Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 17:44:47 horas

| 295
Miércoles, 08 de Marzo de 2023
OPINIÓN

Municipalismo y feminismo

VICKY CASTELLANOS NÚÑEZ. Consellera de Feminismos, Gent Gran y Diversidad Sexual y de Género del Consell Comarcal del Baix Llobregat

[Img #47071]

En este mes de marzo, cuando se aproximan las fechas de las elecciones municipales, no puedo dejar de pensar en la necesidad de trabajar en políticas feministas desde el municipalismo, dos de los ámbitos que más me apasionan en la política, porque es imposible que llevemos a cabo un proyecto municipal justo e igualitario, si no se hace desde el feminismo.


Es necesario que la transformación de nuestros pueblos se haga con visión de equidad y de igualdad, porque la mitad de la ciudadanía sufre discriminación por el simple hecho de haber nacido mujeres, y seguimos siendo asesinadas. Uno de los objetivos principales del feminismo es eliminar la violencia machista en todas sus formas.


Por eso desde el Consell Comarcal del Baix Llobregat apostamos porque se apliquen políticas feministas y durante el año 2021 y 2022, dentro del Programa de suport per un nou impuls econòmic i social, hay un programa feminista, que se ha dotado cada año con un millón de euros, para que los ayuntamientos de la comarca implementen políticas feministas en sus municipios. La finalidad es conseguir municipios más igualitarios.


Gracias a este programa, los ayuntamientos del Baix Llobregat han puesto en marcha en los últimos dos años proyectos de formación y capacitación para mujeres, de inserción en el mercado laboral, programas de promoción del talento y la tecnología, de promoción de la salud, acompañamiento psicológico y grupal a mujeres en situación de riesgo, etc... Además, se han reforzado los servicios de atención e información a las mujeres que sufren violencia machista y a sus hijas e hijos.


El Baix Llobregat es una comarca feminista y desde el Consell Comarcal y los ayuntamientos continuaremos trabajando para reducir todas las desigualdades, especialmente las de género, y conseguir así una sociedad plenamente igualitaria donde mujeres y hombres puedan desarrollar sus proyectos de vida libres de cualquier tipo de discriminación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.