Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 18:17:35 horas

DULCE VALERO | 1146
Viernes, 27 de Enero de 2023
L'HOSPITALET

La reurbanización de la plaza de la Bòbila se iniciará este verano

El proyecto, redactado y financiado por el AMB, dibuja un espacio más verde y accesible e incluye la transformación de la avenida Severo Ochoa en una rambla

[Img #46338]

 

La plaza de la Bòbila constituye hoy en día un importante punto de conexión entre los municipios de L’Hospitalet (Pubilla Cases) y Esplugues (Can Vidalet), además de ser un centro neurálgico con un uso intensivo, ya que es la confluencia de varias calles en un espacio común que aglutina importantes equipamientos como el nuevo mercado de Can Vidalet, el Centro Cultural la Bòbila, el Esplai Pubilla Cases-Can Vidalet y el Centro de Atención Primaria (CAP) que comparten también ambos barrios.


La reforma de la plaza, largamente esperada por la necesidad de reorganizar los diferentes usos que tiene el espacio, tendrá un impulso definitivo después de la aprobación del proyecto por parte del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que financiará unas obras que está previsto que se inicien el próximo mes de julio y que tendrán un coste superior a los 3,1 millones de euros.


El objetivo de la propuesta es generar espacios útiles de encuentro y actividad para la ciudadanía en una zona de 5.000 m2 especialmente densa de la metrópolis de Barcelona, con dos ejes de actuación prioritarios: la mejora de la accesibilidad, con la creación de recorridos que mejoren la conexión de diferentes áreas de este ámbito compartido entre los dos municipios; y el impulso a la sostenibilidad y al verde urbano, con la plantación de nuevas especies, tanto de arbolado como arbustivas, con grandes superficies drenantes y de sombra, que hagan del espacio un refugio climático en las épocas más cálidas del año.


El proyecto parte de la necesidad también de tener espacios de baja pendiente, de forma que se puedan realizar cómodamente diversas actividades como ferias, espectáculos con escenario y sillas o juegos infantiles en la calle. De esta forma, la propuesta dibuja una nueva plaza con tres niveles diferenciados. El primero, vinculado con el Centro Cultural la Bòbila y el Esplai Pubilla Cases-Can Vidalet, estará totalmente pavimentado debido a la presencia del metro en el subsuelo. Este ámbito tendrá un uso que permitirá albergar actividades, espectáculos y ferias, y en él se construirá una pérgola fotovoltaica que generará un espacio de sombra.


El nivel intermedio se sitúa en la cota que determina el paso en diagonal que comunica la calle Maladeta con el nuevo mercado de Can Vidalet. Este nivel tendrá un tratamiento mucho más naturalizado, con sablón y arena, y una fuerte presencia de arbolado. En este ámbito se ubicará la principal zona de estancia de la plaza, así como una gran área de juegos infantiles de 1.000 metros cuadrados.


El nivel más alto, vinculado con los accesos al CAP situado en la cota superior de la plaza, estará totalmente pavimentado.


Las conexiones entre los distintos espacios y niveles serán plenamente accesibles, con rampas de pendiente inferior al 6% y complementadas con escaleras en alguno de los puntos.

 

La naturalización de la plaza ha sido un factor clave para concebir y formalizar el espacio, según el AMB. “Se apuesta claramente por espacios verdes y de estancia blandos y permeables de forma que permitan almacenar temporalmente el agua y la vayan infiltrando lentamente en el terreno, favoreciendo el ciclo natural del agua. Las áreas pavimentadas se acompañan con grandes parterres vegetales de forma que actúen como elementos retenedores del agua en caso de fuertes lluvias”, aseguran desde el organismo metropolitano.


Como paso previo al inicio de las obras, que se alargarán durante un año, el Ayuntamiento de Esplugues se encargará de derribar la carpa del mercado provisional de Can Vidalet. Tras la construcción del nuevo equipamiento, esta instalación desaparecerá, lo que hará aumentar la superficie de la plaza de la Bòbila. El consistorio ya ha sacado a licitación las obras para el derribo del edificio con un presupuesto de 200.000 euros. El 6 de febrero finaliza la presentación de solicitudes y la empresa que se encargue finalmente de la obra tendrá un plazo de tres meses y medio para llevarla a cabo.

 

La avenida Severo Ochoa se transformará en una rambla

 

Además de la reforma de la plaza, el proyecto del AMB incluye también la reurbanización de la avenida Severo Ochoa de L’Hospitalet, que da acceso a este espacio de encuentro. Actualmente, se trata de una avenida con una gran presencia de estacionamiento para vehículos, con la acera de la banda este totalmente deprimida respecto a la cota de la calzada.

 

“El proyecto de reforma busca solucionar este desnivel entre bandas de forma que la avenida se convierta en una Rambla que disfrute de los espacios desde ambas fachadas, mejorando además la conexión transversal entre ellas. De esta forma las pendientes y las cotas existentes se corrigen hasta poder establecer una calle donde las dos fachadas sean accesibles”, explican desde el AMB.


En el lado del nuevo mercado de Can Vidalet está prevista la ampliación de la acera existente de 6,5 metros, ocupando el cordón de aparcamiento para poder dotar de árboles la acera oeste, que contará con un pavimento filtrante.


En la rambla central se plantará nuevo arbolado y se instalarán grandes parterres con vegetación creando espacios de estancia soleados en invierno y de sombra en verano, y las calzadas a ambos lados de la rambla tendrán una anchura de 3,5 metros.


Por su parte, el ancho de la acera de L’Hospitalet será de 5 metros y se plantará arbolado de porte pequeño que resuelva el problema de los vecinos con el arbolado existente. Esta acera podrá albergar terrazas y actividades vinculadas a las plantas bajas de los edificios y será accesible en todos sus puntos permitiendo la permeabilidad hacia la rambla, inexistente actualmente.

 

El Ayuntamiento de L’Hospitalet tiene previsto mantener reuniones con los vecinos de la zona para explicarles los proyectos de reforma tanto de la plaza como de la avenida entre los meses de febrero y marzo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.