VILADECANS
Ayuntamiento, UB y Agbar dan apoyo a estudiantes refugiados
"Hay que trabajar con una mirada única e inclusiva", remarca el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz
![[Img #45218]](https://elfar.cat/upload/images/11_2022/2048_actes_dagenda_1_6.png)
El Ayuntamiento de Viladecans, Aigües de Barcelona (Agbar) y la Fundació Solidaritat UB han renovado un año más la colaboración para que la ciudad siga siendo centro de acogida y acompañamiento de jóvenes estudiantes refugiados.
"Participar en un programa como éste es una oportunidad única de captar y crear talento", aseguraba ayer el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, durante la reunión llevada a cabo con el consejero delegado de Aigües de Barcelona, Felipe Campos, y la vicerrectora de Igualdad y Género de la UB, Montserrat Puig. "Sabemos que la sociedad es diversa y siempre se piensa en la mayoría, pero hay que cambiar el chip para trabajar con una mirada única e inclusiva", aseveraba el edil, tras hacer un balance positivo del proyecto.
La reunión contó también con el testimonio de un par de estudiantes de la UB que explicaron su experiencia en el programa y su estancia en Catalunya. "No es fácil encontrarte en un nuevo sitio sin recursos, siempre necesitas apoyo y esperanza y estas ayudas que hemos recibido nos han servido para terminar nuestros estudios", reconocía uno de ellos.
Desde el inicio del programa, se ha acogido a un total de 12 estudiantes. Trres de ellos han cursado estudios del ámbito de Ciencias de la Salud (Enfermería, Odontología y Biomedicina), cuatro del de las Ciencias Económicas y Sociales (Derecho y Economía), otros cuatro del de la Biología y Farmacia y uno del de las Ciencias Humanísticas.
![[Img #45218]](https://elfar.cat/upload/images/11_2022/2048_actes_dagenda_1_6.png)
El Ayuntamiento de Viladecans, Aigües de Barcelona (Agbar) y la Fundació Solidaritat UB han renovado un año más la colaboración para que la ciudad siga siendo centro de acogida y acompañamiento de jóvenes estudiantes refugiados.
"Participar en un programa como éste es una oportunidad única de captar y crear talento", aseguraba ayer el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, durante la reunión llevada a cabo con el consejero delegado de Aigües de Barcelona, Felipe Campos, y la vicerrectora de Igualdad y Género de la UB, Montserrat Puig. "Sabemos que la sociedad es diversa y siempre se piensa en la mayoría, pero hay que cambiar el chip para trabajar con una mirada única e inclusiva", aseveraba el edil, tras hacer un balance positivo del proyecto.
La reunión contó también con el testimonio de un par de estudiantes de la UB que explicaron su experiencia en el programa y su estancia en Catalunya. "No es fácil encontrarte en un nuevo sitio sin recursos, siempre necesitas apoyo y esperanza y estas ayudas que hemos recibido nos han servido para terminar nuestros estudios", reconocía uno de ellos.
Desde el inicio del programa, se ha acogido a un total de 12 estudiantes. Trres de ellos han cursado estudios del ámbito de Ciencias de la Salud (Enfermería, Odontología y Biomedicina), cuatro del de las Ciencias Económicas y Sociales (Derecho y Economía), otros cuatro del de la Biología y Farmacia y uno del de las Ciencias Humanísticas.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4