Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 19:00:00 horas

| 248
Jueves, 09 de Marzo de 2023
VILADECANS

La red pública de agua no potable para el riego y la limpieza del espacio público cumple 15 años

La canalización, que suma 26,7 km, garantiza el suministro para regar los parques y jardines de la ciudad con agua procedente de pozos freáticos

[Img #47113]

La red de suministro de agua regenerada de Viladecans procedente de pozos freáticos cumple, en estos días de sequía, su decimoquinto aniversario. La red, que permite alcanzar las necesidades de riego de zonas verdes y de agua de las calles de la ciudad, empezó a funcionar en marzo de 2008, siendo cofinanciada en un 80% por los Fondos de Cohesión de la Unión Europea y en el otro 20% por el Ayuntamiento. Desde el Ayuntamiento recuerdan que fue un "proyecto pionero" en Catalunya para abarcar todo un municipio y uno de los primeros de estas características que se pusieron en marcha en España.

 

El coste de la obra fue superior a los tres millones de euros, que sirvieron para construir 7,5 kilómetros de tuberías, dos depósitos, nuevas conexiones a pozos y la separación de la red de riego y consumo humano en diferentes parques de la ciudad. Desde entonces, el Ayuntamiento ha ido desarrollándola y en la actualidad ya tiene 26,7 km de canalizaciones, que abastecen cerca del 70% del riego de parques y jardines públicos (49 hectáreas de las 62 totales) y el 100% de la limpieza viaria (barredoras y limpieza a presión). Pronto se verá incrementada con 8,1 km más en el nuevo barrio de Llevant y se conectará otro pozo de Can Calderon. El volumen extraído de pozos freáticos en 2022 fue de unos 150.000 m³.

 

La red, que en estos momentos se abastece exclusivamente de agua freática, está preparada para conectarse con facilidad al retorno de agua regenerada de la EDAR Gavà-Viladecans, mediante un depósito ya disponible construido en el proceso de urbanización del sector de Ca n'Alemany.

 

El agua proviene de tres pozos municipales –con boca de riego- en el parque de la Marina, la calle Balmes y la avenida de los Hermanos Gabrielistas. Para el agua de calles se dispone de tres hidrantes o puntos de conexión (en la calle Jaume Balmes -esquina con el paseo de la Marina-, y en los parques de Mas Ratés y del Torrent Ballester). Pronto se hará otro en Jaume Balmes esquina con la calle Antonio Machado.

 

Desde el consistorio remarcan que la red "evita el consumo de gran cantidad de agua potable y ofrece mayor fiabilidad y regularidad en el suministro porque no depende de la climatología que, en épocas de sequía importante como la actual, altera las posibilidades de riego".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.