Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 18:15:34 horas

| 317
Jueves, 16 de Febrero de 2023
OPINIÓN

Cuando lo más audaz es un acuerdo

GEMMA BADIA. Alcaldesa de Gavà

[Img #46668]

Demasiadas veces la política se acomoda en la confrontación, rompe la lógica democrática de las legítimas diferencias ideológicas y se instala sin pudor en la demagogia por un puñado de votos. O prefiere la facilidad de las emociones elementales a la complejidad de los argumentos esenciales. Pero otras veces, quizás menos pero sin duda mejores, rompe bloques, atiende a razones y apuesta por lo tangible, por lo verdaderamente importante.


Esta otra cara de la política, la cara más positiva, es la que se acaba de mostrar en el acuerdo para hacer posibles los presupuestos de la Generalitat. Hacer posible, hacer viable, hacer que las cosas pasen. Ése es el sentido de la buena política.


Un acuerdo siempre es cosa de dos, o de tres, o de tantas partes como sean necesarias, pero Catalunya no dispondría de nuevas cuentas para 2023 sin el compromiso, la insistencia y la seriedad del Partit dels Socialistes de Catalunya. Un PSC que, conviene recordarlo, es el partido con mayor representación en el Parlament, y esta evidencia aritmética que el pacto independentista -ahora resquebrajado- se encargó de esconder, se ha convertido en evidencia política. Gobernar desde la oposición, así ha sintetizado Salvador Illa el paso adelante que acaba de dar, y que contrasta con épocas muy recientes en las que lo que se llevaba era oponerse a todo y a todos desde el gobierno.


Son conocidas las grandes cifras y los principales conceptos del acuerdo presupuestario. Pero no quiero dejar de remarcar su apuesta clara y contundente por la educación, la sanidad pública y los derechos sociales, tres pilares fundamentales. Y por la seguridad, otro derecho fundamental. También su concreción a la hora de hablar de sostenibilidad, movilidad y transición energética en base a propuestas detalladas que van más allá de meras proclamas. Y la prioridad que se da a la prosperidad económica y la dotación de infraestructuras, de manera ineludiblemente compatible con la biodiversidad y los espacios naturales.


El reto es ahora pasar de las palabras a los hechos, de las firmas a las acciones. Todas y todos los catalanes lo anhelamos. Muy especialmente desde el mundo local, y en concreto desde el Baix Llobregat y los municipios y territorios que configuran esta comarca.


Cuántas veces hemos reclamado dejar atrás las precariedades de la sanidad pública en Catalunya, y ahora podemos afirmar que se abordan cambios reales. Por poner un ejemplo que me es muy cercano, el tercer ambulatorio que finalmente se hará realidad en Gavà.

 

Cuántos argumentos y reivindicaciones hemos compartido con nuestra pagesia, y cuántas propuestas ofrecidas a la Generalitat, para que la actividad agraria sea viable, reciba las inversiones suficientes y se integre sin falsas dicotomías en el entorno. Ahora esperamos ver cómo la ZEPA se delimita racionalmente, se actualiza la normativa que rige el Parc Agrari y se define un modelo de gestión que abra definitivamente la puerta a su modernización.


Cuántas veces nos hemos reafirmado en la paz acústica en torno al aeropuerto. Y ahora que se afronta un trabajo serio y riguroso para ampliar su capacidad tanto como garantizar su integración en el entorno natural, sabemos que la reducción del ruido es una parte esencial en la ecuación aeroportuaria que debemos resolver.


El aeropuerto es una metáfora concreta de dos valores que el acuerdo presupuestario ejemplifica muy bien: equilibrio y consenso para beneficiar a los ciudadanos y las ciudadanas de Catalunya.


¿Acaso no es mejor poder trabajar por todos estos avances que resignarse a renunciar a ellos? Demos paso a la emoción de los pactos, a menudo más difíciles, y abandonemos la tentación de los desencuentros, siempre más fáciles. Cuantifiquemos el crédito que de verdad dan las acciones tangibles, por encima del presunto rédito electoralista de algunas posiciones. Es la hora de la política útil, de la sensatez política, de la audacia de los acuerdos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.