal Aeball ha puesto en marcha el Grupo de Compra de Energía con el objetivo de rebajar los costes de electricidad y gas de las empresas del Baix Llobregat y L'Hospitalet. "Ante la situación actual, en la que las medidas puestas en marcha por el gobierno central no están suponiendo una reducción del precio de la electricidad, y en un escenario en el que las empresas están asumiendo un importante aumento del peso del coste de la energía a su balanza de pérdidas y ganancias, reduciendo sus márgenes, la acción más eficaz para reducir este coste es la implementación urgente de la tabla de negociación del Grupo de Compras, que permite acceder a ofertas y rebajas inmediatas en el precio de la electricidad y el gas”, aseguran desde la patronal.

 

El Grupo de Compra integra ya en su despliegue más de 60 empresas y se podrán continuar adhiriendo las que estén interesadas durante las próximas semanas, antes de la publicación de los pliegos. Las empresas del grupo son mayoritariamente industriales, y pymes, a pesar de que también hay micropymes y grandes empresas, de diferentes sectores.

 

En paralelo a las acciones impulsadas, que pretenden obtener resultados a corto plazo, Aeball ha pedido "responsabilidad" a las administraciones "ante la urgente necesidad de mejorar ciertos mecanismos establecidos que perjudiquen gravemente la competitividad energética de las pymes", mediante medidas como la eliminación de las limitaciones de acceso de las pequeñas y medianas empresas a las tarifas de alta tensión; la agilización de los trámites para facilitar ayudas y subvenciones para los proyectos de eficiencia energética y autoconsumo, así como para proporcionar licencias y permisos para estas instalaciones; una apuesta real por la sostenibilidad y la eficiencia energética, por ejemplo con un contexto normativo que facilite la compartición de generación y consumo de energía entre diferentes empresas; y un compromiso firme con la planificación e implementación de medidas que a corto, medio y largo plazo contribuyan a paliar los perjuicios que suponen por los consumidores los actuales mecanismos de fijación del precio de la energía.

 

La patronal está trabajando también en algunos proyectos de creación de comunidades energéticas, entidades que tienen como objetivo principal compartir colectivamente las mismas instalaciones de generación u otras medidas situadas en el entorno de esta comunidad. “El Grupo de Compra ayudará a impulsar estos proyectos, pues es el primer paso para consolidar una agrupación de empresas que comparten poder de negociación y compras, que empiezan por la energía, pero que en breve ampliarán también a las instalaciones de las placas fotovoltaicas, y soluciones para la optimización del consumo energético”, remarcan desde Aeball.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.