Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 16:04:54 horas

| 548
Lunes, 09 de Enero de 2023
ÁREA METROPOLITANA

El AMB destina 350.000 euros para impulsar proyectos alimentarios de los municipios metropolitanos

Las ayudas costearán entre el 70% y el 100% del presupuesto de las iniciativas beneficiadas

[Img #46076]

La Agencia de Desarrollo Económico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha abierto, por vez primera, una convocatoria de subvenciones dirigida a los municipios para el fomento de actividades vinculadas con la alimentación sostenible. Este plan de subvenciones, dotado con un total de 350.000 euros, "tiene la voluntad de reforzar el sistema alimentario metropolitano a través de las políticas municipales", según explican desde el AMB en un comunicado.

 

Con estas subvenciones, se quiere promover la sostenibilidad integral (económica, ecológica, social y cultural) de los sistemas alimentarios locales y al mismo tiempo avanzar hacia sistemas alimentarios sostenibles, ya sea a escala local o metropolitana.

 

“Esta primera convocatoria de ayudas a proyectos alimentarios permitirá que los ayuntamientos metropolitanos saquen adelante políticas potentes e innovadoras al servicio de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria”, declara la a vicepresidenta del Área de Desarrollo Social y Económico del AMB, Montserrat Ballarín, quien añade que "en el territorio metropolitano tenemos una industria agroalimentaria de primer nivel, una industria que avanza tecnológicamente y que se reinventa constantemente".

 

El plan de subvenciones contempla proyectos municipales y también propuestas que superen la escala local y que beneficien a más de un municipio. Las subvenciones otorgadas supondrán entre el 70% y el 100% del presupuesto del proyecto, con la posibilidad de recibir una subvención máxima de 25.000 euros cuando se trate de un solo municipio, de 60.000 euros en el caso de dos ayuntamientos, de 90.000 euros (tres), de 120.000 euros (cuatro) y 150.000 euros (cinco o más ayuntamientos).

 

Todos los proyectos se tendrán que llevar a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. Los ayuntamientos que lo consideren podrán ejecutarlos a través de entidades y empresas del territorio.

 

Los objetivos que persiguen estas subvenciones son impulsar o consolidar proyectos en el ámbito de las políticas alimentarias municipales para conseguir un sistema alimenticio metropolitano más sostenible, equitativo y resiliente; favorecer las actividades locales de producción, distribución, transformación y consumo de productos agroalimentarios de proximidad, sostenibles y/o agroecológicos, así como las actividades de reaprovechamiento, economía circular y reducción del desperdicio alimentario; y promover la venta directa, los circuitos cortos de comercialización, la creación de nuevas infraestructuras, la incorporación de nuevos profesionales, la recuperación de tierras en desuso y nuevas iniciativas que favorezcan al sector agroalimentario sostenible. La convocatoria para que los municipios presenten las solicitudes permanecerá abierta hasta el próximo 29 de febrero.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.