Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 07:52:26 horas

| 741
Martes, 17 de Enero de 2023
COMARCA

Profesionales del Hospital de Martorell se concentran para exigir una mejora de la calidad asistencial y de sus condiciones laborales

Aseguran que han llegado a una “situación límite de cansancio físico y mental que afecta a todo el personal y repercute de manera directa en los usuarios”

[Img #46233]

Cerca de 300 personas han participado en la concentración convocada este mediodía por el comité de empresa de la Fundació Hospital Sant Joan de Déu de Martorell a las puertas del equipamiento sanitario y en la que han vuelto a reivindicar una mejora de la calidad asistencial y de sus condiciones de trabajo. Aseguran que éstas “empeoran día a día”, llegando a “una situación límite de cansancio físico y mental que afecta a todo el personal y repercute de manera directa en los usuarios”. El Fòrum Social del Baix Llobregat se ha adherido a la convocatoria.

 

Los sindicatos sostienen que el hospital tiene un 75% menos de médicos durante el día y un 66% menos de dotación por la noche. De hecho, hace dos semanas alertaban de que el servicio de Urgencias había tenido el lunes 2 de enero un solo médico, cuando la dotación mínima es de cuatro durante el día y tres durante el turno de noche.

 

Durante la concentración de hoy, y a través de un manifiesto, han exigido a la dirección del centro y a los responsables políticos que empiecen las “prometidas obras” de ampliación del hospital, anunciadas hace tiempo, “para tener un espacio digno en el que trabajar y que deje de ser una promesa electoral que no llega a buen puerto, con consecuencias que pueden ser nefastas para sus conciudadanos”.

 

Asimismo, también han denunciado el colapso en el servicio de Urgencias que, según afirman, hace que las ambulancias queden retenidas, pudiéndose juntar de 6 a 8, sin poder descargar hasta 4 o 6 horas.

 

[Img #46232]

 

Exigimos al patronato que desde su posición vele de una forma real por el bienestar de los profesionales de la Fundación y el buen funcionamiento del centro, asegurando la calidad que las personas usuarias se merecen y que en los últimos tiempos no se puede ofrecer por la situación precaria en la que se debe dar el servicio, atentando contra la intimidad y la dignidad de las personas, ya que en Urgencias nos vemos obligados a atender en los pasillos y hay pacientes que están en camillas más de 24 y hasta 48 horas esperando que haya una cama de hospitalización”, señalan en el comunicado.

 

Desde el comité de empresa exigen también calendarios anuales para todo el personal; un contaje de horas real y transparente; 20 horas de formación anuales; acabar con la “ilegal” bolsa de horas; que por ejercer un mismo trabajo se perciba un salario igual; cumplir las ratios de enfermería que establece la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias; acabar con los acuerdos económicos solo para un grupo profesional a espaldas de la representación legal de los trabajadores, un plan real de fidelización del personal para consolidar equipos de trabajo estables, y formación continua real y de calidad.

 

[Img #46231]

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.