Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:44:47 horas

| 607
Miércoles, 23 de Noviembre de 2022
COMARCA

Los empresarios agrícolas presentan casi 200 alegaciones a la ampliación de las ZEPA

Piden a la Generalitat un estudio de impacto económico y un diálogo real para evitar la desaparición de la industria agroalimentaria en el Baix Llobregat

[Img #45442]

 

Cerca de 200 empresas agroalimentarias han presentado alegaciones contra el proyecto de la Generalitat de ampliación de la zona ZEPA del Delta en el marco de la consulta pública que se abrió en julio y cuyo plazo se extendió hasta finales del mes de octubre, según informan fuentes del Institut Agrícola Català de Sant Isidre.

 

Las entidades que representan al sector empresarial agroalimentario del Baix Llobregat han enviado alegaciones en las que se señalan las "graves carencias técnicas, científicas, económicas y sociales" de la ampliación de la ZEPA como herramienta para responder a la carta de emplazamiento dirigida por la Comisión Europea, primer estadio antes de que se formalice un expediente sancionador por el deterioro del espacio natural del Delta del Llobregat.

 

Entre los puntos más destacados en las alegaciones, el primero es la "falta de plan de gestión de las actuales superficies protegidas", y acusan a la Generalitat de "abandonar los humedales, no invertir en las mejoras hídricas imprescindibles de la zona y dejar totalmente al albur de inundaciones y fenómenos climatológicos extremos las poblaciones de aves y los hábitats naturales".

 

"No se puede ampliar el espacio protegido una ampliación del espacio protegido si no se sabe ni siquiera gestionar correctamente el que existe", afirman los empresarios agrícolas.

 

El segundo elemento es la "falta de fundamentación técnica y científica de la propuesta", sin que haya un criterio "independiente, contrastado y con estadísticas actualizadas" para identificar qué tipo de poblaciones están exactamente amenazadas y dónde, cómo han evolucionado en los últimos años y cuál es la asociación básica entre espacio y especie. "Proteger de manera masiva más de 1.000 hectáreas adicionales que en su gran mayoría no son húmedas (y, por tanto, no pueden ser hábitat de aves esteparias ni de ningún ave en peligro que esté relacionada con zonas húmedas) no sólo no contribuye a solucionar el problema, sino que lo puede agravar aún más", explican.

 

Por otro lado consideran que el proyecto de la Generalitat opta por "el sistema más restrictivo" que existe en materia de protección ambiental: "no ofrece ningún tipo de estudio o memoria socioeconómica de impacto, de las actividades que quedarán prohibidas o gravemente dificultadas o un estudio de viabilidad de otras alternativas que podrían haber sido formuladas", alertan. Los empresarios agrícolas demandan a la Generalitat "un estudio de impacto económico e iniciar un diálogo real para evitar la desaparición de la industria agroalimentaria en el Baix Llobregat".

 

Finalmente destacan que la ampliación de la ZEPA "impide el desarrollo de infraestructuras básicas para una población creciente y con demanda de servicios públicos de calidad como infraestructuras tanto viales como hídricas, el crecimiento de los municipios de la zona o la innovación en las cadenas de valor que surgen de allí, entre otras". Por último, las casi 200 entidades interesadas subrayan la "falta de diálogo real" con la Generalitat y "la imposición de una visión muy concreta más relacionada con lo ideológico que con el criterio serio y científico".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.