COMARCA
El comercio local regala Navidad
Los ayuntamientos y las agrupaciones de comerciantes vuelven a agudizar el ingenio con atrayentes campañas e incentivos para promover el consumo
![[Img #45813]](https://elfar.cat/upload/images/12_2022/5292_carrusel-comercio.jpg)
El pequeño comercio de proximidad ha sido uno de los grandes damnificados por la pandemia. Llevan tres años muy difíciles, sufriendo los efectos del COVID-19 y manteniendo unos ingresos por debajo de lo habitual. Por este motivo, de cara a la época navideña, los ayuntamientos del Baix Llobregat y las asociaciones de comerciantes están impulsando campañas para relanzar el sector y promover el consumo en estos establecimientos que ofrecen una atención cercana, personalizada y de calidad.
Conscientes de que el comercio local es el que permite que las ciudades y municipios de un territorio sigan dinamizando su economía, se han vuelto a idear todo tipo de iniciativas para ponerlo en valor.
El Ayuntamiento de Cornellà, por ejemplo, a través de la empresa municipal de Promoción Social, Urbana y Económica (Procornellà), ha puesto en circulación 10.000 nuevas tarjetas-monedero con el objetivo de incentivar la actividad económica en los establecimientos de la ciudad, en el marco de la iniciativa Compra a prop, compra amb confiança. Todos los ciudadanos mayores de edad pueden adquirir la nueva tarjeta pagando 75 euros y la recibirán con un saldo de 100 euros. Los 25 euros de diferencia los aporta el consistorio.
La nueva tarjeta, de color negro para diferenciarla de otras campañas anteriores, estará a la venta hasta el 31 de diciembre en el portal www.compracornella.cat y podrá gastarse en los más de 400 comercios adheridos hasta el 30 de junio. En esta nueva fase de la campaña, el consistorio destina 250.000 euros. “Se estima que una vez vendidas y gastadas las nuevas 10.000 tarjetas emitidas se traducirán en ventas por valor de un millón de euros en el comercio de proximidad”, aseguran fuentes municipales.
Los ciudadanos podrán adquirirla siguiendo las instrucciones que encontrarán en la web municipal y a partir de las 24 horas de hacer efectiva la compra pueden recogerla en cualquiera de los puntos que se han ubicado de forma estratégica por la ciudad. A partir de ese momento, se puede gastar en los establecimientos adheridos a la campaña en una sola vez o en varias compras o servicios con posibilidad de poder consultar en todo momento el saldo disponible. En la página web se pueden encontrar fácilmente los negocios partícipes y efectuar la búsqueda por categoría o por el nombre del establecimiento e, incluso, ubicarlo en un mapa para facilitar su localización.
Se encuentran comercios de todo tipo como bares, restaurantes, tiendas de alimentación, moda, droguerías, víveres, farmacias, librerías, ferreterías, mercerías, zapaterías o peluquerías, por ejemplo.
Compra a prop, compra amb confiança nació en septiembre de 2020 con la emisión de las primeras 10.000 tarjetas-monedero, en ese momento de color rojo y en el marco del documento aprobado por el consistorio cornellanense que recogía todo un conjunto de medidas sociales, fiscales y de movilidad para hacer frente a las consecuencias del COVID-19 en la ciudad. La buena acogida propició una segunda campaña con la puesta en circulación de 16.000 nuevas tarjetas, de color gris, que permitieron a los ciudadanos realizar sus compras en el comercio de proximidad. Ahora, a las puertas de la Navidad, se vuelve a repetir la experiencia con la venta de 10.000 nuevas tarjetas. La iniciativa está incluida en el plan de ruta actual del Ayuntamiento bajo el emblema Enfortir Cornellà,que marca la estrategia y el rumbo a seguir para “fortalecer la ciudad y situarla en un nivel de desarrollo que le permita avanzar de forma sostenible medioambientalmente, pero también social y económicamente”, apuntan las mismas fuentes.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí, por su parte, sorteó el pasado 16 de diciembre un total de 100 tarjetas-monedero de 50 euros cada una que se podrán gastar en los establecimientos del municipio adheridos a la iniciativa. Las personas afortunadas están recibiendo durante esta semana sus tarjetas regalo, que les permitirá realizar compras que no superen los 50 euros en más de 140 establecimientos comerciales, servicios y restauración de la ciudad hasta el 31 de enero.
Además de este sorteo, se están llevando a cabo otras acciones de dinamización y promoción del comercio local, como las actividades de animación que se organizan en los ejes comerciales durante este mes de diciembre, con música, pasacalles, espectáculos de luz y sonido o talleres infantiles. A estas propuestas hay que sumar las iniciativas que desarrollan los mercados municipales, que premian las compras que se hacen; y las del comercio asociado a través de Activa Despí, con un concurso de escaparates y la Fira de Nadal que se celebró el 17 de diciembre.
Con el objetivo de premiar la fidelidad y confianza de los clientes, la asociación Sant Boi Comerç sortea 3.000 euros en vales de compra. Los asociados entregarán boletos a los clientes para las compras realizadas en sus establecimientos y tres personas premiadas podrán descambiar los vales de compra en los comercios asociados. El lugar, fecha y hora del sorteo serán publicados en las redes sociales en enero.
Además, durante este año, el Ayuntamiento de Sant Boi ha dado continuidad al Programa Futur, que se puso en marcha en la etapa inicial de la pandemia como una respuesta innovadora para respaldar al sector comercial y a la restauración. En este 2022 se han activado la cuarta y la quinta convocatoria de esas ayudas, y esta última permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre.
El Programa Futur, que cuenta con el respaldo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Diputación, apoya a comercios, pequeños negocios locales, microempresas y autónomos para facilitar la reactivación económica, fortalecer la competitividad y hacer una apuesta de futuro orientada a las actuales necesidades del mercado. Por este motivo, los proyectos subvencionados han de estar orientados hacia la transformación digital, la transición ecológica o la diversificación de la actividad económica, principalmente. Se subvenciona el 70% de las iniciativas, hasta un máximo de 3.000 euros.
Desde el consistorio explican que en las tres primeras convocatorias se concedieron subvenciones por valor de 400.000 euros a más de 170 empresas y comercios. Y en las convocatorias de este año, que suman un presupuesto global de 147.000 euros, se han presentado hasta la fecha 86 solicitudes que aún están en proceso de valoración. El Ayuntamiento ha manifestado su intención de dar continuidad al Programa Futur en el 2023.
Durante el pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento de Esplugues también impulsó diferentes iniciativas para fomentar el consumo de proximidad. Una de ellas fue la feria del comercio local, que tuvo una doble vertiente. Por un lado, un escaparate virtual, a través de una plataforma digital, donde se pudieron realizar visitas online gracias a los avatares que se pasearon por las paradas. Y, por otro lado, se realizó una muestra presencial en la plaza Catalunya, en la que participaron una sesentena de comercios.
Asimismo, sigue en marcha una campaña publicitaria en el Trambaix, en la que mediante diversos anuncios -tanto en las paradas como en los vagones- se promociona el tejido comercial local con el objetivo de atraer compradores de municipios vecinos.
Todas estas iniciativas forman parte del proyecto Esplugues 4.0, que ha conseguido financiación de los fondos europeos Next Generation y que persigue, entre otros objetivos, la transformación digital del ecosistema comercial y la transición de los mercados municipales tradicionales en mercados municipales 4.0.
Como cada año, el Ayuntamiento de L’Hospitalet ha creado una campaña de publicidad de Navidad específica para el comercio, unos carteles publicitarios con el eslogan El comerç de L’H fa Nadal. Sent la seva màgia. Además, ha repartido 4.000 estrellas ornamentales a los establecimientos y ha colocado un abeto natural en la plaza del Ayuntamiento y un árbol en todos los barrios.
En la ciudad hay un total de 78 calles y 15 plazas iluminadas. Se han mantenido todos los ornamentos del pasado año, ampliando, en muchos casos, el número de luces. Como novedades, destaca la iluminación del pasaje de Jaume Blanchart, en el barrio Centre; el Mercado de Santa Eulàlia y la calle de la Unió, en el barrio de Santa Eulàlia; la calle del Garraf, en la Florida, y el paseo de les Monges, en Bellvitge. En la avenida Severo Ochoa se ha cambiado la iluminación y se ha ampliado hasta la avenida del Torrent Gornal. Y en la Torrassa, debido a las obras de la plaza Espanyola que han imposibilitado la instalación de ornamentos, se han distribuido por las calles del barrio. Asimismo, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento se hace cargo del pago total de las luces de la ciudad, sin coste alguno para los comerciantes.
Por otra parte, se ha editado un programa con más de 50 actividades, en colaboración con las asociaciones de comerciantes, de los mercados y otras entidades arraigadas en el territorio. Destaca la Fira de Nadal i Reis que como cada año está instalada hasta el 8 de enero en la Rambla de la Marina, entre Prat de la Riba y Provença, con una treintena de casetas de madera con productos artesanos.
![[Img #45814]](https://elfar.cat/upload/images/12_2022/2952_05-comercio-copia.jpg)
Embolica’t amb el nostre comerç es el lema de la campaña que Gavà ha puesto en marcha para promocionar y potenciar el consumo en el comercio local. Las tiendas de la ciudad, agrupadas bajo la entidad Wow Gavà, han lanzado la acción A 1000xhora, donde hasta el 11 de enero las personas que compren en cualquiera de los establecimientos asociados obtendrán un boleto que deberán rellenar y depositar en la urna del comercio. Se sorteará un premio de 1.000 euros, que la persona ganadora deberá gastarlos haciendo compras en solo una hora.
La campaña incluye un programa de actuaciones musicales en las calles comerciales para amenizar las compras. Por ejemplo, hoy viernes, 23 de diciembre, de 18.30 a 20 horas, Beat it Duo realizará versiones de Navidad de todos los estilos en la plaza Josep Tarradellas. El jueves 29 de diciembre, de 12 a 13.30 horas se realizará un cuentacuentos musical en MercaGavà, y de 18.30 a 20 horas se podrá disfrutar en la plaza Major de una actuación de góspel a cargo de Delta’s Troop. Finalmente, el viernes 30 de diciembre, de 18.30 a 20 horas, un espectáculo musical itinerante recorrerá el paseo Maragall, la plaza Balmes y la avenida Diagonal.
Los mercados municipales también llevarán a cabo diferentes acciones. MercaGavà, por ejemplo, entregará un total de 6.000 bolsas regalos y repartirá un gran número de boletos tipo tómbola, 630 de los cuales contienen un premio directo. El resto se pueden rellenar con el nombre y el teléfono para entrar en un sorteo de 500 euros que se realizará en enero. Mientras, el Mercat del Centre sorteará lotes de Navidad el 24 de diciembre a las 14 horas.
La campaña de este año se complementa con dos horas de estacionamiento gratuito en los aparcamientos de las plazas Balmes y Batista i Roca; y con la plataforma Més que mai, comerç de Gavà, donde se puede encontrar un espacio de ofertas y promociones especiales de productos y servicios del comercio y la restauración local.
En Viladecans, sigue en vigor la segunda edición de los bonos Vilawatt, que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre. El Ayuntamiento ha destinado 300.000 euros a la emisión de estos nuevos bonos que pueden adquirirse al precio de 25 euros-Vilawatt (moneda energética local), pero que tienen un valor de 50 euros si se gastan en los establecimientos de la ciudad. Desde que en 2021 se puso en marcha esta iniciativa, el consistorio ha invertido 550.000 euros en la emisión de cerca de 20.000 bonos, que han generado un impacto en la economía local de 1,25 millones de euros.
Además, y por primera vez, esta Navidad se han estrenado unos bonos que pretenden ayudar a impulsar la gastronomía local. Éstos únicamente pueden utilizarse en los establecimientos de restauración adheridos a la moneda Vilawatt y hay dos maneras de conseguirlos. Una de ellas es enviando al mail moneda@vilawatt.cat (indicando el DNI) una foto del ticket de una consumición mínima de 20 euros en alguno de los restaurantes, bares o cafeterías adheridos. Y la segunda manera de hacerse con uno de estos bonos es publicando en Instagram una foto del establecimiento. Una vez validada la compra o el post, se activará la opción de adquirir un bono restauración de 50 euros por la mitad de precio.
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca repartirá este año un total de 15.000 euros en vales de compra que se podrán canjear en los comercios de la ciudad. Éste es uno de los atractivos de la campaña comercial de Navidad, que lleva como lema Sant Andreu és la teva botiga. Los clientes de los 139 comercios que participan en la campaña de este año recibirán al realizar su compra participaciones para un sorteo que tendrá lugar el 4 de enero y que, entre otras cosas, prevé dar un cheque de compra por valor de 3.000 euros y otros de distintas cantidades.
La Associació Molins Comerç también ha presentado la nueva tarjeta de fidelización comercial del municipio, Fem Molins, una iniciativa impulsada por los comerciantes y en la que el Ayuntamiento colabora. "El objetivo de esta nueva tarjeta es promocionar el comercio en clave local y al mismo tiempo integrar todas las entidades del municipio y las acciones culturales que se llevan a cabo. En este sentido, se quiere crear una red tejiendo sinergias y mostrando un comercio vivo y activo que trabaja en coordinación y colaboración", según informan desde el consistorio.
Esta tarjeta permitirá a los establecimientos conocer el perfil y hábitos de compra de sus clientes, estableciendo así vínculos. Además, se premiará su fidelidad con sorteos, descuentos y promociones, una forma de incentivar la compra y poner un valor añadido.
Por otro lado, los clientes gozarán de varias ventajas, como la acumulación de dinero virtual para gastar en tiendas o conocer las campañas y promociones disponibles. También habrá la opción de obtener una tarjeta Fem Molins como tarjeta regalo, la cual se podrá utilizar en cualquiera de los establecimientos que estén adheridos al sistema de Tarjeta Regalo Fidelización.
El Ayuntamiento de Martorell, el Mercado Municipal Les Bòbiles y las asociaciones de comerciantes Fem Vila, Nou Martorell y Comerç Amic han trabajado conjuntamente en la elaboración y la difusión de un calendario de actividades de Navidad. Una de las acciones destacadas es el sorteo de una moto eléctrica de 125 cc entre todas aquellas personas que hasta el 13 de enero realicen compras por valor de 20 euros o más en el mercado. Quien posea las mismas cinco cifras que el número de la Lotería Nacional del 14 de enero de 2023 se llevará la motocicleta.
Por otra parte, también se está llevando a cabo una campaña en la que los clientes tienen que rellenar los tickets de compra con el nombre y el teléfono y depositarlos en los buzones. Todos ellos entrarán en el sorteo de tres paletillas ibéricas y 16 cestas de Navidad, con entrega de los premios el día 24 de diciembre. Además, el 10 de enero se sortearán 10 vales de compra por valor de 50 euros cada uno.
Por su parte, la asociación Comerç Amic impulsa la campaña Rei o Reina per un día. Por cada compra superior a 15 euros en los establecimientos asociados, se entregará un ticket que entrará en un sorteo ante notario el 30 de diciembre. La persona afortunada conseguirá 3.600 euros para gastar, hasta el 4 de enero, en los establecimientos asociados, con un máximo de 200 euros en cada una. Y el 5 de enero saldrá con una limusina.
Los clientes que compren en los comercios asociados a la Unió de Comerciants del Papiol (UCP) son obsequiados estos días con un boleto para participar en el sorteo de cinco talonarios de cheques de compra por valor de 100 euros. Hay tiempo para participar hasta el 7 de enero. El sorteo se realizará el día 15 de enero, en algún momento de la tarde de baile y merienda que ofrecerá la UCP en el Casal dels Avis, abierta a todo el mundo.
El pequeño comercio de proximidad ha sido uno de los grandes damnificados por la pandemia. Llevan tres años muy difíciles, sufriendo los efectos del COVID-19 y manteniendo unos ingresos por debajo de lo habitual. Por este motivo, de cara a la época navideña, los ayuntamientos del Baix Llobregat y las asociaciones de comerciantes están impulsando campañas para relanzar el sector y promover el consumo en estos establecimientos que ofrecen una atención cercana, personalizada y de calidad.
Conscientes de que el comercio local es el que permite que las ciudades y municipios de un territorio sigan dinamizando su economía, se han vuelto a idear todo tipo de iniciativas para ponerlo en valor.
El Ayuntamiento de Cornellà, por ejemplo, a través de la empresa municipal de Promoción Social, Urbana y Económica (Procornellà), ha puesto en circulación 10.000 nuevas tarjetas-monedero con el objetivo de incentivar la actividad económica en los establecimientos de la ciudad, en el marco de la iniciativa Compra a prop, compra amb confiança. Todos los ciudadanos mayores de edad pueden adquirir la nueva tarjeta pagando 75 euros y la recibirán con un saldo de 100 euros. Los 25 euros de diferencia los aporta el consistorio.
La nueva tarjeta, de color negro para diferenciarla de otras campañas anteriores, estará a la venta hasta el 31 de diciembre en el portal www.compracornella.cat y podrá gastarse en los más de 400 comercios adheridos hasta el 30 de junio. En esta nueva fase de la campaña, el consistorio destina 250.000 euros. “Se estima que una vez vendidas y gastadas las nuevas 10.000 tarjetas emitidas se traducirán en ventas por valor de un millón de euros en el comercio de proximidad”, aseguran fuentes municipales.
Los ciudadanos podrán adquirirla siguiendo las instrucciones que encontrarán en la web municipal y a partir de las 24 horas de hacer efectiva la compra pueden recogerla en cualquiera de los puntos que se han ubicado de forma estratégica por la ciudad. A partir de ese momento, se puede gastar en los establecimientos adheridos a la campaña en una sola vez o en varias compras o servicios con posibilidad de poder consultar en todo momento el saldo disponible. En la página web se pueden encontrar fácilmente los negocios partícipes y efectuar la búsqueda por categoría o por el nombre del establecimiento e, incluso, ubicarlo en un mapa para facilitar su localización.
Se encuentran comercios de todo tipo como bares, restaurantes, tiendas de alimentación, moda, droguerías, víveres, farmacias, librerías, ferreterías, mercerías, zapaterías o peluquerías, por ejemplo.
Compra a prop, compra amb confiança nació en septiembre de 2020 con la emisión de las primeras 10.000 tarjetas-monedero, en ese momento de color rojo y en el marco del documento aprobado por el consistorio cornellanense que recogía todo un conjunto de medidas sociales, fiscales y de movilidad para hacer frente a las consecuencias del COVID-19 en la ciudad. La buena acogida propició una segunda campaña con la puesta en circulación de 16.000 nuevas tarjetas, de color gris, que permitieron a los ciudadanos realizar sus compras en el comercio de proximidad. Ahora, a las puertas de la Navidad, se vuelve a repetir la experiencia con la venta de 10.000 nuevas tarjetas. La iniciativa está incluida en el plan de ruta actual del Ayuntamiento bajo el emblema Enfortir Cornellà,que marca la estrategia y el rumbo a seguir para “fortalecer la ciudad y situarla en un nivel de desarrollo que le permita avanzar de forma sostenible medioambientalmente, pero también social y económicamente”, apuntan las mismas fuentes.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí, por su parte, sorteó el pasado 16 de diciembre un total de 100 tarjetas-monedero de 50 euros cada una que se podrán gastar en los establecimientos del municipio adheridos a la iniciativa. Las personas afortunadas están recibiendo durante esta semana sus tarjetas regalo, que les permitirá realizar compras que no superen los 50 euros en más de 140 establecimientos comerciales, servicios y restauración de la ciudad hasta el 31 de enero.
Además de este sorteo, se están llevando a cabo otras acciones de dinamización y promoción del comercio local, como las actividades de animación que se organizan en los ejes comerciales durante este mes de diciembre, con música, pasacalles, espectáculos de luz y sonido o talleres infantiles. A estas propuestas hay que sumar las iniciativas que desarrollan los mercados municipales, que premian las compras que se hacen; y las del comercio asociado a través de Activa Despí, con un concurso de escaparates y la Fira de Nadal que se celebró el 17 de diciembre.
Con el objetivo de premiar la fidelidad y confianza de los clientes, la asociación Sant Boi Comerç sortea 3.000 euros en vales de compra. Los asociados entregarán boletos a los clientes para las compras realizadas en sus establecimientos y tres personas premiadas podrán descambiar los vales de compra en los comercios asociados. El lugar, fecha y hora del sorteo serán publicados en las redes sociales en enero.
Además, durante este año, el Ayuntamiento de Sant Boi ha dado continuidad al Programa Futur, que se puso en marcha en la etapa inicial de la pandemia como una respuesta innovadora para respaldar al sector comercial y a la restauración. En este 2022 se han activado la cuarta y la quinta convocatoria de esas ayudas, y esta última permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre.
El Programa Futur, que cuenta con el respaldo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Diputación, apoya a comercios, pequeños negocios locales, microempresas y autónomos para facilitar la reactivación económica, fortalecer la competitividad y hacer una apuesta de futuro orientada a las actuales necesidades del mercado. Por este motivo, los proyectos subvencionados han de estar orientados hacia la transformación digital, la transición ecológica o la diversificación de la actividad económica, principalmente. Se subvenciona el 70% de las iniciativas, hasta un máximo de 3.000 euros.
Desde el consistorio explican que en las tres primeras convocatorias se concedieron subvenciones por valor de 400.000 euros a más de 170 empresas y comercios. Y en las convocatorias de este año, que suman un presupuesto global de 147.000 euros, se han presentado hasta la fecha 86 solicitudes que aún están en proceso de valoración. El Ayuntamiento ha manifestado su intención de dar continuidad al Programa Futur en el 2023.
Durante el pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento de Esplugues también impulsó diferentes iniciativas para fomentar el consumo de proximidad. Una de ellas fue la feria del comercio local, que tuvo una doble vertiente. Por un lado, un escaparate virtual, a través de una plataforma digital, donde se pudieron realizar visitas online gracias a los avatares que se pasearon por las paradas. Y, por otro lado, se realizó una muestra presencial en la plaza Catalunya, en la que participaron una sesentena de comercios.
Asimismo, sigue en marcha una campaña publicitaria en el Trambaix, en la que mediante diversos anuncios -tanto en las paradas como en los vagones- se promociona el tejido comercial local con el objetivo de atraer compradores de municipios vecinos.
Todas estas iniciativas forman parte del proyecto Esplugues 4.0, que ha conseguido financiación de los fondos europeos Next Generation y que persigue, entre otros objetivos, la transformación digital del ecosistema comercial y la transición de los mercados municipales tradicionales en mercados municipales 4.0.
Como cada año, el Ayuntamiento de L’Hospitalet ha creado una campaña de publicidad de Navidad específica para el comercio, unos carteles publicitarios con el eslogan El comerç de L’H fa Nadal. Sent la seva màgia. Además, ha repartido 4.000 estrellas ornamentales a los establecimientos y ha colocado un abeto natural en la plaza del Ayuntamiento y un árbol en todos los barrios.
En la ciudad hay un total de 78 calles y 15 plazas iluminadas. Se han mantenido todos los ornamentos del pasado año, ampliando, en muchos casos, el número de luces. Como novedades, destaca la iluminación del pasaje de Jaume Blanchart, en el barrio Centre; el Mercado de Santa Eulàlia y la calle de la Unió, en el barrio de Santa Eulàlia; la calle del Garraf, en la Florida, y el paseo de les Monges, en Bellvitge. En la avenida Severo Ochoa se ha cambiado la iluminación y se ha ampliado hasta la avenida del Torrent Gornal. Y en la Torrassa, debido a las obras de la plaza Espanyola que han imposibilitado la instalación de ornamentos, se han distribuido por las calles del barrio. Asimismo, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento se hace cargo del pago total de las luces de la ciudad, sin coste alguno para los comerciantes.
Por otra parte, se ha editado un programa con más de 50 actividades, en colaboración con las asociaciones de comerciantes, de los mercados y otras entidades arraigadas en el territorio. Destaca la Fira de Nadal i Reis que como cada año está instalada hasta el 8 de enero en la Rambla de la Marina, entre Prat de la Riba y Provença, con una treintena de casetas de madera con productos artesanos.
Embolica’t amb el nostre comerç es el lema de la campaña que Gavà ha puesto en marcha para promocionar y potenciar el consumo en el comercio local. Las tiendas de la ciudad, agrupadas bajo la entidad Wow Gavà, han lanzado la acción A 1000xhora, donde hasta el 11 de enero las personas que compren en cualquiera de los establecimientos asociados obtendrán un boleto que deberán rellenar y depositar en la urna del comercio. Se sorteará un premio de 1.000 euros, que la persona ganadora deberá gastarlos haciendo compras en solo una hora.
La campaña incluye un programa de actuaciones musicales en las calles comerciales para amenizar las compras. Por ejemplo, hoy viernes, 23 de diciembre, de 18.30 a 20 horas, Beat it Duo realizará versiones de Navidad de todos los estilos en la plaza Josep Tarradellas. El jueves 29 de diciembre, de 12 a 13.30 horas se realizará un cuentacuentos musical en MercaGavà, y de 18.30 a 20 horas se podrá disfrutar en la plaza Major de una actuación de góspel a cargo de Delta’s Troop. Finalmente, el viernes 30 de diciembre, de 18.30 a 20 horas, un espectáculo musical itinerante recorrerá el paseo Maragall, la plaza Balmes y la avenida Diagonal.
Los mercados municipales también llevarán a cabo diferentes acciones. MercaGavà, por ejemplo, entregará un total de 6.000 bolsas regalos y repartirá un gran número de boletos tipo tómbola, 630 de los cuales contienen un premio directo. El resto se pueden rellenar con el nombre y el teléfono para entrar en un sorteo de 500 euros que se realizará en enero. Mientras, el Mercat del Centre sorteará lotes de Navidad el 24 de diciembre a las 14 horas.
La campaña de este año se complementa con dos horas de estacionamiento gratuito en los aparcamientos de las plazas Balmes y Batista i Roca; y con la plataforma Més que mai, comerç de Gavà, donde se puede encontrar un espacio de ofertas y promociones especiales de productos y servicios del comercio y la restauración local.
En Viladecans, sigue en vigor la segunda edición de los bonos Vilawatt, que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre. El Ayuntamiento ha destinado 300.000 euros a la emisión de estos nuevos bonos que pueden adquirirse al precio de 25 euros-Vilawatt (moneda energética local), pero que tienen un valor de 50 euros si se gastan en los establecimientos de la ciudad. Desde que en 2021 se puso en marcha esta iniciativa, el consistorio ha invertido 550.000 euros en la emisión de cerca de 20.000 bonos, que han generado un impacto en la economía local de 1,25 millones de euros.
Además, y por primera vez, esta Navidad se han estrenado unos bonos que pretenden ayudar a impulsar la gastronomía local. Éstos únicamente pueden utilizarse en los establecimientos de restauración adheridos a la moneda Vilawatt y hay dos maneras de conseguirlos. Una de ellas es enviando al mail moneda@vilawatt.cat (indicando el DNI) una foto del ticket de una consumición mínima de 20 euros en alguno de los restaurantes, bares o cafeterías adheridos. Y la segunda manera de hacerse con uno de estos bonos es publicando en Instagram una foto del establecimiento. Una vez validada la compra o el post, se activará la opción de adquirir un bono restauración de 50 euros por la mitad de precio.
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca repartirá este año un total de 15.000 euros en vales de compra que se podrán canjear en los comercios de la ciudad. Éste es uno de los atractivos de la campaña comercial de Navidad, que lleva como lema Sant Andreu és la teva botiga. Los clientes de los 139 comercios que participan en la campaña de este año recibirán al realizar su compra participaciones para un sorteo que tendrá lugar el 4 de enero y que, entre otras cosas, prevé dar un cheque de compra por valor de 3.000 euros y otros de distintas cantidades.
La Associació Molins Comerç también ha presentado la nueva tarjeta de fidelización comercial del municipio, Fem Molins, una iniciativa impulsada por los comerciantes y en la que el Ayuntamiento colabora. "El objetivo de esta nueva tarjeta es promocionar el comercio en clave local y al mismo tiempo integrar todas las entidades del municipio y las acciones culturales que se llevan a cabo. En este sentido, se quiere crear una red tejiendo sinergias y mostrando un comercio vivo y activo que trabaja en coordinación y colaboración", según informan desde el consistorio.
Esta tarjeta permitirá a los establecimientos conocer el perfil y hábitos de compra de sus clientes, estableciendo así vínculos. Además, se premiará su fidelidad con sorteos, descuentos y promociones, una forma de incentivar la compra y poner un valor añadido.
Por otro lado, los clientes gozarán de varias ventajas, como la acumulación de dinero virtual para gastar en tiendas o conocer las campañas y promociones disponibles. También habrá la opción de obtener una tarjeta Fem Molins como tarjeta regalo, la cual se podrá utilizar en cualquiera de los establecimientos que estén adheridos al sistema de Tarjeta Regalo Fidelización.
El Ayuntamiento de Martorell, el Mercado Municipal Les Bòbiles y las asociaciones de comerciantes Fem Vila, Nou Martorell y Comerç Amic han trabajado conjuntamente en la elaboración y la difusión de un calendario de actividades de Navidad. Una de las acciones destacadas es el sorteo de una moto eléctrica de 125 cc entre todas aquellas personas que hasta el 13 de enero realicen compras por valor de 20 euros o más en el mercado. Quien posea las mismas cinco cifras que el número de la Lotería Nacional del 14 de enero de 2023 se llevará la motocicleta.
Por otra parte, también se está llevando a cabo una campaña en la que los clientes tienen que rellenar los tickets de compra con el nombre y el teléfono y depositarlos en los buzones. Todos ellos entrarán en el sorteo de tres paletillas ibéricas y 16 cestas de Navidad, con entrega de los premios el día 24 de diciembre. Además, el 10 de enero se sortearán 10 vales de compra por valor de 50 euros cada uno.
Por su parte, la asociación Comerç Amic impulsa la campaña Rei o Reina per un día. Por cada compra superior a 15 euros en los establecimientos asociados, se entregará un ticket que entrará en un sorteo ante notario el 30 de diciembre. La persona afortunada conseguirá 3.600 euros para gastar, hasta el 4 de enero, en los establecimientos asociados, con un máximo de 200 euros en cada una. Y el 5 de enero saldrá con una limusina.
Los clientes que compren en los comercios asociados a la Unió de Comerciants del Papiol (UCP) son obsequiados estos días con un boleto para participar en el sorteo de cinco talonarios de cheques de compra por valor de 100 euros. Hay tiempo para participar hasta el 7 de enero. El sorteo se realizará el día 15 de enero, en algún momento de la tarde de baile y merienda que ofrecerá la UCP en el Casal dels Avis, abierta a todo el mundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24