Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 16:22:25 horas

| 597
Martes, 27 de Septiembre de 2022
VILADECANS

Adif invertirá 2,3 millones de euros en la rehabilitación de la estación de tren

El administrador ferroviario también proyecta el desdoblamiento de las vías desde Castelldefels a El Prat

[Img #44459]

La empresa pública ferroviaria Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) está ultimando el anteproyecto de rehabilitación de la estación de Viladecans y está proyectando la ampliación del número de vías entre Castelldefels y El Prat, que pasarían de dos a cuatro.

 

La estación actual de Rodalies de Viladecans recibirá mejoras notables, presupuestadas en 2.3 millones de euros. En la fachada se sustituirá la carpintería metálica y se construirá una nueva marquesina para proteger toda la zona de acceso. En los andenes se reubicará el ascensor, siguiendo criterios de perspectiva de género, porque queda ahora lejos de los accesos, reformando totalmente el paso inferior, que ha quedado muy anticuado y sufre inundaciones frecuentes.

 

En el interior Adif proyecta realizar una reordenación integral, ampliando el vestíbulo y dotando el espacio de nuevo mobiliario; mientras que en el exterior se realizarán operaciones de mejora de la urbanización, asegurando el cierre de todo el perímetro, que ahora presenta problemas derivados del paso del tiempo. Por otra parte, en el aparcamiento, se instalará una zona de carga de coches eléctricos.

 

Además, Adif trabaja también en la cuadruplicación de la línea entre las estaciones de Castelldefels y El Prat, utilizadas por los trenes regionales y de Rodalies semidirectos procedentes del sur de Barcelona. Esta medida, según el análisis realizado por la Dirección General de Circulación y Gestión de Capacidad de Adif, "permitiría un ahorro de tiempo a los trenes regionales de cinco minutos”. El coste de esta obra sería de aproximadamente 5 millones de euros.

 

El alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, ha mostrado su satisfacción por el proyecto de renovación de la estación. "Será el equipamiento que merece la ciudad", ha manifestado, tras asegurar que la estación renovada tendrá "mayor capacidad de servicio". El edil socialista también valora positivamente los planes de desdoblamiento de las vías, y considera que el aumento de la capacidad de la red viaria "será la clave para que se produzca el incremento de frecuencias y ya no puedan haber excusas para que no se detengan todos los trenes en nuestra ciudad".

 

En la actualidad, de 99 trenes de Rodalies que pasan un día laborable por Viladecans en cada dirección, 33 no paran en sentido sur y otros 28 no lo hacen en sentido norte. Es decir, un 31% de los trenes de Rodalies pasan de largo, que son todos aquellos que tienen como punto de salida o llegada la estación de Sant Vicenç de Calders.

 

Este hecho únicamente ocurre en los otros dos apeaderos de la línea: Platja de Castelldefels y Garraf. En el resto de ciudades, el porcentaje de trenes que paran es superior. En la mayoría, el 100%. "En Viladecans, hay dos franjas cada hora de más de 20 minutos en los que no se detiene ningún tren. Esto se debe a que los servicios de medio y largo recorrido necesitan camino libre sin trenes más lentos por delante para circular por ellos. Pero en el resto de ciudades no hay más de 12 minutos sin que pare un tren", remarcan desde el consistorio.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.