Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 18:49:58 horas

| 349
Jueves, 08 de Septiembre de 2022
L'HOSPITALET

La edad de inicio de la esclerosis múltiple ha aumentado en las últimas décadas

Un estudio del Hospital Universitari de Bellvitge y del IDIBELL ha detectado que la edad en la que aparecen los primeros síntomas ha aumentado progresivamente desde 1970 hasta 2019

[Img #44149]

Un equipo del Hospital Universitari de Bellvitge (HUB) y del IDIBELL ha analizado la edad de presentación de los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en un total 1.622 pacientes del hospital con el inicio de la enfermedad entre 1970 y el 2019. Los resultados, publicados en la revista Multiple Sclerosis and Related Disorders, muestran que en las últimas décadas ha ido aumentando progresivamente la edad en la que aparecen los primeros síntomas, pasando de los 24 años de media a los 34.

 

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica autoinmune provocada por la pérdida de mielina de las neuronas. El trabajo se ha centrado en la esclerosis múltiple remitente-recurrente, la forma clínica más común de la enfermedad. Ésta se caracteriza por la aparición de brotes en los que se manifiestan los síntomas neurológicos, seguido de episodios de remisión más o menos largos en los que estos síntomas desaparecen parcial o totalmente. Los brotes, con el tiempo, pueden llegar a dejar secuelas irreversibles. Los primeros síntomas suelen aparecer entre los 20 y los 40 años, aunque esta enfermedad puede manifestarse a cualquier edad.

 

"Existen varios factores que creemos que podrían estar influyendo, como la disponibilidad de métodos de diagnóstico más precisos, determinados cambios en el estilo de vida, o, una de las explicaciones más plausibles, la evolución epidemiológica del virus de Epstein- Barr", comenta la doctora Lucía Romero-Pinel, primera autora del trabajo, neuróloga de la Unidad de Esclerosis Múltiple del HUB e investigadora del IDIBELL.

 

La infección por este virus, comúnmente conocido como virus de la mononucleosis, es un factor de riesgo ambiental para desarrollar esclerosis múltiple. Estudios recientes muestran que la infección por el virus de Epstein-Barr tiene lugar cada vez en edades más tardías, seguramente debido a la mejora de las condiciones socioeconómicas, lo que en consecuencia podría estar retrasando la aparición de la esclerosis múltiple.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.