Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 07:21:28 horas

DULCE VALERO | 1405
Viernes, 08 de Julio de 2022
L'HOSPITALET

El SEM levantará su sede corporativa en el hub sanitario de Bellvitge

Construirá un edificio propio en terrenos públicos al lado del hospital Duran i Reynals con fondos Next Generation y abandonará su sede en el distrito económico

[Img #43652]

 

El hub santario de Bellvitge, donde se encuentran equipamientos de referencia como el Hospital de Bellvitge, el Hospital Duran i Reynals, el Institut Català d'Oncologia (ICO) y la facultad de Ciencias de la Salud y Medicina de la Universitat de Barcelona (UB), acogerá próximamente otro edificio estratégico para el sector: la nueva sede del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Catalunya, la empresa pública dependiente del CatSalut, que se encarga de dar respuesta a las situaciones de urgencia y emergencia prehospitalaria, así como de dar información y consejo sanitario, tanto en situaciones ordinarias como extraordinarias.

 

Según fuentes consultadas por ELFAR.CAT, los trabajadores del servicio han sido informados esta misma semana sobre el anteproyecto con el que se trabaja para el traslado de las actuales instalaciones, alquiladas en la calle Pablo Iglesias, en el distrito económico de L'Hospitalet, a un edificio corporativo propio de gran envergadura que se levantará, gracias al impulso de los fondos europeos Next Generation, en unos terrenos públicos al lado del Hospital Duran i Reynals.

 

El SEM ha redactado un plan funcional en el que se detallan las necesidades de la nueva sede, que justifican por "el crecimiento de los servicios durante los últimos años y la proyección en un futuro de corto y medio plazo". Consideran que el edificio actual "no tendrá capacidad suficiente" para afrontar este crecimiento y confirman que "tiene defectos constructivos que afectan a su operatividad y no garantizan la continuidad operativa en casos de contingencia crítica".

 

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ya ha iniciado los trámites para la ubicación en el ámbito del hub sanitario de Bellvitge de la futura sede corporativa del SEM. En el pleno del mes de mayo el gobierno municipal aprobó la modificación puntual del planeamiento vigente en el ámbito situado entre el Hospital Dura i Reynals, la prolongación de la calle Ciències y la rambla de la Marina, para permitir la instalación de un servicio de esta magnitud que reforzará el papel estratégico de L'Hospitalet desde el punto de vista sanitario así como el clúster biomédico que el gobierno municipal impulsa en esta zona junto con la Generalitat.

 

Por otro lado, la construcción del nuevo edificio del SEM no afectará al PDU Biopol-Granvia, el proyecto urbanístico en fase de reformulación que ha de permitir el desarrollo del cluster biomédico en la zona y que prevé levantar otros edificios ligados al sector también justo detrás de las instalaciones del Hospital Duran i Reynals.

 

El anteproyecto del nuevo cuartel general del SEM lo firma el arquitecto Lluís Morán, cuyo despacho ha sido el reponsable de los hospitales de Mollet y de Reus. El documento incluye unas propuestas mínimas que pordrán mejorar los licitadores y que dibujan un edificio de dos plantas subterráneas más cinco plantas que se ubicará en una superficie urbanizable de 7.450 m2 en terreno público. La nueva sede contaría con espacios destinados para los servicios generales, logística, almacenamiento, sistemas de información, data center, un helipuerto y un aparcamiento para vehículos de más de 5.500 metros cuadrados, entre otros espacios.

 

El CatSalut ha reservado 105 milones de euros provenientes de fondos europeos para esta actuación que se incluye en un paquete en el que también entra la financiación para el nuevo bloque quirúrgico del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona y el nuevo edificio de consultas externas del Hospital Arnau de Vilanova, en Lleida.

 

El SEM gestiona, según la memoria correspondiente a 2020, cerca de 900 trabajadores, la mayoría personal sanitario, así como más de 422 vehículos terrestres y cuatro helicópteros. Tramitó más de 3,8 millones de alertas y cerca de 3,2 millones de incidentes ese año y disponía de un presupuesto de más de 300 millones de euros en 2018.

 

Pero el proyecto de la nueva sede no cuenta con el total beneplácito de la plantilla. Según fuentes de CCOO, a la parte social y a los trabajadores sólo se les ha información sobre el proyecto sin invitarles a participar en su definición. Según el sindicato, los profesionales no están muy contentos con el cambio, pues prevén "muchos conflictos con los desplazamientos hasta el lugar de trabajo y problemas tanto para llegar como para aparcar", ya que "la zona no dispone de aparcamientos suficientes para el volumen de trabajadores a asumir". Tampoco estarían de acuerdo con las distribuciones de las distintas zonas de trabajo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.