COMARCA
Foment del Treball impulsa la comisión para ampliar el aeropuerto de El Prat
El objetivo es buscar el consenso de todas las administraciones públicas para lograr un pacto entre todas las fuerzas políticas que permita acometer la ampliación del aeródromo barcelonés
![[Img #44120]](https://elfar.cat/upload/images/09_2022/6181_dsc_0124-scaled.jpg)
La Junta Directiva de Foment del Treball aprobó ayer la constitución de la Comisión para la Ampliación del Aeropuerto de Barcelona y el nombramiento de su presidente, Lluís Moreno, actual presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Catalunya (CCOC). El objetivo de la comisión, según explican desde la patronal, será buscar el consenso de todas las administraciones públicas para lograr un pacto entre todas las fuerzas políticas "que permita el desarrollo de esta infraestructura vital para la economía catalana".
Bajo el lema Barcelona conectada en el mundo por un aeropuerto intercontinental, la comisión agrupa expertos aeroportuarios, medioambientalistas y empresarios de sectores relevantes de la economía catalana, así como referentes del campo académico, de la innovación y del ámbito civil, entre otros. Todos ellos trabajarán para que se pueda incluir en el plan DORA de Aena "una pista suficientemente larga para convertir el aeropuerto en una plataforma conectada al mundo, que presente la mínima afectación medio ambiental y que promueva la descarbonización".
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, se mostraba convencido de que con la creación de esta comisión y la recuperación del consenso institucional, es posible recuperar la inversión de 1.700 millones de euros para la ampliación del aeropuerto del Prat, y que supondría, tal como remarcó, "la creación de decenas de miles de puestos de trabajo".
Sánchez Llibre destacó también que en la actualidad unos cinco millones de pasajeros de Catalunya tienen que conectar con el mundo desde otros aeropuertos, añadiendo que con esta ampliación, el aeródromo barcelonés pasaría de 40 a 70 conectividades con capitales de todo el mundo.
La comisión tiene previsto un plan de trabajo de nueve meses, hasta finales de junio. Su primera reunión será el próximo 12 de septiembre y a partir de entonces el sistema de trabajo será a través de comparecencias.
![[Img #44120]](https://elfar.cat/upload/images/09_2022/6181_dsc_0124-scaled.jpg)
La Junta Directiva de Foment del Treball aprobó ayer la constitución de la Comisión para la Ampliación del Aeropuerto de Barcelona y el nombramiento de su presidente, Lluís Moreno, actual presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Catalunya (CCOC). El objetivo de la comisión, según explican desde la patronal, será buscar el consenso de todas las administraciones públicas para lograr un pacto entre todas las fuerzas políticas "que permita el desarrollo de esta infraestructura vital para la economía catalana".
Bajo el lema Barcelona conectada en el mundo por un aeropuerto intercontinental, la comisión agrupa expertos aeroportuarios, medioambientalistas y empresarios de sectores relevantes de la economía catalana, así como referentes del campo académico, de la innovación y del ámbito civil, entre otros. Todos ellos trabajarán para que se pueda incluir en el plan DORA de Aena "una pista suficientemente larga para convertir el aeropuerto en una plataforma conectada al mundo, que presente la mínima afectación medio ambiental y que promueva la descarbonización".
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, se mostraba convencido de que con la creación de esta comisión y la recuperación del consenso institucional, es posible recuperar la inversión de 1.700 millones de euros para la ampliación del aeropuerto del Prat, y que supondría, tal como remarcó, "la creación de decenas de miles de puestos de trabajo".
Sánchez Llibre destacó también que en la actualidad unos cinco millones de pasajeros de Catalunya tienen que conectar con el mundo desde otros aeropuertos, añadiendo que con esta ampliación, el aeródromo barcelonés pasaría de 40 a 70 conectividades con capitales de todo el mundo.
La comisión tiene previsto un plan de trabajo de nueve meses, hasta finales de junio. Su primera reunión será el próximo 12 de septiembre y a partir de entonces el sistema de trabajo será a través de comparecencias.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59