L'HOSPITALET
El nuevo equipamiento sanitario de Sant Josep empezará a construirse en un año
Acogerá la atención primaria del barrio y el nuevo CUAP de la ciudad, además de una base de ambulancias del CEM que dará servicio a los barrios de la zona norte
![[Img #44637]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/4192_interior.jpg)
El Ayuntamiento de L’Hospitalet y la Generalitat de Catalunya han escenificado hoy el acuerdo alcanzado para la cesión del terreno donde se construirá el nuevo centro sanitario que comenzará a levantarse en la ciudad de aquí un año. Será en el solar municipal situado en la confluencia de las avenidas Isabel la Catòlica y Josep Tarradellas, al lado del recinto de La Farga, un espacio calificado por la alcaldesa del municipio, Núria Marín, como “la joya de la corona”, debido a su carácter céntrico y bien comunicado, y difícil de encontrar en una ciudad tan densamente poblada como L’Hospitalet.
El codiciado espacio dará respuesta a una reivindicación histórica del municipio, la construcción del ambulatorio de Sant Josep, pero además permitirá el traslado y ampliación en el nuevo centro sanitario del actual CUAP Pura Fernández, un equipamiento relativamente nuevo ubicado en un edificio de alquiler en la calle Cobalt que se ha quedado pequeño y con una funcionalidad limitada.
El nuevo edificio dispondrá de diferentes espacios para los profesionales sanitarios y para los nuevos perfiles que ha ido incorporando el departamento de Salut el último año para fortalecer los equipos de atención primaria, como son los referentes de bienestar emocional, nutricionistas o futuros fisioterapeutas. Además, acogerá el Servicio de Diagnóstico por la Imagen.
Las instalaciones se completarán con una segunda base del CEM (Centre d’Emergències Mediques), que próximamente trasladará su sede central al lado del Hospital Duran i Reynals, y desde la que operarán las ambulancias que darán servicio a los barrios del norte de la ciudad. Dispondrán, además, de un espacio para la donación de sangre y plasma.
En la actualidad, los vecinos del barrio de Sant Josep son atendidos en el CAP Just Oliveras, un equipamiento ubicado en el barrio Centre que hace años que se encuentra muy saturado.
En el ámbito de actuación también está previsto un edifico con 40 viviendas de protección pública, un espacio verde y un aparcamiento subterráneo.
Tanto Marín como el conseller de Salut de la Generalitat, Josep Maria Argimon, han mostrado hoy a los medios de comunicación el terreno donde se instalará el equipamiento sanitario, que tendrá 5.000 m2 y un coste de 13 millones de euros, y cuyas obras podrían comenzar entre finales de 2023 y principios de 2024. “Faltan los trámites urbanísticos y licitar el proyecto”, ha asegurado Argimon.
El conseller ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones y la “relación fluida” que mantiene su departamento con el Ayuntamiento de L’Hospitalet, así como el beneficio que ha supuesto la llegada de los fondos europeos que han permitido “acelerar inversiones, sobre todo en la atención primaria”.
Para la alcaldesa de L’Hospitalet, el acuerdo para la construcción del futuro centro sanitario de Sant Josep es “una magnífica noticia”, y ha destacado la centralidad de este espacio que “podrá satisfacer las necesidades del barrio de Sant Josep y de la ciudad”, y que es “idóneo” como punto de salida del servicio de ambulancias del CEM. También ha recordado el largo camino de reivindicaciones para conseguir un equipamiento que “ha costado mucho”.
Las obras del CAP La Florida Sud, en marcha
La alcaldesa también ha hecho referencia al inicio de obras de otro equipamiento pendiente desde hace años en L’Hospitalet, el CAP La Florida Sud. Se pusieron en marcha el 1 de septiembre y la previsión es que abra las puertas en noviembre de 2023. “Es una de las obras más esperadas de la ciudad y de las que llevan más retraso”, ha recordado Marín. El equipamiento se está adecuando en el local de la avenida Catalunya, 92-98, donde el INCASÒL construyó hace años unas viviendas para jóvenes.
Con una superficie útil de cerca de 1.400 m2, el nuevo centro acogerá, fundamentalmente, la parte asistencial de medicina de familia y enfermería del EAP Florida Sud y permitirá descongestionar el actual CAP La Florida, que acoge los equipos de Florida Nord y Florida Sud y da cobertura a una población de referencia de 44.000 personas.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet y la Generalitat de Catalunya han escenificado hoy el acuerdo alcanzado para la cesión del terreno donde se construirá el nuevo centro sanitario que comenzará a levantarse en la ciudad de aquí un año. Será en el solar municipal situado en la confluencia de las avenidas Isabel la Catòlica y Josep Tarradellas, al lado del recinto de La Farga, un espacio calificado por la alcaldesa del municipio, Núria Marín, como “la joya de la corona”, debido a su carácter céntrico y bien comunicado, y difícil de encontrar en una ciudad tan densamente poblada como L’Hospitalet.
El codiciado espacio dará respuesta a una reivindicación histórica del municipio, la construcción del ambulatorio de Sant Josep, pero además permitirá el traslado y ampliación en el nuevo centro sanitario del actual CUAP Pura Fernández, un equipamiento relativamente nuevo ubicado en un edificio de alquiler en la calle Cobalt que se ha quedado pequeño y con una funcionalidad limitada.
El nuevo edificio dispondrá de diferentes espacios para los profesionales sanitarios y para los nuevos perfiles que ha ido incorporando el departamento de Salut el último año para fortalecer los equipos de atención primaria, como son los referentes de bienestar emocional, nutricionistas o futuros fisioterapeutas. Además, acogerá el Servicio de Diagnóstico por la Imagen.
Las instalaciones se completarán con una segunda base del CEM (Centre d’Emergències Mediques), que próximamente trasladará su sede central al lado del Hospital Duran i Reynals, y desde la que operarán las ambulancias que darán servicio a los barrios del norte de la ciudad. Dispondrán, además, de un espacio para la donación de sangre y plasma.
En la actualidad, los vecinos del barrio de Sant Josep son atendidos en el CAP Just Oliveras, un equipamiento ubicado en el barrio Centre que hace años que se encuentra muy saturado.
En el ámbito de actuación también está previsto un edifico con 40 viviendas de protección pública, un espacio verde y un aparcamiento subterráneo.
Tanto Marín como el conseller de Salut de la Generalitat, Josep Maria Argimon, han mostrado hoy a los medios de comunicación el terreno donde se instalará el equipamiento sanitario, que tendrá 5.000 m2 y un coste de 13 millones de euros, y cuyas obras podrían comenzar entre finales de 2023 y principios de 2024. “Faltan los trámites urbanísticos y licitar el proyecto”, ha asegurado Argimon.
El conseller ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones y la “relación fluida” que mantiene su departamento con el Ayuntamiento de L’Hospitalet, así como el beneficio que ha supuesto la llegada de los fondos europeos que han permitido “acelerar inversiones, sobre todo en la atención primaria”.
Para la alcaldesa de L’Hospitalet, el acuerdo para la construcción del futuro centro sanitario de Sant Josep es “una magnífica noticia”, y ha destacado la centralidad de este espacio que “podrá satisfacer las necesidades del barrio de Sant Josep y de la ciudad”, y que es “idóneo” como punto de salida del servicio de ambulancias del CEM. También ha recordado el largo camino de reivindicaciones para conseguir un equipamiento que “ha costado mucho”.
Las obras del CAP La Florida Sud, en marcha
La alcaldesa también ha hecho referencia al inicio de obras de otro equipamiento pendiente desde hace años en L’Hospitalet, el CAP La Florida Sud. Se pusieron en marcha el 1 de septiembre y la previsión es que abra las puertas en noviembre de 2023. “Es una de las obras más esperadas de la ciudad y de las que llevan más retraso”, ha recordado Marín. El equipamiento se está adecuando en el local de la avenida Catalunya, 92-98, donde el INCASÒL construyó hace años unas viviendas para jóvenes.
Con una superficie útil de cerca de 1.400 m2, el nuevo centro acogerá, fundamentalmente, la parte asistencial de medicina de familia y enfermería del EAP Florida Sud y permitirá descongestionar el actual CAP La Florida, que acoge los equipos de Florida Nord y Florida Sud y da cobertura a una población de referencia de 44.000 personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34