Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:43:52 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 651
Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
ÁREA METROPOLITANA

El AMB pone en valor las políticas públicas de prevención y seguridad ciudadana en el Smart City Expo World Congress

El vicepresidente ejecutivo, Antonio Balmón, ha explicado esta mañana en qué consistirá el sistema integral de seguridad metropolitana

[Img #45336]

El vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antonio Balmón, ha remarcado esta mañana la importancia de potenciar las políticas púlicas de seguridad ciudadana y prevención. Lo ha hecho en el marco del Smart City Expo World Congress, donde ha explicado en qué consistirá el sistema integral de seguridad que el organismo metropolitano está dispuesto a impulsar con el objetivo de favorecer la convivencia y evitar la degradación del espacio público del territorio.

 

Balmón ha vuelto a descartar que se trate de la creación de una nueva policía metropolitana. “Hablamos de coordinación y de que todos nos podamos sentir protegidos cuando vayamos por el litoral o por los bosques y montañas de la metrópolis”, ha declarado. “La idea es que podamos sentirnos vinculados a una red que puede actuar inmediatamente en caso de que pase algo y poder ejercer nuestro derecho a la libertad en el espacio público a cualquier hora del día”, ­­ha apuntado.

 

Para el también alcalde de Cornellà, “la seguridad puede ser un elemento de desigualdad si no se trata bien”, resaltando que “se puede producir en diferentes capas sociales y diversos ámbitos territoriales”. Balmón ha insistido en que “no nos estamos refiriendo solo a los indicadores delictivos, sino a los grados de percepción que uno puede tener como ciudadano o ciudadana cuando transita por el espacio público”. Y, en ese sentido, ha manifestado la necesidad de “garantizar la seguridad en igualdad de condiciones”.

 

Aprovechando la celebración del salón que promueve las ciudades inteligentes, Balmón ha asegurado que la tecnología será el elemento esencial del nuevo sistema integral de seguridad metropolitana si finalmente ve la luz. Concretamente, ha abogado por la “tecnología social”, o lo que es lo mismo hacer uso de los instrumentos tecnológicos que tenemos en la actualidad para, en definitiva, facilitar la vida de los ciudadanos. “Hoy en día tenemos una necesidad de cooperar”, ha resaltado Balmón, tras añadir que “la tecnología puede tener esa función de interacción y contribuir a aumentar la seguridad en todos los ámbitos del territorio”, a partir de un uso tecnológico inteligente de los datos y las aportaciones de la ciudadanía.

 

En esta línea, ha puesto como ejemplo la aplicación M7, que se inició en Cornellà pero que ya comparten una docena de municipios metropolitanos. Lo que comenzó siendo una aplicación móvil se ha convertido en un gran sistema de organización y cooperación interterritorial que tiene un componente tecnológico de última generación en constante evolución.

 

Entre otras muchas funcionalidades, los usuarios de esta app pueden enviar incidencias a la policía mediante mensajes de texto y de voz, una fotografía o vídeo. La información, junto con la identificación personal y su geolocalización, llega al Centro de Mando de la Guardia Urbana, que actúa según cada caso, bien directamente o bien derivando la incidencia en la red de territorios que forman parte del Sistema M7, a los Mossos de Esquadra, la Guardia Civil o la Policía Nacional. Además, también dispone de una asistencia especial destinada a mujeres con riesgo de ser víctimas de violencia de género.

 

En definitiva, la app M7 ha sido ideada para que cualquier ciudadano pueda accionar una alerta preventiva que llegue automáticamente a las policías locales de los municipios, como “puede ser una mujer que está siendo acosada y se siente en riesgo o una persona mayor que se pierda", ha ejemplificado Balmón.

 

El objetivo del AMB es que esta aplicación se despliegue completamente por todo el territorio metropolitano durante el próximo mandato, aunque primero habrá que estudiar las implicaciones legales para hacerlo posible, tal como ha reconocido Balmón, para quien el nuevo sistema de seguridad metropolitana “es una apuesta de innovación, de protección y, sobre todo, de prevención”.

 

El organismo metropolitano ya ha mostrado su intención de abrir un diálogo con la Generalitat de Catalunya y los municipios metropolitanos, y favorecer la coordinación y la cooperación entre las diferentes policías locales.

 

Además, promoverá los planes de seguridad nocturna en todo el territorio metropolitano, el refuerzo de la iluminación pública, la erradicación de los espacios inseguros, los servicios de vigilancia nocturna, las paradas de autobús nocturno a demanda, la creación de mapas de espacios urbanos seguros; la elaboración de planes de prevención específicos para las zonas costeras y los espacios naturales metropolitanos, y el despliegue de cámaras.

 

Precisamente, la instalación de cámaras en las calles también ha centrado parte de la exposición del vicepresidente ejecutivo del AMB en el salón Smart City. “Las cámaras han de tener un uso que no sea invasivo de la privacidad, pero que en el momento que sea necesario te puedan reconocer y te dejen interactuar con ellas para permitir que la acción policial sea inmediata”, ha remarcado Balmón, quien considera que las aportaciones de los vecinos son muy útiles para mejorar la gestión de los recursos humanos policiales. “Si cada individuo se convierte en una persona que puede facilitar información y detectar riesgos, la efectividad y rentabilidad de ese recurso humano es mucho mejor", ha aseverado.

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.