L'HOSPITALET
Archivada la causa contra la alcaldesa Núria Marín por el caso del Consell Esportiu
La jueza admite la petición de la Fiscalía, al no ver "debidamente justificada la perpetración del delito"
![[Img #43704]](https://elfar.cat/upload/images/07_2022/5861_dscf9147-copia.jpg)
El Juzgado de Instrucción número 2 de L'Hospitalet ha archivado la causa contra la alcaldesa de la ciudad, Núria Marín, en el caso del Consell Esportiu por presuntos desvíos de subvenciones.
La Fiscalía Anticorrupción ya había pedido al juzgado el sobreseimiento provisional y parcial al considerar que con lo investigado hasta el momento "no hay un solo dato que permita deducir" que Marín, presidenta también de la Diputación de Barcelona, actuó de manera ilegal.
La jueza, finalmente, ha admitido así la petición de la Fiscalía, al no ver "debidamente justificada la perpetración del delito", según un auto del 8 de julio hecho público este martes. La causa fue abierta contra la alcaldesa por un presunto delito de omisión del deber de perseguir delitos, malversación de fondos y prevaricación, de los que la acusaba la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
Sobre la omisión del deber de perseguir delitos, el auto, al que ha tenido acceso ELFAR.CAT, recuerda que después de que el ex concejal socialista Jaume Graells pusiera en conocimiento de la alcaldesa a principios de 2020 las posibles actuaciones irregulares de los ex concejales del mismo partido, Cristian Alcázar y Cristobal Plaza, imputados en la causa, "Marín convocó una reunión con el denunciante para concluir la necesidad de la práctica de una auditoria y una revisión de las subvenciones" concedidas desde el Ayuntamiento a la entidad.
Según el auto, la alcaldesa "adoptó las medidas que estimó necesarias para la averiguación de los hechos, no solo las entrevistas, sino la determinación de la práctica de la auditoría, y una vez judicializada la causa, se inhibió de ninguna actuación más dentro del consistorio, pues como ella mismo manifestó a Graells, ya no podían actuar si estaba la vía penal abierta para la investigación de los hechos".
En cuanto al delito de malversación y prevaricación, el auto afirma que "no existen indicios de que Marín haya actuado contra derecho". Siendo el Consell Esportiu un ente externo del Ayuntamiento, la alcaldesa de L'Hospitalet "no tenía intervención en el otorgamiento de las subvenciones", concluye el auto.
Además de a Marín, la titular del juzgado número 2 de L'Hospitalet ha exculpado a la jefa de gabinete de la edil socialista, Montserrat Pérez.
En unas declaraciones ante los medios de comunicación municipales, la alcaldesa de L'Hospitalet se ha mostrado "muy satisfecha y contenta" por el archivo de su causa. "Desde el primer momento he estado muy tranquila y he actuado con la conciencia de estar haciendo las cosas bien hechas y así lo corrobora la Justicia", ha dicho.
Según Marín, los autos del fiscal y de la juez "dejan muy claro cuál ha sido mi actitud desde el minuto cero. Sólo leyéndolos se clarifican los argumentos que otras formaciones políticas u otros medios de comunicación han esgrimido en mi contra para dar la vuelta a los designios democráticos de esta ciudad en los últimos años”.
La alcaldesa también ha deseado que la instrucción del caso, con una veintena de personas investigadas, finalice lo antes posible y "que todo el mundo pueda acabar con la misma tranquilidad que yo he terminado". Por último ha tenido palabras de agradecimiento "para las personas que han estado a mi lado".
Como acusación popular en el caso del Consell Esportiu, el grupo municipal L'Hospitalet En Comú Podem ha anunciado que presentará recurso ante la decisión de la juez. Consideran que la decisión "es prematura", y que falta conocer el resultado de la prueba pericial contable encargada a Intervención General del Estado referente, entre otras cuestiones, al análisis de las subvenciones recibidas por la entidad y respecto a las cuales "se desprenderían del sumario indicios de diversos tipos de irregularidades". Además, recuerdan que "sin la actuación judicial no se hubieran producido responsabilidades políticas, que para nosotras no están totalmente asumidas", y consideran que la ciudadanía "merece explicaciones, más allá de decisiones judiciales sobre la responsabilidad criminal de la alcaldesa, que el equipo de gobierno le ha negado desde hace dos años".
Por su parte, Esquerra Republicana de L'Hospitalet, que concurrirá a las próximas elecciones municipales con Jaume Graells como candidato para disputar la alcaldía a Marín, insiste hoy en su cuenta de Twitter en que la alcaldesa debe asumir responsabilidades: "Desde el principio hemos pedido transparencia y contundencia ante la inacción de Núria Marín en el caso del Consell Esportiu, que salpica directamente a su gobierno. Es responsable. Lo seguiremos haciendo. Llevamos esperando dos años sin que dé la cara ni asuma ninguna responsabilidad", aseguran.
La portavoz del grupo municipal del PP, Sonia Esplugas, también recuerda en su cuenta de Twitter que siguen exigiendo explicaciones desde hace dos años "porque la ciudadanía merece saber qué estaba pasando en el Consell Esportiu". Asegura que "las cosas no se han hecho bien", y que muestra de ello es que Fiscalía pide más de 4 años de cárcel para dos concejales del gobierno de Marín.
El Juzgado de Instrucción número 2 de L'Hospitalet ha archivado la causa contra la alcaldesa de la ciudad, Núria Marín, en el caso del Consell Esportiu por presuntos desvíos de subvenciones.
La Fiscalía Anticorrupción ya había pedido al juzgado el sobreseimiento provisional y parcial al considerar que con lo investigado hasta el momento "no hay un solo dato que permita deducir" que Marín, presidenta también de la Diputación de Barcelona, actuó de manera ilegal.
La jueza, finalmente, ha admitido así la petición de la Fiscalía, al no ver "debidamente justificada la perpetración del delito", según un auto del 8 de julio hecho público este martes. La causa fue abierta contra la alcaldesa por un presunto delito de omisión del deber de perseguir delitos, malversación de fondos y prevaricación, de los que la acusaba la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
Sobre la omisión del deber de perseguir delitos, el auto, al que ha tenido acceso ELFAR.CAT, recuerda que después de que el ex concejal socialista Jaume Graells pusiera en conocimiento de la alcaldesa a principios de 2020 las posibles actuaciones irregulares de los ex concejales del mismo partido, Cristian Alcázar y Cristobal Plaza, imputados en la causa, "Marín convocó una reunión con el denunciante para concluir la necesidad de la práctica de una auditoria y una revisión de las subvenciones" concedidas desde el Ayuntamiento a la entidad.
Según el auto, la alcaldesa "adoptó las medidas que estimó necesarias para la averiguación de los hechos, no solo las entrevistas, sino la determinación de la práctica de la auditoría, y una vez judicializada la causa, se inhibió de ninguna actuación más dentro del consistorio, pues como ella mismo manifestó a Graells, ya no podían actuar si estaba la vía penal abierta para la investigación de los hechos".
En cuanto al delito de malversación y prevaricación, el auto afirma que "no existen indicios de que Marín haya actuado contra derecho". Siendo el Consell Esportiu un ente externo del Ayuntamiento, la alcaldesa de L'Hospitalet "no tenía intervención en el otorgamiento de las subvenciones", concluye el auto.
Además de a Marín, la titular del juzgado número 2 de L'Hospitalet ha exculpado a la jefa de gabinete de la edil socialista, Montserrat Pérez.
En unas declaraciones ante los medios de comunicación municipales, la alcaldesa de L'Hospitalet se ha mostrado "muy satisfecha y contenta" por el archivo de su causa. "Desde el primer momento he estado muy tranquila y he actuado con la conciencia de estar haciendo las cosas bien hechas y así lo corrobora la Justicia", ha dicho.
Según Marín, los autos del fiscal y de la juez "dejan muy claro cuál ha sido mi actitud desde el minuto cero. Sólo leyéndolos se clarifican los argumentos que otras formaciones políticas u otros medios de comunicación han esgrimido en mi contra para dar la vuelta a los designios democráticos de esta ciudad en los últimos años”.
La alcaldesa también ha deseado que la instrucción del caso, con una veintena de personas investigadas, finalice lo antes posible y "que todo el mundo pueda acabar con la misma tranquilidad que yo he terminado". Por último ha tenido palabras de agradecimiento "para las personas que han estado a mi lado".
Como acusación popular en el caso del Consell Esportiu, el grupo municipal L'Hospitalet En Comú Podem ha anunciado que presentará recurso ante la decisión de la juez. Consideran que la decisión "es prematura", y que falta conocer el resultado de la prueba pericial contable encargada a Intervención General del Estado referente, entre otras cuestiones, al análisis de las subvenciones recibidas por la entidad y respecto a las cuales "se desprenderían del sumario indicios de diversos tipos de irregularidades". Además, recuerdan que "sin la actuación judicial no se hubieran producido responsabilidades políticas, que para nosotras no están totalmente asumidas", y consideran que la ciudadanía "merece explicaciones, más allá de decisiones judiciales sobre la responsabilidad criminal de la alcaldesa, que el equipo de gobierno le ha negado desde hace dos años".
Por su parte, Esquerra Republicana de L'Hospitalet, que concurrirá a las próximas elecciones municipales con Jaume Graells como candidato para disputar la alcaldía a Marín, insiste hoy en su cuenta de Twitter en que la alcaldesa debe asumir responsabilidades: "Desde el principio hemos pedido transparencia y contundencia ante la inacción de Núria Marín en el caso del Consell Esportiu, que salpica directamente a su gobierno. Es responsable. Lo seguiremos haciendo. Llevamos esperando dos años sin que dé la cara ni asuma ninguna responsabilidad", aseguran.
La portavoz del grupo municipal del PP, Sonia Esplugas, también recuerda en su cuenta de Twitter que siguen exigiendo explicaciones desde hace dos años "porque la ciudadanía merece saber qué estaba pasando en el Consell Esportiu". Asegura que "las cosas no se han hecho bien", y que muestra de ello es que Fiscalía pide más de 4 años de cárcel para dos concejales del gobierno de Marín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169