SANT BOI
Los presupuestos refuerzan la apuesta municipal por la sostenibilidad y digitalización
Las cuentas ascienden a 125,8 millones de euros y se destinan 1,5 millones a inversiones para mejorar la ciudad • El Ayuntamiento mantiene congelados los principales impuestos y tasas
![[Img #45872]](https://elfar.cat/upload/images/12_2022/9557_vista-aerea-sant-boi.jpg)
Sant Boi aprobó ayer martes, en sesión plenaria, los presupuestos para 2023, que ascienden a 125,8 millones de euros (103,9 corresponden al Ayuntamiento y el resto, a las empresas municipales Coressa, Claus e Igualssom). Las cuentas, que se incrementan en un 8,3% respecto al ejercicio actual, salieron adelante con los votos favorables de los grupos municipales del PSC y Sant Boi en Comú. Por su parte, ERC, Cs, Podem-EU y la concejala no adscrita Olga Puertas votaron en contra.
“Son unos presupuestos equilibrados, que permitirán hacer frente a la subida de la inflación y los costes de la energía sin necesidad de incrementar la presión fiscal”, aseguran desde el equipo de gobierno, que apuesta por “dar continuidad al proceso de transformación de Sant Boi, con las principales prioridades de avanzar en el camino de la sostenibilidad y la digitalización, mejorar el espacio público y los elementos verdes urbanos, reforzar la seguridad ciudadana y la limpieza y atender a las necesidades de las familias vulnerables en el actual contexto económico”.
Las cuentas municipales se beneficiarán de un sensible incremento de la participación de la ciudad en los ingresos del Estado (que asciende globalmente a 22,8 millones de euros) y de importantes inyecciones económicas en forma de ayudas europeas (más de 5 millones de euros gracias a los fondos Next Generation y FEDER), así como aportaciones del AMB (3,1 millones) y la Diputación de Barcelona (1,5 millones).
En el apartado de gastos, los presupuestos destinan 8,6 millones a la limpieza y recogida selectiva de residuos, 2,9 millones a la mejora y el mantenimiento de zonas verdes y los parques con áreas de juego infantil y 2,7 millones a seguridad ciudadana.
El crecimiento de las cuentas para el próximo año se concreta principalmente en las inversiones. El Ayuntamiento destina inicialmente 18,5 millones de euros, un 22% más que en 2022.
Algunas de las más importantes permitirán llevar a cabo proyectos como la creación de zonas de autoconsumo compartido con energía fotovoltaica; la rehabilitación energética de edificios en Camps Blancs; la finalización de las mejoras en el espacio público del barrio de Ciutat Cooperativa y Molí Nou; la urbanización del sector PMU en la avenida Aragó de Camps Blancs, la creación del parque ambiental Torre de la Vila o el reasfaltado de importantes arterias del municipio como Mossèn Jacint Verdaguer, Mallorca, Francesc Pi i Margall o el entorno de la plaza Catalunya.
Además, se prevén partidas importantes para mejoras de digitalización y smart city en los equipamientos, el espacio público y la movilidad; así como para el inicio de la reurbanización de la calle Jaume Balmes en el segundo semestre del año.
“El cuidado de las personas estará una vez más en el centro de la agenda política y presupuestaria de Sant Boi”, aseguran las mismas fuentes. En este sentido, la cantidad destinada a los servicios de atención domiciliaria de las personas dependientes asciende a 3,5 millones de euros y se destinan 935.000 euros a atender las necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad económica.
Por otra parte, se priorizan las políticas relacionadas con el ciclo vital (especialmente, la adolescencia y la gente mayor), el mantenimiento de las subvenciones a las entidades ciudadanas y las partidas destinadas a ayudas y becas, como las que se otorgan a los jóvenes o en el ámbito de la vivienda.
Además, se asignan 300.000 euros a los Presupuestos Participativos, que se recuperan después del paréntesis de la pandemia. Con esta aportación, se financiarán proyectos de mejora de la calidad de vida propuestos y escogidos por la ciudadanía y vinculados a la salud, la sostenibilidad y las personas jóvenes.
![[Img #45872]](https://elfar.cat/upload/images/12_2022/9557_vista-aerea-sant-boi.jpg)
Sant Boi aprobó ayer martes, en sesión plenaria, los presupuestos para 2023, que ascienden a 125,8 millones de euros (103,9 corresponden al Ayuntamiento y el resto, a las empresas municipales Coressa, Claus e Igualssom). Las cuentas, que se incrementan en un 8,3% respecto al ejercicio actual, salieron adelante con los votos favorables de los grupos municipales del PSC y Sant Boi en Comú. Por su parte, ERC, Cs, Podem-EU y la concejala no adscrita Olga Puertas votaron en contra.
“Son unos presupuestos equilibrados, que permitirán hacer frente a la subida de la inflación y los costes de la energía sin necesidad de incrementar la presión fiscal”, aseguran desde el equipo de gobierno, que apuesta por “dar continuidad al proceso de transformación de Sant Boi, con las principales prioridades de avanzar en el camino de la sostenibilidad y la digitalización, mejorar el espacio público y los elementos verdes urbanos, reforzar la seguridad ciudadana y la limpieza y atender a las necesidades de las familias vulnerables en el actual contexto económico”.
Las cuentas municipales se beneficiarán de un sensible incremento de la participación de la ciudad en los ingresos del Estado (que asciende globalmente a 22,8 millones de euros) y de importantes inyecciones económicas en forma de ayudas europeas (más de 5 millones de euros gracias a los fondos Next Generation y FEDER), así como aportaciones del AMB (3,1 millones) y la Diputación de Barcelona (1,5 millones).
En el apartado de gastos, los presupuestos destinan 8,6 millones a la limpieza y recogida selectiva de residuos, 2,9 millones a la mejora y el mantenimiento de zonas verdes y los parques con áreas de juego infantil y 2,7 millones a seguridad ciudadana.
El crecimiento de las cuentas para el próximo año se concreta principalmente en las inversiones. El Ayuntamiento destina inicialmente 18,5 millones de euros, un 22% más que en 2022.
Algunas de las más importantes permitirán llevar a cabo proyectos como la creación de zonas de autoconsumo compartido con energía fotovoltaica; la rehabilitación energética de edificios en Camps Blancs; la finalización de las mejoras en el espacio público del barrio de Ciutat Cooperativa y Molí Nou; la urbanización del sector PMU en la avenida Aragó de Camps Blancs, la creación del parque ambiental Torre de la Vila o el reasfaltado de importantes arterias del municipio como Mossèn Jacint Verdaguer, Mallorca, Francesc Pi i Margall o el entorno de la plaza Catalunya.
Además, se prevén partidas importantes para mejoras de digitalización y smart city en los equipamientos, el espacio público y la movilidad; así como para el inicio de la reurbanización de la calle Jaume Balmes en el segundo semestre del año.
“El cuidado de las personas estará una vez más en el centro de la agenda política y presupuestaria de Sant Boi”, aseguran las mismas fuentes. En este sentido, la cantidad destinada a los servicios de atención domiciliaria de las personas dependientes asciende a 3,5 millones de euros y se destinan 935.000 euros a atender las necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad económica.
Por otra parte, se priorizan las políticas relacionadas con el ciclo vital (especialmente, la adolescencia y la gente mayor), el mantenimiento de las subvenciones a las entidades ciudadanas y las partidas destinadas a ayudas y becas, como las que se otorgan a los jóvenes o en el ámbito de la vivienda.
Además, se asignan 300.000 euros a los Presupuestos Participativos, que se recuperan después del paréntesis de la pandemia. Con esta aportación, se financiarán proyectos de mejora de la calidad de vida propuestos y escogidos por la ciudadanía y vinculados a la salud, la sostenibilidad y las personas jóvenes.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1