CULTURA I OCI
Cuenta atrás para conocer el ganador del I Premio de Novela Histórica de Vallirana
El Ayuntamiento ha programado una semana previa llena de actos
![[Img #45194]](https://elfar.cat/upload/images/11_2022/7085_xxxx.jpg)
El próximo 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Vallirana, en un acto que se celebrará en el restaurante Selva Negra, dará a conocer el ganador del I Premio de Novela Histórica de Vallirana, dotado con 3.000 euros, en concepto de adelanto de derechos de autor, y la publicación de la obra ganadora por parte de la editorial Diëresis.
El jurado, integrado por las escritoras Glòria Sabaté y María Pilar Queralt del Hierro; la periodista cultural Pilar Argudo; la directora de la biblioteca de Vallirana, Eva Cañadas; así como por los editores José Ángel Martos y Teresa Amiguet, además de por el periodista y escritor Raúl Montilla, impulsor de la iniciativa junto con el Ayuntamiento, repasa estos días las ocho novelas finalistas, seleccionadas entre las 63 que se presentaron inicialmente. Una de ellas será el ganador o ganadora.
A la final han llegado tantos originales en catalán como en castellano. El jurado está presidido por la alcaldesa Eva Martínez y actúa como secretario el concejal de Cultura, Juan Manuel Arrabal.
Una mesa redonda, presentación de libros y una visita teatralizada antes del fallo
Enmarcados en el I Certamen de Novel·la Històrica de Vallirana, el Ayuntamiento de Vallirana en colaboración con la Biblioteca de Vallirana ha organizado diferentes actos previos al fallo del jurado.
En este sentido, el sábado 12 de noviembre, el Molí de Can Batlle acogerá a las 11 horas la mesa redonda Autora, protagonista y lectora, en la que participarán las escritoras Teresa Sagrera, Glòria Sabaté, Ana Basanta y la directora de la biblioteca de Vallirana, Eva Cañadas. Todas ellas abordarán el papel de la mujer, desde todos los ámbitos, en la literatura, incidiendo en el caso concreto de la novela histórica. La mesa estará moderada por la periodista y también escritora Irene Jezabel.
El lunes 14 de noviembre, a las 18.30 horas, la biblioteca de Vallirana acogerá un club de lectura con la escritora de novela histórica Coia Valls, que estará moderado por Josep Perajuan. El acto estará abierto a todo el público y no solo a los miembros del club de lectura.
El martes 15 de noviembre, a las 19.30 horas, la Masia-Molí de Can Batlle será el escenario del acto organizado por Amics de Vallirana: Santa Leda de Vallirana. Un enigma històric, a cargo de la historiadora del arte, Montserrat Pagès.
El editor de Diëresis, José Ángel Martos, autor también de ensayos de divulgación histórica, será el protagonista de la sesión del miércoles 16 de noviembre, a las 19.30 horas en la Masía-Molí de Can Batlle, donde se llevará a cabo una charla para dar a conocer los entresijos del oficio de editor, que moderará el periodista y escritor Raúl Montilla. El mismo emplazamiento acogerá el jueves 17 de noviembre, a las 19.30 horas, el acto Parlem dels rellotges de sol. Una riquesa arquitectònica, a cargo de Salvador Alventosa.
Finalmente, el sábado 19 de noviembre, a las 19 horas, tendrá lugar el acto en el que se dará a conocer el fallo del jurado, en un encuentro que se celebrará en el restaurante Selva Negra.
Por la mañana, a las 11 horas, se llevará a cabo una visita teatralizada a la capilla de Sant Silvestre, recientemente rehabilitada y una de los escasos restos de edificio prerrománico del Baix Llobregat.
El próximo 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Vallirana, en un acto que se celebrará en el restaurante Selva Negra, dará a conocer el ganador del I Premio de Novela Histórica de Vallirana, dotado con 3.000 euros, en concepto de adelanto de derechos de autor, y la publicación de la obra ganadora por parte de la editorial Diëresis.
El jurado, integrado por las escritoras Glòria Sabaté y María Pilar Queralt del Hierro; la periodista cultural Pilar Argudo; la directora de la biblioteca de Vallirana, Eva Cañadas; así como por los editores José Ángel Martos y Teresa Amiguet, además de por el periodista y escritor Raúl Montilla, impulsor de la iniciativa junto con el Ayuntamiento, repasa estos días las ocho novelas finalistas, seleccionadas entre las 63 que se presentaron inicialmente. Una de ellas será el ganador o ganadora.
A la final han llegado tantos originales en catalán como en castellano. El jurado está presidido por la alcaldesa Eva Martínez y actúa como secretario el concejal de Cultura, Juan Manuel Arrabal.
Una mesa redonda, presentación de libros y una visita teatralizada antes del fallo
Enmarcados en el I Certamen de Novel·la Històrica de Vallirana, el Ayuntamiento de Vallirana en colaboración con la Biblioteca de Vallirana ha organizado diferentes actos previos al fallo del jurado.
En este sentido, el sábado 12 de noviembre, el Molí de Can Batlle acogerá a las 11 horas la mesa redonda Autora, protagonista y lectora, en la que participarán las escritoras Teresa Sagrera, Glòria Sabaté, Ana Basanta y la directora de la biblioteca de Vallirana, Eva Cañadas. Todas ellas abordarán el papel de la mujer, desde todos los ámbitos, en la literatura, incidiendo en el caso concreto de la novela histórica. La mesa estará moderada por la periodista y también escritora Irene Jezabel.
El lunes 14 de noviembre, a las 18.30 horas, la biblioteca de Vallirana acogerá un club de lectura con la escritora de novela histórica Coia Valls, que estará moderado por Josep Perajuan. El acto estará abierto a todo el público y no solo a los miembros del club de lectura.
El martes 15 de noviembre, a las 19.30 horas, la Masia-Molí de Can Batlle será el escenario del acto organizado por Amics de Vallirana: Santa Leda de Vallirana. Un enigma històric, a cargo de la historiadora del arte, Montserrat Pagès.
El editor de Diëresis, José Ángel Martos, autor también de ensayos de divulgación histórica, será el protagonista de la sesión del miércoles 16 de noviembre, a las 19.30 horas en la Masía-Molí de Can Batlle, donde se llevará a cabo una charla para dar a conocer los entresijos del oficio de editor, que moderará el periodista y escritor Raúl Montilla. El mismo emplazamiento acogerá el jueves 17 de noviembre, a las 19.30 horas, el acto Parlem dels rellotges de sol. Una riquesa arquitectònica, a cargo de Salvador Alventosa.
Finalmente, el sábado 19 de noviembre, a las 19 horas, tendrá lugar el acto en el que se dará a conocer el fallo del jurado, en un encuentro que se celebrará en el restaurante Selva Negra.
Por la mañana, a las 11 horas, se llevará a cabo una visita teatralizada a la capilla de Sant Silvestre, recientemente rehabilitada y una de los escasos restos de edificio prerrománico del Baix Llobregat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169