EL PRAT
Desactivado el plan de emergencia por riesgo químico tras el incendio de la depuradora
La planta ha retomado su actividad y no se esperan afectaciones graves por los vertidos residuales
![[Img #45225]](https://elfar.cat/upload/images/11_2022/2800_fhj7xm2wyamfzdo.jpg)
El incendio que se ha producido la pasada noche en las instalaciones de la depuradora de El Prat, ya ha sido estabilizado. Protección Civil de la Generalitat alertó sobre las 21.44 horas del fuego, que ha afectado a varios depósitos y por el cual se activó el Plan especial de emergencias por riesgo químico (Plaseqcat), ya que en la zona se almacenaban productos químicos que podían ser potencialmente peligrosos, según informaron Bombers de la Generalitat.
Es por este motivo que se estableció un perímetro de confinamiento de 500 metros en torno a la depuradora y se recomendó a las personas que viven cerca que, durante la emergencia, cerraran puertas y ventanas, aunque la zona en la que se requirió confinamiento no llegó al núcleo urbano de El Prat. El personal de la empresa fue evacuado sin que conste ninguna persona herida.
Bombers de la Generalitat ha activado 24 dotaciones, entre ellas el Grupo Operativo de Apoyo, GROS, y el Grupo de Riesgos Tecnológicos, GRIT. Asimismo, también se han movilizado dos furgones de riesgo químico.
Se han llevado a cabo controles exhaustivos de las medidas de presencia de gas cloro en el aire, que han resultado dar lecturas negativas.
Por otro lado, una línea de alimentación de alta tensión ha quedado afectada por el incendio dejando a la depuradora sin suministro eléctrico, aunque a las 11 de la mañana se ha restablecido la corriente eléctrica y la planta ha retomado su actividad, mientras que Protección Civil de la Generalitat ha desactivado el Plaseqcat sobre las 12.30 h.
Si bien en un principio la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha informado de la posible afectación a la calidad del agua en el tramo final del río Llobregat y las playas del municipio, no se esperan finalmente afectaciones graves por los vertidos residuales.
La evolución del fuego ha sido favorable y se ha podido estabilizar en torno a las 1.37 horas de este jueves, levantándose el confinamiento. A las 7.33 h. se ha dado el fuego por controlado.
Los Mossos d'Esquadra han activado cinco dotaciones y, junto a la policía local de El Prat, se han encargado de controlar los accesos a la zona del incendio.
El Prat ha activado su Plan de emergencias municipal PAM y el Centro de Coordinación Operativa Local CECOPAL para hacer seguimiento de la emergencia en contacto con el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya CECAT.
El incendio que se ha producido la pasada noche en las instalaciones de la depuradora de El Prat, ya ha sido estabilizado. Protección Civil de la Generalitat alertó sobre las 21.44 horas del fuego, que ha afectado a varios depósitos y por el cual se activó el Plan especial de emergencias por riesgo químico (Plaseqcat), ya que en la zona se almacenaban productos químicos que podían ser potencialmente peligrosos, según informaron Bombers de la Generalitat.
Es por este motivo que se estableció un perímetro de confinamiento de 500 metros en torno a la depuradora y se recomendó a las personas que viven cerca que, durante la emergencia, cerraran puertas y ventanas, aunque la zona en la que se requirió confinamiento no llegó al núcleo urbano de El Prat. El personal de la empresa fue evacuado sin que conste ninguna persona herida.
Bombers de la Generalitat ha activado 24 dotaciones, entre ellas el Grupo Operativo de Apoyo, GROS, y el Grupo de Riesgos Tecnológicos, GRIT. Asimismo, también se han movilizado dos furgones de riesgo químico.
Se han llevado a cabo controles exhaustivos de las medidas de presencia de gas cloro en el aire, que han resultado dar lecturas negativas.
Por otro lado, una línea de alimentación de alta tensión ha quedado afectada por el incendio dejando a la depuradora sin suministro eléctrico, aunque a las 11 de la mañana se ha restablecido la corriente eléctrica y la planta ha retomado su actividad, mientras que Protección Civil de la Generalitat ha desactivado el Plaseqcat sobre las 12.30 h.
Si bien en un principio la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha informado de la posible afectación a la calidad del agua en el tramo final del río Llobregat y las playas del municipio, no se esperan finalmente afectaciones graves por los vertidos residuales.
La evolución del fuego ha sido favorable y se ha podido estabilizar en torno a las 1.37 horas de este jueves, levantándose el confinamiento. A las 7.33 h. se ha dado el fuego por controlado.
Los Mossos d'Esquadra han activado cinco dotaciones y, junto a la policía local de El Prat, se han encargado de controlar los accesos a la zona del incendio.
El Prat ha activado su Plan de emergencias municipal PAM y el Centro de Coordinación Operativa Local CECOPAL para hacer seguimiento de la emergencia en contacto con el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya CECAT.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23