Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 14:10:56 horas

| 228
Martes, 06 de Septiembre de 2022
SANT BOI

La Gasol Foundation e IFA refuerzan su alianza para promover estilos de vida saludable en los niños

La colaboración entre la fundación de Pau y Marc Gasol y el grupo de distribución continúa con el proyecto PRESAFALÍN y el estudio PASOS, y se amplía al proyecto COACH+

[Img #44127]

La Gasol Foundation −fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol cuya misión es prevenir la obesidad infantil− e IFA −líder en el sector de distribución de productos de alimentación y gran consumo en España− han presentado esta mañana en Sant Boi los resultados de su acción conjunta en 2021-2022 así como los nuevos proyectos que abordarán durante el nuevo curso para promover la salud entre los niños y niñas.

 

Durante la presentación, el presidente de la Gasol Foundation, Pau Gasol, ha agradecido el apoyo continuado de IFA a la misión de la fundación. ‘‘La alianza entre la Gasol Foundation e IFA nos permite trabajar, desde hace siete años, para construir un futuro más saludable para miles de niñas y niños y sus familias’’, ha remarcado. Además, ha destacado que “es fundamental la implicación y el compromiso de todos los agentes sociales en la prevención de la obesidad infantil: una pandemia silenciosa que afecta, junto al sobrepeso, a uno de cada tres niños y niñas y adolescentes en España”.

 

IFA también ha reafirmado su compromiso con la misión de la Gasol Foundation a través de su apoyo a PRESAFALÍN, al estudio PASOS 2022, el principal proyecto de investigación de la fundación, y al proyecto COACH+, que fomenta los hábitos de vida saludable en entidades deportivas de toda España. “En IFA valoramos mucho el impacto social que generamos en el país, tanto como nuestro impacto económico. Nuestras políticas de sostenibilidad en materia social siempre se han orientado hacia la promoción de hábitos de vida saludable a través del deporte y la alimentación. Por eso, seguir fortaleciendo nuestra alianza con la Gasol Foundation multiplica nuestras capacidades como agentes de cambio a la vez que seguimos siendo fieles a nuestro modelo, basado en los alimentos frescos y la amplitud de surtido. Queremos seguir construyendo, mano a mano con esta fundación, un futuro en positivo para las nuevas generaciones”, ha declarado su director general, Juan Manuel Morales.



A partir de este curso, la Gasol Foundation incluirá tres proyectos diferenciados con un gran valor para avanzar en la prevención de la obesidad infantil.

 

Por una parte, se mantiene el compromiso con la promoción de la salud desde la primera infancia (0 - 5 años) a través de PRESAFALÍN, un proyecto pionero en el campo de la promoción de hábitos saludables y premiado por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. La alianza permitirá que el proyecto se extienda este curso a nuevas entidades sociales de Catalunya y la Comunidad de Madrid.


El estudio PASOS es otra de las iniciativas de la Gasol Foundation que cuenta con el apoyo de IFA. La segunda edición del estudio se inició el año pasado, y los resultados, que permitirán conocer el impacto de la COVID-19 en los hábitos saludables de los menores de 8 a 16 años, se darán a conocer en primavera del 2023. Hasta el momento, ya se ha completado la evaluación de cerca de 3.000 niños de 173 centros educativos de las 17 comunidades autónomas.


Por último, IFA amplía este curso 2022-2023 su alianza colaborando en el proyecto COACH+. Se trata de un programa que promueve los hábitos de vida saludable a través de la formación de entrenadoress y equipos técnicos de entidades deportivas, y cuenta con varios años de éxitos en organizaciones como el Bàsquet Girona o la Escuela de Fútbol Denis Suárez. Gracias al apoyo de IFA, tres entidades se podrán beneficiar de COACH+ durante este curso en Andalucía, Asturias y Galicia.



Desde la Gasol Foundation aseguran que los resultados de la segunda edición de PRESAFALÍN, que cuenta con una muestra de 320 casos evaluados, confirman que el programa tiene la capacidad de promover mejoras en la autoconfianza y las habilidades de las madres y padres para educar en hábitos saludables desde la primera infancia.

 

Concretamente, las madres y los padres que han participado en el proyecto PRESAFALÍN muestran una mejora en su nivel de confianza a la hora de educar a sus hijas e hijos así como una mayor resiliencia para afrontar situaciones adversas. "Las familias participantes en PRESAFALÍN tienen un 45,6%  más de probabilidad de mejorar su autoconfianza para educar en hábitos saludables respecto a las familias que no participan en el proyecto", resaltan desde la Gasol Foundation.

 

En cuanto a la resistencia, el resultado es muy similar: tienen un 44,3% más de probabilidad de mejorar esta capacidad que les permitirá afrontar y adaptarse a las situaciones adversas que vayan sucediendo a lo largo del crecimiento de los niños y niñas. Esto se traduce en que más de un 40% de las familias participantes en el proyecto han mejorado estas habilidades (resiliencia y autoeficacia parental) que influirán de forma relevante en el desarrollo saludable de sus hijos e hijas.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.