Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 16:35:33 horas

| 289
Miércoles, 01 de Marzo de 2023
COMARCA

La Diputación destina 2,5 millones de euros para restaurar patrimonio histórico en el Baix Llobregat

En total, se llevarán a cabo 16 intervenciones en edificios y yacimientos arqueológicos de la comarca

[Img #46948]

La Diputación de Barcelona ha aprobado este mes de febrero la ampliación del Programa sectorial de rehabilitación y mejora de edificios, edificaciones y yacimientos arqueológicos hasta alcanzar los 25 millones de euros, y que se reparten entre las actuaciones ya realizadas en 2022 (755.000 euros) y las de este 2023 (10.600 euros) y las de 2024 (13.800 euros).

 

"Este aumento permite, por un lado, incrementar las ayudas ya concedidas y, por otro, conceder nuevas; con el objetivo de impulsar la rehabilitación, reforma y mejora de los edificios, equipamientos y bienes locales con valores patrimoniales", señalan desde la corporación en un comunicado.

 

El diputado de Infraestructuras y Espacios Naturales. Pere Pons, ha destacado, en la presentación del programa, su importancia para el conjunto de municipios de la provincia de Barcelona, ya que permite poner en servicio edificios y conjuntos monumentales como la mejor forma de garantizar su preservación.

 

En esta línea, ha remarcado que “restaurar y rehabilitar edificaciones tiene un coste económico importante, pero el retorno económico y social que estas actuaciones aportan a los municipios va mucho más allá, ya que a menudo se convierten en ejes de atracción para estas poblaciones a partir de los usos a los que se destinan".

 

En el caso concreto del Baix Llobregat, la Diputación de Barcelona destina cerca de 2,5 millones de euros para llevar a cabo un total de 16 actuaciones: la reforma de la planta subterránea del Ayuntamiento de Sant Esteve Sesrovires; la rehabilitación de la cubierta y los forjados de la masía de Can Roc, en Santa Coloma de Cervelló; la restauración parcial de los forjados de la Torre de la Creu, en Sant Joan Despí; la adecuación de los accesos al yacimiento arqueológico de la cueva de Can Sadurní, en Abrera; la nueva cubierta fotovoltaica y otras mejoras en las termas romanas de Sant Boi; la adecuación de la Masia Can Freixes de Sant Just Desvern como Casa de la Dona; la adecuación funcial del Museu d'Eines de Sant Climent; la rehabilitación energética del Teatre El Progrés de Martorell; la consolidación de elementos de interés de la masía de ca n'Horta de Gavà; la segunda fase de medidas prioritarias en el Castell d'Eramprunyà de Gavà; la rehabilitación de Ca n'Ametller, en Molins de Rei; una intervención de urgencia en el cimborrio de la Catedral de Sant Llorenç, en Sant Feliu; intervención arqueológica y restauración de elementos del Castell de Cervelló, el museográfico de Cal Puigjaner, en Olesa, i la puesta en valor del Pont dels Franceses, en Abrera.

 

En L'Hospitalet también se invertirán 200.000 euros para acometer la rehabilitación del Pont d'en Jordà, en el barrio de La Torrassa.

 

[Img #46946][Img #46945][Img #46947]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.