ESPLUGUES
Un robot informático agiliza los trámites de pobreza energética
“La gestión inteligente de datos abre una ventana enorme de mejora que nos permitirá actuar más rápidamente y de forma más eficiente", asegura la alcaldesa, Pilar Díaz
![[Img #43582]](https://elfar.cat/upload/images/07_2022/2646_ayuntamiento-de-esplugues.jpg)
El Ayuntamiento de Esplugues ha incorporado un sistema de robotización de procesos (RPA según sus siglas en inglés, Robotic Process Automation) con el objetivo de poder agilizar una de las tareas administrativas que tiene efectos en las familias vulnerables: la tramitación para evitar cortes de suministro de agua, luz y gas en sus viviendas.
Desde el consistorio recuerdan que la Ley de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de vivienda y de pobreza energética obliga a las compañías suministradoras a comunicar a los servicios sociales municipales las personas que pueden verse afectadas por un posible corte de suministro.
Para poder realizar una valoración social de la situación, se abre un proceso para pedir datos sobre la familia que opta a la ayuda, que actualmente se prolonga durante días, ya que hay que presentar la documentación acreditativa en un plazo de 10 días y posteriormente verificar los datos en aplicativos municipales y externos. Además, desde el Ayuntamiento señalan que para realizar esta tarea, una gestora administrativa debe utilizar el 50% de su jornada laboral.
Para agilizar la situación, con el consiguiente beneficio para las familias amenazadas de corte de suministro, el consistorio ha realizado una prueba de automatización mediante RPA. Y los resultados obtenidos han sido muy positivos, por lo que se plantea implementar el sistema RPA en otros tipos de trámites.
“La gestión inteligente de datos abre una ventana enorme de mejora que nos permitirá actuar más rápidamente y de forma más eficiente", asegura la alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz. El nuevo robot informático reduce hasta una cuarta parte el tiempo de intervención, lo que supone, según Díaz, "un cambio sustancial en la vida de muchas personas".
![[Img #43582]](https://elfar.cat/upload/images/07_2022/2646_ayuntamiento-de-esplugues.jpg)
El Ayuntamiento de Esplugues ha incorporado un sistema de robotización de procesos (RPA según sus siglas en inglés, Robotic Process Automation) con el objetivo de poder agilizar una de las tareas administrativas que tiene efectos en las familias vulnerables: la tramitación para evitar cortes de suministro de agua, luz y gas en sus viviendas.
Desde el consistorio recuerdan que la Ley de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de vivienda y de pobreza energética obliga a las compañías suministradoras a comunicar a los servicios sociales municipales las personas que pueden verse afectadas por un posible corte de suministro.
Para poder realizar una valoración social de la situación, se abre un proceso para pedir datos sobre la familia que opta a la ayuda, que actualmente se prolonga durante días, ya que hay que presentar la documentación acreditativa en un plazo de 10 días y posteriormente verificar los datos en aplicativos municipales y externos. Además, desde el Ayuntamiento señalan que para realizar esta tarea, una gestora administrativa debe utilizar el 50% de su jornada laboral.
Para agilizar la situación, con el consiguiente beneficio para las familias amenazadas de corte de suministro, el consistorio ha realizado una prueba de automatización mediante RPA. Y los resultados obtenidos han sido muy positivos, por lo que se plantea implementar el sistema RPA en otros tipos de trámites.
“La gestión inteligente de datos abre una ventana enorme de mejora que nos permitirá actuar más rápidamente y de forma más eficiente", asegura la alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz. El nuevo robot informático reduce hasta una cuarta parte el tiempo de intervención, lo que supone, según Díaz, "un cambio sustancial en la vida de muchas personas".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139