VILADECANS
El Remolar estrena un nuevo centro de información ambiental
Se ha ampliado y reformado el edificio anterior, la antigua recepción del camping Toro Bravo, adecuándolo a la normativa vigente
![[Img #44574]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/6880_centro-informacion-ambiental-el-remolar-viladecans-copia.jpg)
El espacio natural del Remolar-Filipinas, en Viladecans, estrenó el pasado domingo su nuevo centro de información, tras haber ampliado y reformado el edificio anterior -la antigua recepción del camping Toro Bravo-, adecuándolo a la normativa vigente para poder seguir desarrollando las actividades de acogida de visitantes y de aula de educación ambiental con el fin de dar a conocer la biodiversidad del Delta del Llobregat.
Las obras del nuevo equipamiento, para las que se han invertido unos 250.000 euros, han consistido en la habilitación de servicios adaptados y un pequeño almacén en el cuerpo principal existente; la sustitución de la cubierta; la mejora de los cierres verticales; la formación de pavimento e interior y solera exterior en el espacio del porche; la sustitución de las carpinterías existentes y del porche exterior; la adaptación de accesos para personas con movilidad reducida, la colocación de vallas de acceso y la renovación de las instalaciones.
En su intervención inaugural, el alcalde Carles Ruiz destacaba que “la ciudad tiene una estrategia de protección del patrimonio, y también de promoción de la biodiversidad", y que este espacio refleja ambas cosas. "Por una parte, tenemos un patrimonio arquitectónico muy importante, de gran valor, como la casa de Puig i Cadafalch, además de espacios de los antiguos campings, y un espacio natural con unas características muy singulares”, remarcaba.
El edil también añadía que “esta mezcla y la posibilidad de identificación con el patrimonio por un lado, y por otro, la protección de la biodiversidad, es un atractivo más para que los ciudadanos y ciudadanas puedan conocer la ciudad y todo lo que tenemos, y ayudar también a construir la idea de una Viladecans más sostenible, con cero emisiones en 2030 con la Agenda Urbana”.
Por su parte, la teniente de alcalde Encarna García explicaba que el nuevo espacio de recepción e información del Remolar "intenta explicar las tres rutas que podemos encontrar al llegar al espacio natural: la Pineda, con toda la experiencia vivencial hasta llegar a la playa; los espacios de humedales del Remolar-Filipinas, donde se pueden ver también los animales que hay, las especies diversas que nos visitan durante las diferentes temporadas, y los espacios de la playa”. En cuanto al Aula del Remolar del nuevo equipamiento municipal, García declaraba que "es un centro de información y acogida a las personas que nos visitan", tras asegurar que "si alguien tiene necesidades formativas, se le atenderá".
En el espacio natural, además del nuevo centro de información, se ha puesto en marcha una nueva jugateca ambiental, donde las familias con niños pueden compartir ratos de juego y experimentación.
![[Img #44574]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/6880_centro-informacion-ambiental-el-remolar-viladecans-copia.jpg)
El espacio natural del Remolar-Filipinas, en Viladecans, estrenó el pasado domingo su nuevo centro de información, tras haber ampliado y reformado el edificio anterior -la antigua recepción del camping Toro Bravo-, adecuándolo a la normativa vigente para poder seguir desarrollando las actividades de acogida de visitantes y de aula de educación ambiental con el fin de dar a conocer la biodiversidad del Delta del Llobregat.
Las obras del nuevo equipamiento, para las que se han invertido unos 250.000 euros, han consistido en la habilitación de servicios adaptados y un pequeño almacén en el cuerpo principal existente; la sustitución de la cubierta; la mejora de los cierres verticales; la formación de pavimento e interior y solera exterior en el espacio del porche; la sustitución de las carpinterías existentes y del porche exterior; la adaptación de accesos para personas con movilidad reducida, la colocación de vallas de acceso y la renovación de las instalaciones.
En su intervención inaugural, el alcalde Carles Ruiz destacaba que “la ciudad tiene una estrategia de protección del patrimonio, y también de promoción de la biodiversidad", y que este espacio refleja ambas cosas. "Por una parte, tenemos un patrimonio arquitectónico muy importante, de gran valor, como la casa de Puig i Cadafalch, además de espacios de los antiguos campings, y un espacio natural con unas características muy singulares”, remarcaba.
El edil también añadía que “esta mezcla y la posibilidad de identificación con el patrimonio por un lado, y por otro, la protección de la biodiversidad, es un atractivo más para que los ciudadanos y ciudadanas puedan conocer la ciudad y todo lo que tenemos, y ayudar también a construir la idea de una Viladecans más sostenible, con cero emisiones en 2030 con la Agenda Urbana”.
Por su parte, la teniente de alcalde Encarna García explicaba que el nuevo espacio de recepción e información del Remolar "intenta explicar las tres rutas que podemos encontrar al llegar al espacio natural: la Pineda, con toda la experiencia vivencial hasta llegar a la playa; los espacios de humedales del Remolar-Filipinas, donde se pueden ver también los animales que hay, las especies diversas que nos visitan durante las diferentes temporadas, y los espacios de la playa”. En cuanto al Aula del Remolar del nuevo equipamiento municipal, García declaraba que "es un centro de información y acogida a las personas que nos visitan", tras asegurar que "si alguien tiene necesidades formativas, se le atenderá".
En el espacio natural, además del nuevo centro de información, se ha puesto en marcha una nueva jugateca ambiental, donde las familias con niños pueden compartir ratos de juego y experimentación.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81