Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 11:22:39 horas

| 837
Lunes, 25 de Julio de 2022
ÁREA METROPOLITANA

El 72% de los usuarios de la T-Verde cree que no adquirirán un vehículo nuevo cuando la tarjeta expire

Las opciones más solicitadas como complemento de la T-verde metropolitana, creada por el AMB, son el acceso a servicios gratuitos de bicicleta compartida y a subvenciones para la compra de una bici

[Img #43901]

La mayoría de personas que tienen la T-verde metropolitana activa (72,3%) creen que no adquirirán un nuevo vehículo cuando, al cabo de tres años, la tarjeta expire y dejen de tener derecho a transporte público gratuito por haber desguazado un vehículo contaminante. Así se desprende de un estudio impulsado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y realizado por el IERMB, que constata el éxito de este título de transporte durante los primeros años de vida.

 

La T-verde metropolitana fue creada por el AMB en el año 2017 con el objetivo de facilitar el cambio de hábitos entre los ciudadanos de la metrópolis hacia una movilidad más sostenible, ofrecer alternativas para desplazarse por el ámbito de la ZBE Rondes BCN y fidelizar a más usuarios al transporte público. Desde su creación y hasta ahora, el organismo metropolitano ha concedido ya más de 14.000 tarjetas verdes metropolitanas.

 

Según el citado estudio, el 76% de las personas que ya tienen el título expirado señalan que siguen utilizando el transporte público, de forma mayoritaria.

 

En cuanto a los beneficiarios con el título válido, el 56% (prácticamente 8.000 personas) afirman que utilizan el transporte público más a menudo que antes de disponer de la T-verde. Y el uso diario o casi diario del transporte público entre los usuarios que tienen esta tarjeta ha pasado del 50,3% al 67,1%.

 

En cuanto al grado de satisfacción de las personas beneficiarias, el 86% declara estar muy o bastante satisfechas con la tarjeta.

 

El acceso a servicios gratuitos de bicicleta, el complemento más solicitado

 

El 60% de usuarios o beneficiarios de la T-verde metropolitana afirman que elegirían, como opción complementaria a este título, abonos gratuitos de bicicleta, así como el acceso a una subvención para la compra de una bici. "Existe, pues, una clara apuesta por seguir patrones de movilidad sostenibles y saludables", remarcan desde el AMB. Adicionalmente, la movilidad compartida en coche y moto es también un complemento bastante pedido. Un 17% declara que los descuentos para acceder a estos servicios serían positivos para favorecer el acceso a un vehículo privado de forma puntual.

 

El perfil del solicitante es una persona de más de 40 años, con estudios superiores, que vive en el ámbito de la ZBE Rondes Barcelona, ​​principalmente en la ciudad de Barcelona, ​​y que no dispone de otro coche en el hogar.

 

En concreto, el 71,4% de solicitantes encuestados residen en el ámbito de la ZBE Rondas de Barcelona, ​​de los que un 63,7% viven en Barcelona. El 54% son hombres y, mayoritariamente, de más de 40 años (83%). El 51% de ellos tienen estudios superiores y el 59% declara que no disponen de ningún otro coche en el hogar. Para el caso de las motocicletas y ciclomotores, el porcentaje sube hasta el 86% y el 97%, respectivamente.

 

Un 15% de solicitantes ceden el uso de la tarjeta. La gran mayoría de estas cesiones se realizan al cónyuge (83%) y a hijos. De las personas a las que se cede el título, un 76% son mujeres y un 24% se sitúa en la franja de edad de 18 a 39 años. "Se trata de unas cifras que contrastan con las de solicitantes, ya que hay mayor porcentaje de mujeres y de personas jóvenes", señalan desde el AMB. "Esto significa que la T-verde favorece la movilidad cotidiana de personas que, en general, son particularmente más dependientes del transporte público y que, por tanto, se trata de una medida efectiva en clave de género y en clave socioeconómica", apuntan las mismas fuentes.

 

La encuesta pone de manifiesto cómo la T-verde metropolitana se ha entendido principalmente como una medida vinculada a la ZBE Rondas de Barcelona. Así, el motivo principal por el que se declara haber desguazado al vehículo es el hecho de no cumplir los requisitos de acceso a esta zona de bajas emisiones (26,3%).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.