Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 09:18:38 horas

| 499
Jueves, 20 de Octubre de 2022
OPINIÓN

La peligrosa normalidad

MARI CARMEN GALLEGO. Periodista

[Img #44818]

Hace ya ocho meses de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, cuatro desde que pagamos la gasolina a más de dos euros y una vez más la Generalitat prorroga su presupuesto. Las prórrogas y ratificaciones, más allá del periodo estipulado, han sido la norma en los últimos años.

 

Y todo nos parece normal. El ritmo de vida que llevamos, la rapidez que nos impone la sociedad, y que permitimos que nos arrastre, hace que no nos paremos a reflexionar y que tomemos como normales cosas que no lo son, que sólo son habituales.

 

Cuando un hecho se prolonga en el tiempo deja de ser novedoso y como consecuencia deja de ser noticia. Se deja de hablar de ello en los medios de comunicación, no centra los debates de sobremesa y no acapara nuestra atención. Es por ello que el tema recurrente de conversación, después de ocho meses, ya no son los ciudadanos de Ucrania, a los que siguen destrozando sus casas y ciudades, en el mejor de los casos, y que siguen perdiendo la vida, en el peor de ellos.

 

Después de meses pagando el combustible a precios desorbitados ahora la novedad es la posible retirada de la ayuda de 20 céntimos por litro por parte del Gobierno. Y después de la salida de Junts del Govern de la Generalitat, la inestabilidad es algo a lo que ya estamos acostumbrados, ahora la novedad es que el presupuesto, que hace unas semanas era bueno, no se aprueba y se prorroga el actual.

 

Y esto es algo a lo que también estamos acostumbrados a raíz de la paralización que sufre el país. Unos presupuestos prorrogados significan una paralización de la obra pública, de programas de inserción social o atracción de inversión para la creación de ocupación. Pero eso ya no es noticia. Como tampoco lo es un nuevo relevo al frente de los Mossos d’Esquadra. Pues nada, suma y sigue.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.