COMARCA
Esplugues y Sant Just exigen a Interior que refuerce la comisaría de los Mossos d'Esquadra con más agentes
Los alcaldes de ambos municipios aseguran que el déficit de efectivos de los mossos obliga a las policías locales a asumir labores de seguridad ciudadana que no son de su competencia, dejando de hacer algunas de sus funciones
![[Img #46710]](https://elfar.cat/upload/images/02_2023/4884_pilar-diaz-joan-basaganas-mossos-copia.jpg)
La alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz, y el alcalde de Sant Just Desvern, Joan Basagañas, exigen al departamento de Interior de la Generalitat que destine más agentes de los Mossos d’Esquadra a la comisaría que da servicio a ambos municipios.
Los ediles han mantenido hoy un encuentro para abordar esta cuestión, justo una semana después de que el sindicato SAP-FEPOL denunciara públicamente “la grave falta de efectivos” en la comisaría, un hecho que “atenta contra la seguridad” de cerca de 70.000 ciudadanos de Esplugues y Sant Just.
El sindicato asegura que "lo peor aún está por ver ya que en breve nos encontraremos con que no habrá una sola patrulla que pueda dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía”. Desde SAP-FEPOL avanzan que si no se escuchan sus demandas “esta comisaría se verá obligada a cerrar las puertas y dejar a los pocos efectivos que trabajan en ella, a requerimiento”.
Tanto Díaz como Basagañas han mostrado su preocupación ante la situación actual, remarcando que la falta de efectivos de la policía autonómica coincide con el hecho de que en los últimos años se ha producido un aumento de población en las dos ciudades y con la puesta en marcha del centro comercial Finestrelles. “Queremos que se cumplan los compromisos que se alcanzaron con el despliegue de los Mossos, en el año 2006, que preveía tres patrullas en cada turno”, ha señalado el alcalde de Sant Just, tras afirmar que ahora hay turnos cubiertos con una única patrulla, sobre todo por las noches y los fines de semana. El edil socialista también solicita un “redimensionamiento” de esta cobertura, “porque está claro que la realidad de ambos municipios es muy diferente a la del 2006”.
Los dos representantes municipales han criticado la "opacidad" del departamento de Interior a la hora de concretar cuántos agentes están destinados a esta comisaría, pero insisten en que éstos son insuficientes para atender las necesidades de ambas poblaciones. El alcalde de Sant Just ha apuntado, además, que la plantilla teórica dista mucho de la práctica, “porque hay muchas bajas o excedencias” que impiden cumplir con lo pactado.
La alcaldesa de Esplugues ha manifestado, además, que esta falta de efectivos de los Mossos d’Esquadra está provocando que las policías locales “tengan que hacer muchas veces trabajos sustitutorios de las competencias que tienen asignadas los Mossos, y por lo tanto, dejan de hacer sus funciones”, como la regulación del tráfico o velar por el cumplimiento de las ordenanzas de civismo y convivencia. “Nuestra policía local está encantada de colaborar con el cuerpo de los Mossos d’Esquadra, pero no puede hacer un trabajo sustitutorio”, ha recalcado.
Díaz ha añadido que el déficit de agentes de los Mossos “contrasta con el esfuerzo que hacemos como ayuntamientos” para aumentar la plantilla de las policías locales. “Las ratios en Esplugues y Sant Just están por encima de la media de los municipios de la misma dimensión de la demarcación de Barcelona, según un estudio de la Diputación”, ha aseverado.
La edil socialista ha corroborado que la semana pasada trasladaron esta problemática al conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, pero ha ratificado que siguen sin una respuesta concreta. “Para nosotros el tema de la seguridad es básico, por lo que exigimos que vengan ya los efectivos que hagan posible el patrullaje de nuestros municipios y que den respuesta a los requerimientos urgentes que vayan surgiendo de las llamadas de la ciudadanía en materia de seguridad ciudadana”, ha declarado Díaz.
Fuentes del departamento de Interior han asegurado a la Agència Catalana de Notícies (ACN) que en los últimos dos años han destinado 24 nuevos agentes a la comisaría de Esplugues. Al mismo tiempo, han garantizado que "el número de efectivos se incrementará", recalcando que actualmente hay promoción de 850 nuevos agentes que se encuentran en la Escola de Policia realizando el proceso de formación.
El pleno de Esplugues tiene previsto aprobar esta tarde una moción del PSC en la que se manifiesta la “profunda preocupación” de la corporación “por la falta de recursos policiales del cuerpo de Mossos d’Esquadra destinados permanentemente” a la ciudad. El texto asegura que la disponibilidad de recursos “no es satisfactoria” y “es notoriamente insuficiente”. El Ayuntamiento de Sant Just Desvern ya aprobó esta misma moción en la sesión plenaria correspondiente al pasado mes de enero.
La alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz, y el alcalde de Sant Just Desvern, Joan Basagañas, exigen al departamento de Interior de la Generalitat que destine más agentes de los Mossos d’Esquadra a la comisaría que da servicio a ambos municipios.
Los ediles han mantenido hoy un encuentro para abordar esta cuestión, justo una semana después de que el sindicato SAP-FEPOL denunciara públicamente “la grave falta de efectivos” en la comisaría, un hecho que “atenta contra la seguridad” de cerca de 70.000 ciudadanos de Esplugues y Sant Just.
El sindicato asegura que "lo peor aún está por ver ya que en breve nos encontraremos con que no habrá una sola patrulla que pueda dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía”. Desde SAP-FEPOL avanzan que si no se escuchan sus demandas “esta comisaría se verá obligada a cerrar las puertas y dejar a los pocos efectivos que trabajan en ella, a requerimiento”.
Tanto Díaz como Basagañas han mostrado su preocupación ante la situación actual, remarcando que la falta de efectivos de la policía autonómica coincide con el hecho de que en los últimos años se ha producido un aumento de población en las dos ciudades y con la puesta en marcha del centro comercial Finestrelles. “Queremos que se cumplan los compromisos que se alcanzaron con el despliegue de los Mossos, en el año 2006, que preveía tres patrullas en cada turno”, ha señalado el alcalde de Sant Just, tras afirmar que ahora hay turnos cubiertos con una única patrulla, sobre todo por las noches y los fines de semana. El edil socialista también solicita un “redimensionamiento” de esta cobertura, “porque está claro que la realidad de ambos municipios es muy diferente a la del 2006”.
Los dos representantes municipales han criticado la "opacidad" del departamento de Interior a la hora de concretar cuántos agentes están destinados a esta comisaría, pero insisten en que éstos son insuficientes para atender las necesidades de ambas poblaciones. El alcalde de Sant Just ha apuntado, además, que la plantilla teórica dista mucho de la práctica, “porque hay muchas bajas o excedencias” que impiden cumplir con lo pactado.
La alcaldesa de Esplugues ha manifestado, además, que esta falta de efectivos de los Mossos d’Esquadra está provocando que las policías locales “tengan que hacer muchas veces trabajos sustitutorios de las competencias que tienen asignadas los Mossos, y por lo tanto, dejan de hacer sus funciones”, como la regulación del tráfico o velar por el cumplimiento de las ordenanzas de civismo y convivencia. “Nuestra policía local está encantada de colaborar con el cuerpo de los Mossos d’Esquadra, pero no puede hacer un trabajo sustitutorio”, ha recalcado.
Díaz ha añadido que el déficit de agentes de los Mossos “contrasta con el esfuerzo que hacemos como ayuntamientos” para aumentar la plantilla de las policías locales. “Las ratios en Esplugues y Sant Just están por encima de la media de los municipios de la misma dimensión de la demarcación de Barcelona, según un estudio de la Diputación”, ha aseverado.
La edil socialista ha corroborado que la semana pasada trasladaron esta problemática al conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, pero ha ratificado que siguen sin una respuesta concreta. “Para nosotros el tema de la seguridad es básico, por lo que exigimos que vengan ya los efectivos que hagan posible el patrullaje de nuestros municipios y que den respuesta a los requerimientos urgentes que vayan surgiendo de las llamadas de la ciudadanía en materia de seguridad ciudadana”, ha declarado Díaz.
Fuentes del departamento de Interior han asegurado a la Agència Catalana de Notícies (ACN) que en los últimos dos años han destinado 24 nuevos agentes a la comisaría de Esplugues. Al mismo tiempo, han garantizado que "el número de efectivos se incrementará", recalcando que actualmente hay promoción de 850 nuevos agentes que se encuentran en la Escola de Policia realizando el proceso de formación.
El pleno de Esplugues tiene previsto aprobar esta tarde una moción del PSC en la que se manifiesta la “profunda preocupación” de la corporación “por la falta de recursos policiales del cuerpo de Mossos d’Esquadra destinados permanentemente” a la ciudad. El texto asegura que la disponibilidad de recursos “no es satisfactoria” y “es notoriamente insuficiente”. El Ayuntamiento de Sant Just Desvern ya aprobó esta misma moción en la sesión plenaria correspondiente al pasado mes de enero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109