Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:18:44 horas

| 845
Jueves, 02 de Marzo de 2023
ÁREA METROPOLITANA

La inflación hace subir el salario de referencia metropolitano un 7,58% hasta los 1.447 euros mensuales

Con el incremento de los precios de los alimentos y del coste de la energía, los gastos asociados a la cesta de la compra y los suministros (agua, luz, gas y teléfono) representan el 34%

[Img #46988]

El salario de referencia medio en la metrópolis de Barcelona fue, durante 2022, de 1.447,49 €/mes. Esto supone que las familias del área metropolitana necesitaron un 7,58% más que en 2021 para hacer frente a las necesidades básicas de los hogares. Ese año, el salario de referencia metropolitano se situó en 1.345,48 €/mes.

 

La inflación, causada por el inicio de la invasión en Ucrania (que disparó los precios en la alimentación) y el incremento del coste de la energía, ha provocado que sea necesario más dinero para hacer frente a la cesta de la compra y a las necesidades básicas de los hogares. En 2022 hacer la compra fue, de media, 92,48 € más caro que en 2021, y pagar los suministros (agua, luz, gas y teléfono) costó 41,46 € más. Sin embargo, los gastos asociados a la alimentación y los suministros representaron el 34% del salario, dos puntos porcentuales más que en el año 2021.

 

Para el conjunto de hogares metropolitanos, los gastos relacionados con el alquiler o la hipoteca supusieron el 34% del total del presupuesto de necesidades básicas, un punto porcentual menos que en 2021. Pagar el transporte también costó menos, concretamente dos puntos porcentuales menos (-45,77 € de media). La rebaja sustancial de los títulos de transporte público impulsada por el Gobierno central y reforzada por las administraciones competentes y la gratuidad de Rodalies son los principales motivos de este descenso.

 

Por lo que respecta al presupuesto destinado a los gastos extraordinarios, como mejoras en el interior de la vivienda o compra de electrodomésticos, se mantuvo en el 15%.

 

Desde 2016, primer año de la serie estadística, el salario de referencia metropolitano ha aumentado un 38%. El salario de referencia metropolitano (SRM) o salario de vida tiene como objetivo principal determinar la remuneración que se considera suficiente para que una persona que trabaje y su familia puedan vivir dignamente. El indicador da visibilidad a que muchas personas, a pesar de tener trabajo, no ingresan dinero suficiente para mantener el núcleo familiar. El SRM se calcula haciendo un presupuesto de las necesidades básicas que permiten una vida digna y dividiéndolo entre las personas adultas que forman parte de un hogar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.