COMARCA
El Consejo de Ministros aprueba la autorización de las obras de conexión de la A-2 con la C-32
La ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, lo ha anunciado esta tarde durante su participación en la primera Feria de la Logística de Sant Boi
![[Img #44839]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/7183_7716_03-c-245-copia.jpg)
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado esta tarde la aprobación por parte del Consejo de Ministros para autorizar la licitación de las reclamadas obras de prolongación de la Autovía del Baix Llobregat (A-2), entre la Ronda Litoral y la autopista C-32, más conocida como la variante de la C-245, por un importe superiro a los 63 millones de euros. Tal y como ha señalado la ministra, la actuación que se llevará a cabo servirá para mejorar las conexiones entre las infraestructuras del Baix Llobregat mediante la construcción de 2,26 km de una nueva autovía (B-25) y la remodelación de los enlaces del entorno.
“Somos el ministerio de las ciudades y ponemos a las personas en el centro creando ciudades más amables, con un tráfico más eficiente y menos contaminante. En este sentido nos esforzamos en mejorar las infraestructuras existentes con criterios de eficiencia y racionalidad”, ha asegurado Sánchez durante su intervención en la primera Feria de Logística de Sant Boi.
Los trabajos para prolongar la autovía se iniciaron en 2009 con la intención de que pudieran estrenarse en 2012, pero hace cuatro años quedaron de golpe paralizados por el abandono de la constructora, que entró en un concurso de acreedores.
Aunque en ocasiones se ha especulado con la reapertura de las obras, este hecho nunca se ha producido, comportando el desespero del gran número de usuarios que se ven obligados a utilizar el Nus del Llobregat, con el rodeo que ello supone. Y es que, actualmente, para transitar de la C-32 a la A-2, los vehículos han de entrar en Sant Boi y pasar por la rotonda de la Parellada, donde se registran largas colas de los que quieren salir del municipio y también de los que provienen de Sant Climent, Santa Coloma de Cervelló y Sant Vicenç dels Horts, ya que la prioridad la tienen los que acceden desde la autopista. Los colapsos motivan que, en ocasiones, se tarde 20 minutos en recorrer un quilómetro.
"Son unas obras esperadas desde hace mucho tiempo y por fin podremos solucionar el tema de la rotonda de La Parellada de Sant Boi", ha remarcado Sánchez. "Después de muchos años de paralizaciones de inversión en Catalunya, y en concreto en el Baix Llobregat, por parte de gobiernos anteriores, nosotros nos comprometemos a acelerar un gran número de proyectos y actuaciones para hacerlas realidad lo más pronto posible", ha asegurado. No obstante, la ministra ha pedido "paciencia" porque "revertir este déficit de inversiones no es fácil y no se puede hacer un día para el otro".
La aprobación de la licitación de las obras en el Consejo de Ministros del martes permitirá desarrollar las intervenciones necesarias para concluir los trabajos, parcialmente ejecutados, de la prolongación de la Autovía del Baix Llobregat, conectando la autovía A-2 con la autopista C-32 mediante la nueva autovía B-25, así como la mejora en diferentes zonas de actuación: el enlace Sant Boi-Cornellà (nudo central del proyecto ya que incluye la nueva autovía B-25, permitiendo una mejor conexión de las carreteras C-32, C-245, BV-2002 y el viario urbano de Sant Boi); el nudo de Cornellà, duplicando el ramal actualmente existente; el nudo de Sant Boi Norte, en la carretera BV-2002 con el viario urbano de Sant Boi; el enlace de Sant Boi Sur, en la autopista C-32 con el polígono industrial de Les Salines en Sant Boi; el enlace entre las carreteras C-32 y C-31c, y el enlace de Mas Blau, en la autovía C-32b con el polígono industrial y viario urbano de El Prat.
Asimismo, el proyecto incluye la terminación del vial del Centro Direccional en El Prat y la duplicación de carriles en el vial de conexión de las carreteras BV-2002 y BV-2005, de la Diputación de Barcelona, con el enlace 602 de la autovía A-2 a la altura de Sant Vicenç dels Horts, junto con la construcción de dos ramales de conexión directa con los propios del enlace sin tener que pasar por su glorieta.
También se proyectan unos 750 metros de carril-bici con tres metros de anchura, que se amplía a cinco metros al sur del río Llobregat, discurriendo a lo largo del trazado de la carretera B-25 desde el camino de acceso a la ETAP de Sant Joan Despí hasta la rotonda de La Parellada en Sant Boi.
En total, se actuará sobre 24 estructuras, ya sean de nueva construcción, o ampliaciones, modificaciones o sustituciones de los sistemas de contención de las existentes, constituyendo los enlaces a distinto nivel y dando permeabilidad a la autovía frente a los cursos de agua, carreteras, vías de ferrocarril y caminos interceptados por el trazado.
Al discurrir la autovía por una zona peri-urbana, destaca la necesidad de desviar y reponer numerosos servicios afectados como líneas eléctricas y telefónicas, tuberías de abastecimiento y saneamiento de aguas, canales de riego o tuberías de gas.
![[Img #44840]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/8724_1984_fww8lczwaaaj0nc.jpg)
Apuesta por el Baix Llobregat
Durante su intervención en la Feria de la Logística de Sant Boi, la titular de Mitma también se ha referido a otros proyectos y actuaciones previstas en el Baix Llobregat como el estudio de alternativas para el futuro Metro del Delta, cuya firma de contrato se produjo la semana pasada y que permitirá disponer de una conexión sostenible y de alta capacidad entre Castelldefels, Gavà, Viladecans y Sant Boi.
“Teníamos un proyecto pensado con criterios precrisis y hoy imperan otros valores en la planificación", ha manifestado, tras añadir que "queremos definir un proyecto realista, factible y sostenible para dar respuesta a las necesidades de la comarca". Sánchez ha asegurado que así se hace todos los proyectos previstos, "como la nueva línea de Rodalies al aeropuerto, el soterramiento de Sant Feliu, la remodelación de la estación de Molins o el carril bus de la B-23”.
En referencia a los proyectos para los próximos años en la red viaria del Baix Llobregat, Sánchez ha hecho hincapié en la mejora de las conexiones entre Molins de Rei, Sant Vicenç dels Horts y Pallejà, las nuevas conexiones entre la B-40, la A-2 y la AP-7 o la continuación de la Variante de Vallirana en Les Casetes d’en Muntaner.
![[Img #44839]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/7183_7716_03-c-245-copia.jpg)
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado esta tarde la aprobación por parte del Consejo de Ministros para autorizar la licitación de las reclamadas obras de prolongación de la Autovía del Baix Llobregat (A-2), entre la Ronda Litoral y la autopista C-32, más conocida como la variante de la C-245, por un importe superiro a los 63 millones de euros. Tal y como ha señalado la ministra, la actuación que se llevará a cabo servirá para mejorar las conexiones entre las infraestructuras del Baix Llobregat mediante la construcción de 2,26 km de una nueva autovía (B-25) y la remodelación de los enlaces del entorno.
“Somos el ministerio de las ciudades y ponemos a las personas en el centro creando ciudades más amables, con un tráfico más eficiente y menos contaminante. En este sentido nos esforzamos en mejorar las infraestructuras existentes con criterios de eficiencia y racionalidad”, ha asegurado Sánchez durante su intervención en la primera Feria de Logística de Sant Boi.
Los trabajos para prolongar la autovía se iniciaron en 2009 con la intención de que pudieran estrenarse en 2012, pero hace cuatro años quedaron de golpe paralizados por el abandono de la constructora, que entró en un concurso de acreedores.
Aunque en ocasiones se ha especulado con la reapertura de las obras, este hecho nunca se ha producido, comportando el desespero del gran número de usuarios que se ven obligados a utilizar el Nus del Llobregat, con el rodeo que ello supone. Y es que, actualmente, para transitar de la C-32 a la A-2, los vehículos han de entrar en Sant Boi y pasar por la rotonda de la Parellada, donde se registran largas colas de los que quieren salir del municipio y también de los que provienen de Sant Climent, Santa Coloma de Cervelló y Sant Vicenç dels Horts, ya que la prioridad la tienen los que acceden desde la autopista. Los colapsos motivan que, en ocasiones, se tarde 20 minutos en recorrer un quilómetro.
"Son unas obras esperadas desde hace mucho tiempo y por fin podremos solucionar el tema de la rotonda de La Parellada de Sant Boi", ha remarcado Sánchez. "Después de muchos años de paralizaciones de inversión en Catalunya, y en concreto en el Baix Llobregat, por parte de gobiernos anteriores, nosotros nos comprometemos a acelerar un gran número de proyectos y actuaciones para hacerlas realidad lo más pronto posible", ha asegurado. No obstante, la ministra ha pedido "paciencia" porque "revertir este déficit de inversiones no es fácil y no se puede hacer un día para el otro".
La aprobación de la licitación de las obras en el Consejo de Ministros del martes permitirá desarrollar las intervenciones necesarias para concluir los trabajos, parcialmente ejecutados, de la prolongación de la Autovía del Baix Llobregat, conectando la autovía A-2 con la autopista C-32 mediante la nueva autovía B-25, así como la mejora en diferentes zonas de actuación: el enlace Sant Boi-Cornellà (nudo central del proyecto ya que incluye la nueva autovía B-25, permitiendo una mejor conexión de las carreteras C-32, C-245, BV-2002 y el viario urbano de Sant Boi); el nudo de Cornellà, duplicando el ramal actualmente existente; el nudo de Sant Boi Norte, en la carretera BV-2002 con el viario urbano de Sant Boi; el enlace de Sant Boi Sur, en la autopista C-32 con el polígono industrial de Les Salines en Sant Boi; el enlace entre las carreteras C-32 y C-31c, y el enlace de Mas Blau, en la autovía C-32b con el polígono industrial y viario urbano de El Prat.
Asimismo, el proyecto incluye la terminación del vial del Centro Direccional en El Prat y la duplicación de carriles en el vial de conexión de las carreteras BV-2002 y BV-2005, de la Diputación de Barcelona, con el enlace 602 de la autovía A-2 a la altura de Sant Vicenç dels Horts, junto con la construcción de dos ramales de conexión directa con los propios del enlace sin tener que pasar por su glorieta.
También se proyectan unos 750 metros de carril-bici con tres metros de anchura, que se amplía a cinco metros al sur del río Llobregat, discurriendo a lo largo del trazado de la carretera B-25 desde el camino de acceso a la ETAP de Sant Joan Despí hasta la rotonda de La Parellada en Sant Boi.
En total, se actuará sobre 24 estructuras, ya sean de nueva construcción, o ampliaciones, modificaciones o sustituciones de los sistemas de contención de las existentes, constituyendo los enlaces a distinto nivel y dando permeabilidad a la autovía frente a los cursos de agua, carreteras, vías de ferrocarril y caminos interceptados por el trazado.
Al discurrir la autovía por una zona peri-urbana, destaca la necesidad de desviar y reponer numerosos servicios afectados como líneas eléctricas y telefónicas, tuberías de abastecimiento y saneamiento de aguas, canales de riego o tuberías de gas.
![[Img #44840]](https://elfar.cat/upload/images/10_2022/8724_1984_fww8lczwaaaj0nc.jpg)
Apuesta por el Baix Llobregat
Durante su intervención en la Feria de la Logística de Sant Boi, la titular de Mitma también se ha referido a otros proyectos y actuaciones previstas en el Baix Llobregat como el estudio de alternativas para el futuro Metro del Delta, cuya firma de contrato se produjo la semana pasada y que permitirá disponer de una conexión sostenible y de alta capacidad entre Castelldefels, Gavà, Viladecans y Sant Boi.
“Teníamos un proyecto pensado con criterios precrisis y hoy imperan otros valores en la planificación", ha manifestado, tras añadir que "queremos definir un proyecto realista, factible y sostenible para dar respuesta a las necesidades de la comarca". Sánchez ha asegurado que así se hace todos los proyectos previstos, "como la nueva línea de Rodalies al aeropuerto, el soterramiento de Sant Feliu, la remodelación de la estación de Molins o el carril bus de la B-23”.
En referencia a los proyectos para los próximos años en la red viaria del Baix Llobregat, Sánchez ha hecho hincapié en la mejora de las conexiones entre Molins de Rei, Sant Vicenç dels Horts y Pallejà, las nuevas conexiones entre la B-40, la A-2 y la AP-7 o la continuación de la Variante de Vallirana en Les Casetes d’en Muntaner.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59