COMARCA
Los Presupuestos Generales del Estado desencallan proyectos estratégicos para la comarca
Las cuentas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana incluyen inversiones para el desarrollo de actuaciones muy reivindicadas por el territorio, como el soterramiento de las vías del tren a su paso por L’Hospitalet, el Metro del Delta o la conexión entre la A-2 y la C-32
![[Img #44706]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/8358_5680_c-245-copia.jpg)
El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 incluye un importante paquete de inversiones que beneficiarán al Baix Llobregat y L’Hospitalet, sobre todo en lo que se refiere a las infraestructuras viarias y ferroviarias. Así lo aseguraba el lunes la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante la presentación de las cuentas de su ministerio para Catalunya.
“Con estos presupuestos, la media de recursos que destinamos a Catalunya aumenta el 127% respecto a la media del periodo del gobierno anterior”, aseveraba Sánchez, tras añadir que “la inversión asciende a 2.556 millones de euros, manteniendo el nivel récord del año pasado, que ya fue el mayor volumen consignado desde 2010, y duplicando la que el anterior ejecutivo contempló en 2018”. Para la ministra “estos presupuestos sí cumplen con el Estatut”.
Este aumento del gasto público se notará principalmente en las infraestructuras viarias y ferroviarias. De hecho, en la apuesta del Gobierno central por una movilidad descarbonizada, el ferrocarril es el gran protagonista con 1.665 millones de euros de inversión prevista en 2023 para avanzar en el Corredor Mediterráneo o en el desarrollo de los accesos al Puerto de Barcelona.
Desde Mitma afirman que el grueso de los fondos asignados se destinará a reforzar y modernizar Rodalies “para dar respuesta al compromiso de mejorar la fiabilidad, puntualidad y accesibilidad del tren para la movilidad cotidiana”. En concreto, los PGE incluyen inversiones de 1.012 millones de euros en la red de Rodalies, lo que supone un incremento del 20% respecto a las cuentas de 2022 y cuadruplicar la inversión prevista del anterior gobierno. De los 1.000 millones previstos, una buena parte se destinarán a culminar los accesos al aeropuerto de El Prat y a seguir financiando el soterramiento de las vías del tren a su paso por Sant Feliu.
“Estos presupuestos no son un brindis al sol, como algunos pueden pensar”, declaraba Sánchez, tras asegurar que surgen de la programación de los expedientes abiertos y de los estudios que se han impulsado en los últimos meses para responder a las necesidades y retos de la red de Rodalies. Así, entre los estudios que están en redacción o que se contratarán en los próximos años, se encuentran la cuadruplicación de la R2 entre Castelldefels y El Prat, el reivindicado Metro del Delta y el soterramiento de las vías en L’Hospitalet. Además, también se ha incluido la mejora de la estación de Molins de Rei, una actuación que ya ha comenzado y que está presupuestada en 6,2 millones de euros.
Mitma también contempla invertir 257 millones de los PGE en la red de carreteras del Estado (RCE) en Catalunya, con especial interés en la conservación de la infraestructura, a la que se dedicará 159 millones de euros, la mayor cantidad de la historia. En concreto, según fuentes del ministerio, supone un incremento del 150% respecto a las cuentas del PP.
En este capítulo destaca la prolongación de la Autovía del Baix Llobregat, conectando la A-2 con la autopista C-32 (antigua A-16) mediante la nueva autovía B-25. Una actuación paralizada desde hace años y que evitará el paso por la rotonda de La Parellada de Sant Boi, donde se registran largas retenciones.
![[Img #44705]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/500_5539_b-23-copia.jpg)
También se reservan partidas económicas para el desarrollo del Cuarto Cinturón (B-40) entre Abrera y Viladecavalls; para “humanizar” la travesía de la N-II por Abrera, para la creación del carril bus de la B-23 y para impulsar el programa de actuaciones en la AP-7 y la AP-2 para adaptarlas a la nueva realidad del tráfico tras eliminar los peajes.
![[Img #44706]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/8358_5680_c-245-copia.jpg)
El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 incluye un importante paquete de inversiones que beneficiarán al Baix Llobregat y L’Hospitalet, sobre todo en lo que se refiere a las infraestructuras viarias y ferroviarias. Así lo aseguraba el lunes la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante la presentación de las cuentas de su ministerio para Catalunya.
“Con estos presupuestos, la media de recursos que destinamos a Catalunya aumenta el 127% respecto a la media del periodo del gobierno anterior”, aseveraba Sánchez, tras añadir que “la inversión asciende a 2.556 millones de euros, manteniendo el nivel récord del año pasado, que ya fue el mayor volumen consignado desde 2010, y duplicando la que el anterior ejecutivo contempló en 2018”. Para la ministra “estos presupuestos sí cumplen con el Estatut”.
Este aumento del gasto público se notará principalmente en las infraestructuras viarias y ferroviarias. De hecho, en la apuesta del Gobierno central por una movilidad descarbonizada, el ferrocarril es el gran protagonista con 1.665 millones de euros de inversión prevista en 2023 para avanzar en el Corredor Mediterráneo o en el desarrollo de los accesos al Puerto de Barcelona.
Desde Mitma afirman que el grueso de los fondos asignados se destinará a reforzar y modernizar Rodalies “para dar respuesta al compromiso de mejorar la fiabilidad, puntualidad y accesibilidad del tren para la movilidad cotidiana”. En concreto, los PGE incluyen inversiones de 1.012 millones de euros en la red de Rodalies, lo que supone un incremento del 20% respecto a las cuentas de 2022 y cuadruplicar la inversión prevista del anterior gobierno. De los 1.000 millones previstos, una buena parte se destinarán a culminar los accesos al aeropuerto de El Prat y a seguir financiando el soterramiento de las vías del tren a su paso por Sant Feliu.
“Estos presupuestos no son un brindis al sol, como algunos pueden pensar”, declaraba Sánchez, tras asegurar que surgen de la programación de los expedientes abiertos y de los estudios que se han impulsado en los últimos meses para responder a las necesidades y retos de la red de Rodalies. Así, entre los estudios que están en redacción o que se contratarán en los próximos años, se encuentran la cuadruplicación de la R2 entre Castelldefels y El Prat, el reivindicado Metro del Delta y el soterramiento de las vías en L’Hospitalet. Además, también se ha incluido la mejora de la estación de Molins de Rei, una actuación que ya ha comenzado y que está presupuestada en 6,2 millones de euros.
Mitma también contempla invertir 257 millones de los PGE en la red de carreteras del Estado (RCE) en Catalunya, con especial interés en la conservación de la infraestructura, a la que se dedicará 159 millones de euros, la mayor cantidad de la historia. En concreto, según fuentes del ministerio, supone un incremento del 150% respecto a las cuentas del PP.
En este capítulo destaca la prolongación de la Autovía del Baix Llobregat, conectando la A-2 con la autopista C-32 (antigua A-16) mediante la nueva autovía B-25. Una actuación paralizada desde hace años y que evitará el paso por la rotonda de La Parellada de Sant Boi, donde se registran largas retenciones.
![[Img #44705]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/500_5539_b-23-copia.jpg)
También se reservan partidas económicas para el desarrollo del Cuarto Cinturón (B-40) entre Abrera y Viladecavalls; para “humanizar” la travesía de la N-II por Abrera, para la creación del carril bus de la B-23 y para impulsar el programa de actuaciones en la AP-7 y la AP-2 para adaptarlas a la nueva realidad del tráfico tras eliminar los peajes.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59