SANT BOI
Un nuevo proyecto municipal busca avanzar hacia la economía circular
El consistorio pretende reducir los residuos generados por la ciudadanía aprovechando al máximo los recursos para alargar la vida de los productos
![[Img #43809]](https://elfar.cat/upload/images/07_2022/4747_16-sant-boi-copia.jpg)
En el año 2020 se generaron en Sant Boi más de 36.000 toneladas de residuos, lo que significó unos 430 kg aproximadamente por habitante. Y poco más de la tercera parte de estos desechos, el 36,5%, pudieron recuperarse mediante su recogida selectiva. Un porcentaje todavía muy alejado del objetivo de alcanzar el 60% de reciclaje en 2030 marcado por la Unión Europea (UE).
Por este motivo, y con la intención de cumplir con las directrices europeas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo proyecto municipal, bautizado con el nombre de Sant Boi Circular. Una iniciativa que abarca las diferentes actuaciones encaminadas especialmente a aprovechar al máximo los recursos y alargar el ciclo de vida de los productos. En definitiva, “se trata de convertir los residuos en nuevos recursos, para poder revertir el proceso de generación de éstos y pasar de una economía lineal a una circular”, remarcan desde el consistorio.
Actualmente ya se están desarrolladas dos vías de actuación principales en esta iniciativa municipal. La primera de ellas está relacionada con el aceite usado, un residuo muy perjudicial para el medio ambiente, ya que contamina el agua y provoca atascos y malos olores en los desagües.
Para reaprovecharlo, la ciudadanía puede depositar el aceite usado en unas botellas de plástico de 1,5 litros llamadas clakis y llevarlas a los contenedores que existen en los centros educativos de primaria y secundaria, en los casales de barrio, en la deixalleria y en los puntos verdes de La Muntanyeta y Ciutat Cooperativa. Posteriomente, el centro especial de trabajo Igualssom se encarga de recoger estas botellas para que el aceite pueda convertirse en biodiesel.
Desde el Ayuntamiento informan que actualmente se está realizando una campaña de refuerzo del servicio y aseguran que a finales de este año se crearán nuevos puntos de recogida.
La segunda de las iniciativas enmarcadas en el Sant Boi Circular pone el foco en el plástico, ya que su consumo sigue creciendo y “su tratamiento en las plantas de reciclaje contamina y consume mucha energía”, recuerdan las mismas fuentes.
En este caso también se cuenta con la ayuda de Igualsom, que lleva a cabo un proyecto que permite recuperar 1.500 kg de plástico cada año, principalmente de los excedentes que tienen las empresas, y convertirlos en hojas de laminado plástico. Con este material se realizan bolsas y otros complementos que dan una segunda vida al producto, reduciendo así los efectos perjudiciales para el medio ambiente.
“Todas estas actuaciones ayudan a avanzar para hacer de Sant Boi una ciudad libre de residuos, que genere cuanto menos mejor y que avance hacia su revalorización y reutilización”, concluyen desde el consistorio.
![[Img #43809]](https://elfar.cat/upload/images/07_2022/4747_16-sant-boi-copia.jpg)
En el año 2020 se generaron en Sant Boi más de 36.000 toneladas de residuos, lo que significó unos 430 kg aproximadamente por habitante. Y poco más de la tercera parte de estos desechos, el 36,5%, pudieron recuperarse mediante su recogida selectiva. Un porcentaje todavía muy alejado del objetivo de alcanzar el 60% de reciclaje en 2030 marcado por la Unión Europea (UE).
Por este motivo, y con la intención de cumplir con las directrices europeas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo proyecto municipal, bautizado con el nombre de Sant Boi Circular. Una iniciativa que abarca las diferentes actuaciones encaminadas especialmente a aprovechar al máximo los recursos y alargar el ciclo de vida de los productos. En definitiva, “se trata de convertir los residuos en nuevos recursos, para poder revertir el proceso de generación de éstos y pasar de una economía lineal a una circular”, remarcan desde el consistorio.
Actualmente ya se están desarrolladas dos vías de actuación principales en esta iniciativa municipal. La primera de ellas está relacionada con el aceite usado, un residuo muy perjudicial para el medio ambiente, ya que contamina el agua y provoca atascos y malos olores en los desagües.
Para reaprovecharlo, la ciudadanía puede depositar el aceite usado en unas botellas de plástico de 1,5 litros llamadas clakis y llevarlas a los contenedores que existen en los centros educativos de primaria y secundaria, en los casales de barrio, en la deixalleria y en los puntos verdes de La Muntanyeta y Ciutat Cooperativa. Posteriomente, el centro especial de trabajo Igualssom se encarga de recoger estas botellas para que el aceite pueda convertirse en biodiesel.
Desde el Ayuntamiento informan que actualmente se está realizando una campaña de refuerzo del servicio y aseguran que a finales de este año se crearán nuevos puntos de recogida.
La segunda de las iniciativas enmarcadas en el Sant Boi Circular pone el foco en el plástico, ya que su consumo sigue creciendo y “su tratamiento en las plantas de reciclaje contamina y consume mucha energía”, recuerdan las mismas fuentes.
En este caso también se cuenta con la ayuda de Igualsom, que lleva a cabo un proyecto que permite recuperar 1.500 kg de plástico cada año, principalmente de los excedentes que tienen las empresas, y convertirlos en hojas de laminado plástico. Con este material se realizan bolsas y otros complementos que dan una segunda vida al producto, reduciendo así los efectos perjudiciales para el medio ambiente.
“Todas estas actuaciones ayudan a avanzar para hacer de Sant Boi una ciudad libre de residuos, que genere cuanto menos mejor y que avance hacia su revalorización y reutilización”, concluyen desde el consistorio.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89