OPINIÓN
Bus Metropolità, compromiso y ambición
ANTONI POVEDA. Vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB
Compromiso, trabajo, inversión y ambición para transformar la metrópolis de Barcelona. Ésta es una parte importante de la receta para conseguir una gran ciudad de ciudades más saludable y sostenible. Un reto primordial que estamos haciendo posible con el esfuerzo, sobre todo, de las administraciones locales, el Gobierno central y los principales protagonistas: la ciudadanía.
Los grandes retos requieren grandes esfuerzos; y para afrontar éste, es clave la transformación del transporte público, uno de los ejes vertebradores de esta gran ciudad de ciudades. Y el Bus Metropolità, que mueve más de 100 millones de personas al año, más incluso que los Ferrocarrils de la Generalitat, es uno de los protagonistas destacados.
Desde el AMB estamos impulsando un potente plan de renovación de la flota de Bus Metropolità, el más ambicioso de los últimos 15 años. Desde este verano y hasta la primavera, incorporaremos más de 300 nuevos autobuses sostenibles, híbridos y eléctricos, que sustituirán a los más antiguos y contaminantes. Algunos de estos nuevos vehículos de bajas emisiones ya han empezado a circular por nuestras calles, convirtiéndose en un protagonista más del cambio.
Con esta inversión y esfuerzo, que también supondrá una mejora de la calidad del servicio para los usuarios, en un año en habremos duplicado el número de autobuses sostenibles. En 2023 dispondremos ya de un 64% de la flota de Bus Metropolità verde. Y seguiremos trabajando para llegar lo antes posible al 100%.
Compromiso, trabajo, inversión y ambición para transformar la metrópolis de Barcelona. Ésta es una parte importante de la receta para conseguir una gran ciudad de ciudades más saludable y sostenible. Un reto primordial que estamos haciendo posible con el esfuerzo, sobre todo, de las administraciones locales, el Gobierno central y los principales protagonistas: la ciudadanía.
Los grandes retos requieren grandes esfuerzos; y para afrontar éste, es clave la transformación del transporte público, uno de los ejes vertebradores de esta gran ciudad de ciudades. Y el Bus Metropolità, que mueve más de 100 millones de personas al año, más incluso que los Ferrocarrils de la Generalitat, es uno de los protagonistas destacados.
Desde el AMB estamos impulsando un potente plan de renovación de la flota de Bus Metropolità, el más ambicioso de los últimos 15 años. Desde este verano y hasta la primavera, incorporaremos más de 300 nuevos autobuses sostenibles, híbridos y eléctricos, que sustituirán a los más antiguos y contaminantes. Algunos de estos nuevos vehículos de bajas emisiones ya han empezado a circular por nuestras calles, convirtiéndose en un protagonista más del cambio.
Con esta inversión y esfuerzo, que también supondrá una mejora de la calidad del servicio para los usuarios, en un año en habremos duplicado el número de autobuses sostenibles. En 2023 dispondremos ya de un 64% de la flota de Bus Metropolità verde. Y seguiremos trabajando para llegar lo antes posible al 100%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1