L'HOSPITALET
Bellvitge incorpora un dispositivo pionero en España en diagnóstico por la imagen
Desde el centro sanitario aseguran que permitirá diagnosticar con mayor precisión y que abre nuevas esperanzas en oncología
![[Img #44037]](https://elfar.cat/upload/images/08_2022/3330_nova-gammacamara-bellvitge-1.jpg)
El Servicio de Medicina Nuclear-PET del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha incorporado una gammacámara única en España a su arsenal de diagnóstico por la imagen. Desde el centro sanitario aseguran que este nuevo dispositivo permitirá avanzar en la asistencia y en la investigación en el ámbito de la oncología, especialmente en la teragnosis, pero también en la patología no oncológica como estudios cerebrales de trastornos del movimiento y la patología infecciosa. "La teragnosis aborda el tratamiento dirigido por la imagen, un campo que ha abierto nuevas esperanzas en oncología y con prometedores resultados en cánceres neuroendocrinos o de próstata con metástasis", explican las mismas fuentes.
El equipamiento tecnológico, adquirido gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea, es una gama cámara SPECT/CT (Veriton-CT) con doce detectores CZT digitales. Estos sensores, con la tecnología más avanzada que existe actualmente, permiten rodear el cuerpo del paciente y ajustarlos a una posición óptima con precisión milimétrica. Además, cuenta con escáner digital híbrido 3D.
“La mejora en la resolución de la imagen y poder trabajar con imágenes en tres dimensiones nos permitirá ser más precisos en el diagnóstico”, afirma la coordinadora de Medicina Nuclear-PET del HUB, Montse Cortés, tras añadir que "también podremos diseñar tratamientos personalizados con radioterapia molecular".
Además del impacto en el diagnóstico, la mejor calidad de imagen de este equipamiento pionero reducirá el tiempo de adquisición del estudio y la dosis de radiofármaco. Ambas son mejoras sustanciales para el paciente que implican menos tiempo de espera y menor radiación.
El dispositivo funcionará a pleno rendimiento con una carga asistencial de más de 3.500 estudios al año. Este equipo híbrido de medicina nuclear es el primero de su tipo que se instala en España.
El Servicio de Medicina Nuclear-PET del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha incorporado una gammacámara única en España a su arsenal de diagnóstico por la imagen. Desde el centro sanitario aseguran que este nuevo dispositivo permitirá avanzar en la asistencia y en la investigación en el ámbito de la oncología, especialmente en la teragnosis, pero también en la patología no oncológica como estudios cerebrales de trastornos del movimiento y la patología infecciosa. "La teragnosis aborda el tratamiento dirigido por la imagen, un campo que ha abierto nuevas esperanzas en oncología y con prometedores resultados en cánceres neuroendocrinos o de próstata con metástasis", explican las mismas fuentes.
El equipamiento tecnológico, adquirido gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea, es una gama cámara SPECT/CT (Veriton-CT) con doce detectores CZT digitales. Estos sensores, con la tecnología más avanzada que existe actualmente, permiten rodear el cuerpo del paciente y ajustarlos a una posición óptima con precisión milimétrica. Además, cuenta con escáner digital híbrido 3D.
“La mejora en la resolución de la imagen y poder trabajar con imágenes en tres dimensiones nos permitirá ser más precisos en el diagnóstico”, afirma la coordinadora de Medicina Nuclear-PET del HUB, Montse Cortés, tras añadir que "también podremos diseñar tratamientos personalizados con radioterapia molecular".
Además del impacto en el diagnóstico, la mejor calidad de imagen de este equipamiento pionero reducirá el tiempo de adquisición del estudio y la dosis de radiofármaco. Ambas son mejoras sustanciales para el paciente que implican menos tiempo de espera y menor radiación.
El dispositivo funcionará a pleno rendimiento con una carga asistencial de más de 3.500 estudios al año. Este equipo híbrido de medicina nuclear es el primero de su tipo que se instala en España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154