Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 16:35:33 horas

| 697
Viernes, 24 de Febrero de 2023
VALLIRANA

Policía Nacional y Mossos d’Esquadra desarticulan un grupo criminal que alquilaba casas y naves industriales con documentación falsa para cultivar marihuana

Se han detenido a 11 personas y se han llevado a cabo 10 entradas y registros en diferentes municipios catalanes, entre ellos Vallirana

[Img #46868]

Agentes de Policía Nacional, y de forma conjunta con Mossos d’Esquadra, han desarticulado un grupo criminal que cultivaba marihuana en casas y naves industriales. Se han detenido un total de 11 personas a las que se les atribuyen un delito de pertenencia a grupo criminal, delito de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, falsedad de documento público, usurpación del estado civil y tenencia de armas y explosivos.

 

El pasado 24 de enero se llevó a cabo la explotación de la investigación donde se detuvo a 11 personas y se llevaron a cabo 10 entradas y registros en las localidades de Vallirana, Mataró, Cabrils, Sant Adrià de Besòs, Sant Antoni de Vilamajor San Antonio de Llavaneres y Riells y Viabrea.

 

Durante los registros se aprehendieron más de 97 kilogramos de cogollos de marihuana, cerca de 4.000 plantas en proceso de crecimiento, se intervinieron 223.495 euros en metálico y se incautó un arma de fuego y un machete, entre otros objetos de interés para la investigación.

 

El grupo estaba distribuido de forma jerárquica, establecía un mismo patrón de actuación en su actividad delictiva y la única fuente de ingresos conocida era la que provenía de la venta de la marihuana que producía.

 

Los miembros del grupo criminal alquilaban, de forma aparentemente legal, casas a cuatro vientos, en urbanizaciones tranquilas y construidas para gente con alto poder adquisitivo.

 

Para poder tramitar el alquiler de estas casas para las futuras plantaciones de marihuana indoor establecían varias estrategias. Una de ellas era a través de identidades falsas, facilitando documentación de terceras personas, sin antecedentes ni implicación directa con el grupo, o directamente falsificando los documentos públicos necesarios para llevar a cabo el contrato de alquiler.

 

Una vez en posesión de la vivienda, una o más personas se encargaban de poner en marcha la plantación, realizar la conexión fraudulenta a la red eléctrica, cultivar, secar y preparar la marihuana para su distribución, por un lado, y por otro, guardarlas frente a eventuales robos, o vuelcos por parte de otros grupos u organizaciones.

 

Dos de los detenidos eran los encargados de mantener el control de los "jardineros", les suministraban el material necesario para las plantaciones, así como todos aquellos productos y víveres necesarios para que las personas que se encargaban de las plantaciones no necesitaran salir.

 

Los "jardineros" eran personas extranjeras recién llegadas a Catalunya, sin antecedentes y que no entendían ni hablaban el catalán ni el castellano. Solían ser captados en su país de origen por los jefes del grupo criminal, para posteriormente viajar hasta Catalunya con el pasaporte, obteniendo un visado de turista con un límite de 90 días, que era el tiempo que solían estar trabajando en las plantaciones, para después regresar a su país.

 

Vivían en las mismas plantaciones en condiciones insalubres y pernoctaban en colchones esparcidos por el suelo, el cual se encontraba lleno de basura. La dependencia bajo los jefes de la organización era absoluta, puesto que no disponían de vehículos ni de dinero en efectivo.

 

En relación con los jefes del entramado, a dos de ellos no les constaban antecedentes, mientras que uno de ellos, el mismo al que se le intervino el arma de fuego en su domicilio, le consta un antecedente policial por homicidio doloso.

 

Gran parte del material para poner en marcha y mantener productivas las plantaciones se adquiriría desde una tienda grow shop de Mataró.

 

Los investigadores han podido determinar que el destino final de la marihuana eran países del centro de Europa, lugar donde podía duplicar o triplicar su precio de venta al consumidor.

 

Los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 26 de enero. El juez decretó libertad con cargos y medidas cautelares.

 

En la investigación, que continúa abierta, han participado las Comisarías Locales de Policía Nacional de Mataró, Cornellà i Sant Adrià de Besòs de forma conjunta con la Unitat d’Investigació de Mataró y de la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) de Mossos d’Esquadra.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.