L'HOSPITALET
La Unidad de Cardiopatías Familiares de Bellvitge es certificada como Centro de Excelencia por la SEC
Está estrechamente vinculada al grupo de investigación BIOHEART en Enfermedades Cardiovasculares del IDIBELL
![[Img #43971]](https://elfar.cat/upload/images/07_2022/2583_car-sec_220722_02.jpg)
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha otorgado el certificado SEC-Excelente a la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) en el tratamiento de enfermedades genéticas cardiovasculares. Esta unidad está estrechamente vinculada al grupo de investigación BIOHEART en Enfermedades Cardiovasculares del IDIBELL.
Bajo el paraguas de enfermedades cardiovasculares hereditarias se incluye un amplio grupo de afecciones que tienen en común el concepto de heredabilidad. "La designación de unidades acreditadas en estas alteraciones cardíacas por parte de la SEC responde a la necesidad de actualización permanente de los especialistas en cardiología que les permita seguir el ritmo rápido de cambio del conocimiento de estas enfermedades, en especial en lo que se refiere a las implicaciones clínicas de la información genética", explican desde el HUB.
Precisamente, en los últimos años se han publicado a nivel internacional diferentes documentos de consenso y guías clínicas sobre diagnóstico y tratamiento de las miocardiopatías, canalopatías y diversas enfermedades aórticas de origen genético. En todos ellos, se incide en la necesidad de llevar a cabo un estudio exhaustivo de la patología, que incluye la realización de estudios genéticos y la de estudiar a los familiares de los pacientes afectados.
La certificación SEC-Excelente se consigue gracias a una auditoría por parte de la SEC que tiene en cuenta todos estos requerimientos, que en el caso de la Unidad de Cardiopatías Familiares del HUB se han evaluado como cumplidos.
El objetivo de conseguir la certificación de Centro de Excelencia se ha podido alcanzar gracias al trabajo de un equipo de profesionales del Servicio de Cardiología del HUB –Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante, Unidad de Arritmias, Hemodinámica, Imagen Cardíaca Avanzada, Unidad Coronaria, Unidad Multidisciplinar de Atención a la Insuficiencia Cardíaca Comunitaria- y de otros profesionales de servicios colaboradores -genética clínica, medicina interna, neurología, neumología, nefrología, aparato digestivo, enfermería clínica avanzada y gestión de base de datos del IDIBELL-.
El impacto de la Unidad de Cardiopatías Familiares del HUB
Todos aquellos pacientes con enfermedad genética cardiovascular hereditaria, con miocardiopatías complejas de causa no esclarecida y no abordable por técnicas convencionales, con enfermedades neuromusculares y potencial afectación cardiovascular, así como pacientes con cardiopatías familiares, son candidatos a ser valorados en la consulta de esta unidad.
También se atienden a los familiares de pacientes con muerte súbita que se considere que ésta se haya producido por una potencial causa cardiovascular genética.
El equipo de la unidad realiza el estudio diagnóstico específico, la optimización terapéutica y la estratificación pronóstica de miocardiopatías complejas. También se educa en relación a las enfermedades genéticas cardiovasculares a los pacientes para adecuar las actividades cotidianas a su enfermedad, y se valora la posibilidad de realizar estudio y consejo genético.
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha otorgado el certificado SEC-Excelente a la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) en el tratamiento de enfermedades genéticas cardiovasculares. Esta unidad está estrechamente vinculada al grupo de investigación BIOHEART en Enfermedades Cardiovasculares del IDIBELL.
Bajo el paraguas de enfermedades cardiovasculares hereditarias se incluye un amplio grupo de afecciones que tienen en común el concepto de heredabilidad. "La designación de unidades acreditadas en estas alteraciones cardíacas por parte de la SEC responde a la necesidad de actualización permanente de los especialistas en cardiología que les permita seguir el ritmo rápido de cambio del conocimiento de estas enfermedades, en especial en lo que se refiere a las implicaciones clínicas de la información genética", explican desde el HUB.
Precisamente, en los últimos años se han publicado a nivel internacional diferentes documentos de consenso y guías clínicas sobre diagnóstico y tratamiento de las miocardiopatías, canalopatías y diversas enfermedades aórticas de origen genético. En todos ellos, se incide en la necesidad de llevar a cabo un estudio exhaustivo de la patología, que incluye la realización de estudios genéticos y la de estudiar a los familiares de los pacientes afectados.
La certificación SEC-Excelente se consigue gracias a una auditoría por parte de la SEC que tiene en cuenta todos estos requerimientos, que en el caso de la Unidad de Cardiopatías Familiares del HUB se han evaluado como cumplidos.
El objetivo de conseguir la certificación de Centro de Excelencia se ha podido alcanzar gracias al trabajo de un equipo de profesionales del Servicio de Cardiología del HUB –Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante, Unidad de Arritmias, Hemodinámica, Imagen Cardíaca Avanzada, Unidad Coronaria, Unidad Multidisciplinar de Atención a la Insuficiencia Cardíaca Comunitaria- y de otros profesionales de servicios colaboradores -genética clínica, medicina interna, neurología, neumología, nefrología, aparato digestivo, enfermería clínica avanzada y gestión de base de datos del IDIBELL-.
El impacto de la Unidad de Cardiopatías Familiares del HUB
Todos aquellos pacientes con enfermedad genética cardiovascular hereditaria, con miocardiopatías complejas de causa no esclarecida y no abordable por técnicas convencionales, con enfermedades neuromusculares y potencial afectación cardiovascular, así como pacientes con cardiopatías familiares, son candidatos a ser valorados en la consulta de esta unidad.
También se atienden a los familiares de pacientes con muerte súbita que se considere que ésta se haya producido por una potencial causa cardiovascular genética.
El equipo de la unidad realiza el estudio diagnóstico específico, la optimización terapéutica y la estratificación pronóstica de miocardiopatías complejas. También se educa en relación a las enfermedades genéticas cardiovasculares a los pacientes para adecuar las actividades cotidianas a su enfermedad, y se valora la posibilidad de realizar estudio y consejo genético.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154